
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actividad de tardes de juego, parte del programa de animación sociocultural 2025-2026 del Concello de Lugo, con foco intergeneracional y desarrollo en nueve centros de convivencia. Las propuestas son gratuitas o con un coste simbólico.
Si vives en Lugo y buscas planes para los próximos meses, te cuento que el Concello ha puesto en marcha su nuevo programa de animación sociocultural para 2025-2026. Una de las actividades que más me ha llamado la atención es Tardes de xogo, que tiene su fecha de inicio el 1 de octubre de 2025. Este programa, que se extenderá desde el 27 de octubre de 2025 hasta el 29 de mayo de 2026, busca fomentar el ocio activo y el intercambio entre distintas generaciones, buscando que el tiempo libre sea productivo y enriquecedor. Y lo bueno es que llega a un montón de sitios: los centros de convivencia de Fingoi, Lamas de Prado, Leiras Pulpeiro, María Balteira, Paco Martín, Maruja Mallo, Milagrosa, Sagrado Corazón y Uxío Novoneyra. Así, vivas donde vivas en la ciudad, seguro que tienes uno cerca.
El programa es bastante ambicioso, con más de 30 cursos y cerca de 2.000 plazas disponibles. No es solo para una edad concreta; está pensado para personas de todas las edades (mayores de 60, adultos, jóvenes, niñas y niños, e incluso el colectivo de migrantes), buscando que socialicen y compartan experiencias. Además de las Tardes de xogo, que como su nombre indica se centran en juegos, la oferta es muy variada. Hay actividades de estimulación cognitiva, físicas, artesanía, nuevas tecnologías, culturales, de bienestar y salud, y hasta propuestas artísticas. Entre las opciones, hay talleres como 'pintura para socializar', 'teatro de barrio', 'horta e flores no balcón', 'traballos manuais', 'faladoiros' o 'saídas culturais por Lugo'. También hay apoyo escolar para los más pequeños y propuestas específicas para el colectivo migrante. Y si te preguntas por el coste, la mayoría de las actividades son gratuitas o tienen un coste simbólico.
Ahora, lo importante: las inscripciones. El plazo para apuntarse es del 15 al 19 de septiembre de 2025. Puedes hacerlo de forma presencial en cualquiera de los centros de convivencia municipales, en horario de 09:00 a 13:00 horas, o si te resulta más cómodo, a través del Registro electrónico del Ayuntamiento. Ten en cuenta que puedes presentar un máximo de tres solicitudes por persona y centro, aunque para los talleres psicofísicos es una por centro y hasta tres centros en total, y no se admiten solicitudes en talleres similares. Para los talleres infantiles no hay límite. La adjudicación de plazas se hará por sorteo informático público el 24 de septiembre de 2025 a las 11:00 horas. Las listas provisionales se publicarán el 25 de septiembre, y si tu taller tiene coste, tendrás del 25 de septiembre al 3 de octubre para hacer el pago y entregar el justificante antes del 8 de octubre. Las listas definitivas saldrán el 14 de octubre.
Este programa de animación sociocultural es un servicio social comunitario básico que busca fomentar la cooperación, la solidaridad y la participación en Lugo. Ofrece un espacio inclusivo y no discriminatorio para todos, incluyendo talleres digitales para reducir la brecha tecnológica. Si te animas a probar algo nuevo o a conocer gente, tienes una buena oportunidad con esta iniciativa del Concello. Recuerda que el programa tiene sus pausas por vacaciones de Navidad (del 22 de diciembre al 6 de enero), Carnaval (16 y 17 de febrero) y Semana Santa (del 30 de marzo al 3 de abril).







Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad