💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Talleres sobre bienestar y salud impartidos por la Escuela de Salud del Sergas en el Centro Sociocomunitario de A Milagrosa, Lugo, dirigidos principalmente a personas mayores.
Por aquí en Lugo, siempre estamos atentos a las iniciativas que nos ayudan a cuidarnos, y parece que el Centro Sociocomunitario de A Milagrosa va a ser un punto clave para eso en los próximos meses. Se están preparando unos 'Talleres de bienestar y salud' que prometen ser muy útiles, impulsados por la Escuela de Salud del Sergas. Es una de esas propuestas que encajan muy bien con lo que buscamos en el barrio: actividades que nos aporten algo de valor y nos ayuden a mantenernos activos.
El Centro Sociocomunitario de A Milagrosa, en nuestro barrio de Lugo, es un lugar que ya conocemos muchos. Es una instalación de la Xunta que funciona como un punto de encuentro importante para la gente de aquí. El delegado territorial, Javier Arias, ha destacado la 'calidad y variedad' de los servicios que ofrece, describiéndolo como un espacio 'polivalente'. Y es que, además de ser un sitio para la socialización y la convivencia, especialmente para las personas mayores, también facilita un servicio de podología, algo muy práctico. La nueva directora del centro es Sonia Fariñas, y bajo su dirección, el centro sigue apostando por una programación amplia de actividades que favorecen el envejecimiento activo. De hecho, es el lugar de ensayo de la coral polifónica Xolda desde sus inicios, lo que ya nos da una idea del ambiente que se respira allí. Es un sitio donde las personas mayores tienen acceso a una programación variada, y estos nuevos talleres de salud son un ejemplo más de esa apuesta por el bienestar de la comunidad.
Estos 'Talleres de bienestar y salud' se centrarán en temas muy concretos y prácticos. La Escuela de Salud del Sergas los ha diseñado pensando en las necesidades de las personas mayores, que son el público principal al que van dirigidos. Se abordarán asuntos como el uso correcto de la medicación, algo fundamental para la seguridad diaria, o la seguridad en el hogar, para prevenir accidentes. También habrá sesiones más enfocadas en el bienestar mental y físico, como la musicoterapia, que siempre viene bien para el ánimo, la psicomotricidad, para mantenernos ágiles, y talleres de memoria y ejercicio, que son clave para un envejecimiento activo. No faltarán tampoco actividades dedicadas al ocio, porque el bienestar también pasa por disfrutar.
Pero la oferta del centro va más allá de estos talleres de salud. La Xunta también tiene previsto otros cursos que complementan muy bien la programación. Habrá clases de gimnasia con música, que son una forma divertida de mantenerse en forma, cestería, para quienes disfruten de las manualidades, Tai Chi, que ayuda a la relajación y el equilibrio, e informática, algo cada vez más necesario para todos.
Además, el centro trabaja en colaboración con otras entidades para enriquecer su oferta. Por ejemplo, la Fundación La Caixa colabora con cursos de informática y ejercicio físico. La Policía Nacional también participa, ofreciendo formación a las personas mayores sobre ciberseguridad, un tema muy actual y relevante. Y Cruz Roja, por su parte, imparte clases de gimnasia y el programa educativo 'Abuelos Cuidadores', lo que refuerza el enfoque en la población mayor y su rol familiar. Todo esto hace que el Centro Sociocomunitario de A Milagrosa sea un lugar con una programación muy completa, donde los usuarios también pueden usar la biblioteca, la sala de televisión y otros recursos de ocio.
Aquí tienes los detalles clave si te animas a participar o quieres saber más:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.