💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Propuesta de teatro de barrio, parte del programa de animación sociocultural en Lugo.
Este otoño, el programa de animación sociocultural del Concello de Lugo trae novedades, y una de las que más llama la atención es la propuesta de Teatro de barrio. Es una iniciativa que se suma a la programación 2025-2026, pensada para fomentar el ocio activo y enriquecedor entre la gente de la ciudad. La idea es que el teatro llegue a diferentes puntos, y por eso las actividades se van a desarrollar en los centros de convivencia de Fingoi, Lamas de Prado, Leiras Pulpeiro, María Balteira, Paco Martín, Maruja Mallo, Milagrosa, Sagrado Corazón y Uxío Novoneyra. El programa de teatro, junto con otras propuestas, se extenderá desde octubre hasta mayo, ofreciendo un calendario amplio para participar. El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, comentó que este año se puso el foco en las actividades intergeneracionales, buscando promover el ocio activo tanto entre la juventud como entre los mayores, para que el tiempo libre sea productivo y enriquecedor.
Lo interesante de este Teatro de barrio es que está dirigido a un público muy diverso: desde mayores de 60 años hasta adultos, jóvenes, niños y niñas, e incluso al colectivo de migrantes, buscando precisamente esa interacción entre distintas generaciones. Además, es una de las nuevas propuestas artísticas que se incorporan este año, junto a otras como 'pintura para socializar', 'horta e flores no balcón', 'traballos manuais y distintas clases de artesanía', 'tardes de xogo', 'faladoiros' y 'saídas culturais por Lugo'. La concejala de Cohesión Social, Olga López Racamonde, señaló que, un año más, se ha intentado adaptar la oferta a las demandas de la vecindad, incorporando novedades y manteniendo aquellas actividades que ya tienen éxito, como las de estimulación cognitiva o las relacionadas con las nuevas tecnologías.
Si te interesa participar, las inscripciones para todas las actividades del programa, incluyendo el Teatro de barrio, se podrán hacer del 15 al 19 de septiembre. La buena noticia es que estas propuestas son gratuitas o tienen un coste simbólico, lo que las hace accesibles para todos. Se ha incrementado el número de plazas, llegando a cerca de 2.000 disponibles para más de 30 actividades diferentes. Toda la información detallada sobre las actividades, los centros, los plazos de solicitud y la matrícula está disponible en la web del Concello de Lugo o directamente en cualquiera de los nueve centros de convivencia mencionados.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.