Planomato Logo
No te pierdas nada
Relatos da morte no pasado: ósos, pedras, barro e tinta
🎤 Evento

Relatos da morte no pasado: ósos, pedras, barro e tinta

📅 jueves, 26 de junio de 2025

🕒09:30

📍 Museo Universitario A Domus do Mitreo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Jornadas sobre la muerte en el pasado a través de restos arqueológicos y documentos en el Museo Universitario A Domus do Mitreo.

Descripción

Relatos da morte no pasado: ósos, pedras, barro e tinta en A Domus do Mitreo

Si te interesa la historia, la arqueología o simplemente te apetece explorar un tema fascinante desde una perspectiva diferente, apunta esto en tu agenda. El próximo 26 de junio, el Museo Universitario A Domus do Mitreo de Lugo acoge unas jornadas de formación que prometen ser de lo más interesantes: 'Relatos da morte no pasado: ósos, pedras, barro e tinta'. Es una oportunidad para acercarse a cómo se entendía y se vivía la muerte en épocas pasadas, todo ello a través de los vestigios que nos han llegado.

El título ya nos da una pista de lo que se va a tratar: desde los restos óseos que nos hablan de ritos y costumbres funerarias, hasta las inscripciones en piedra, los objetos de barro o los documentos escritos que nos dan una visión de las creencias y prácticas de antaño. Estas jornadas se centran en analizar la muerte a través de la arqueología y la documentación histórica, ofreciendo una mirada profunda a un aspecto fundamental de la experiencia humana a lo largo del tiempo. Es un tema que, aunque pueda parecer sombrío, es crucial para entender la cultura y la sociedad de nuestros antepasados.

Un viaje al pasado a través de los vestigios

Las jornadas 'Relatos da morte no pasado' están diseñadas para explorar cómo la arqueología y los documentos nos permiten reconstruir las narrativas sobre la muerte en diferentes periodos históricos. Se abordará el tema desde múltiples ángulos, utilizando los 'huesos' como evidencia directa de los individuos y sus prácticas funerarias, las 'piedras' que pueden ser monumentos, estelas o inscripciones conmemorativas, el 'barro' presente en cerámicas funerarias o ajuares, y la 'tinta' que nos llega a través de textos, registros y documentos históricos.

Este enfoque multidisciplinar es lo que hace que estas jornadas sean especialmente atractivas. No se trata solo de una visión histórica, sino de una inmersión en la antropología de la muerte, entendiendo cómo las sociedades antiguas lidiaban con la pérdida, el luto y el más allá. Es un evento de formación, lo que sugiere un nivel de profundidad y rigor académico, ideal para estudiantes, investigadores o cualquier persona con una curiosidad genuina por estos temas. El Campus Terra USC, que está detrás de la organización, es garantía de calidad en este tipo de propuestas.

El escenario: A Domus do Mitreo, un museo con historia propia

Y si el tema es interesante, el lugar donde se celebra no se queda atrás. El Museo Universitario A Domus do Mitreo es, por sí mismo, una joya en Lugo. Se encuentra en la Praza Pío XII, justo al lado de nuestra impresionante muralla romana, lo que ya le da un toque especial. Este museo es el resultado de un descubrimiento arqueológico fascinante: durante las excavaciones para construir un nuevo edificio, se encontraron los restos de una 'domus' romana, una casa, que en algún momento fue reformada para albergar un 'mitreo', un templo dedicado al dios Mitra. Imagina la historia que encierran sus cimientos.

Inaugurado en marzo de 2018, A Domus do Mitreo es un museo arqueológico público gestionado conjuntamente por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y el Ayuntamiento de Lugo. Su principal atractivo es que permite el acceso directo a la excavación arqueológica musealizada en su planta subterránea, donde puedes ver los restos de esa domus y el mitreo. Además, en la primera planta, hay un espacio expositivo que explica la evolución histórica de la zona, desde la época romana hasta la contemporánea, con colecciones de arqueología romana, epigrafía, numismática, cerámica y vidrio.

Entre sus piezas más destacadas, tienen un entalle de anillo oval de cornalina con una viga guiada por una victoria alada, que se ha convertido en el elemento de identificación visual del museo. Es un lugar que te transporta directamente al pasado de Lugo y que, con su sala de conferencias en la planta baja, es el sitio perfecto para unas jornadas como estas. El museo también está adaptado para personas con movilidad reducida, lo que siempre es una buena noticia.

Organiza Campus Terra USC

Detrás de estas jornadas está el Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela. Es el campus de especialización de la USC en Lugo, centrado en ciencias agrarias, forestales, veterinarias y de la alimentación, pero también con una fuerte apuesta por la investigación y la divulgación cultural y científica. Que ellos organicen este evento es una señal de que el contenido será riguroso y de calidad, ofreciendo una perspectiva académica y bien fundamentada sobre el tema de la muerte en el pasado. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la puesta en valor del patrimonio es evidente en iniciativas como esta.

Datos prácticos

Para que no te pierdas nada, aquí tienes toda la información clave sobre estas jornadas:

  • Nombre completo del evento: Relatos da morte no pasado: ósos, pedras, barro e tinta
  • Fecha: 26 de junio de 2025
  • Hora de inicio: 09:30
  • Lugar: Museo Universitario A Domus do Mitreo, Praza Pío XII, 3 (Vicerreitoría de Coordinación) - 27001 - Lugo (Lugo)
  • Organizador/Promotor: Campus Terra USC
  • Contacto del museo (no específico del evento, pero útil):
    • Teléfono: 610 323 926
    • Correo electrónico: adomusdomitreo@gmail.com
    • Sitio web: adomusdomitreo.com
  • Horario general del museo (fuera del evento):
    • Horario de invierno: Martes a Sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Domingos y Festivos de 11:00 a 14:00. Lunes cerrado.
    • Horario de verano: Martes a Sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Domingos y Festivos de 11:00 a 14:00.
  • Accesibilidad: Acceso para personas con movilidad reducida.

Es un plan diferente y enriquecedor para el 26 de junio. Si te animas a sumergirte en los 'Relatos da morte no pasado', el Museo Universitario A Domus do Mitreo te espera para un viaje a través del tiempo y la historia.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad