💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Recorrido guiado para niños por el entorno del río Miño, organizado por la Diputación de Lugo, con plazas muy demandadas.
Si buscas un plan diferente y educativo para los peques de la casa, la Diputación de Lugo ha organizado una actividad que seguro les encantará: un recorrido guiado por el entorno del río Miño, pensado especialmente para el público infantil. Es una oportunidad fantástica para que los niños se acerquen a la naturaleza de nuestra provincia y descubran los secretos de uno de nuestros ríos más emblemáticos.
Este recorrido se enmarca dentro de las actividades ambientales que la Diputación de Lugo impulsa en la Reserva da Biosfera Terras do Miño, un espacio natural de gran valor que tenemos la suerte de tener aquí, en nuestra propia casa. Lugo es la única capital de provincia peninsular que se encuentra dentro de una Reserva de la Biosfera de la Unesco, y eso ya nos da una idea de la riqueza natural que nos rodea. El río Miño, que atraviesa nuestro ayuntamiento de norte a sur, es el corazón de este ecosistema, y este tipo de iniciativas son clave para que las nuevas generaciones aprendan a valorarlo y protegerlo.
Una cosa que hay que tener en cuenta con estas actividades de la Diputación es que son muy populares, ¡y con razón! Las plazas vuelan. Para este recorrido infantil guiado por el Miño, el plazo de inscripción se abrió el pasado 30 de junio de 2025, y en apenas media hora se agotaron casi todas las 80 plazas disponibles. Solo quedaron unas pocas para una actividad deportiva diferente, lo que demuestra el interés que despiertan estas propuestas entre las familias lucenses.
La inscripción se tramita a través de la página web de la Diputación. Si te quedaste sin plaza para esta edición, no te desanimes. La Diputación suele organizar un montón de actividades ambientales a lo largo del año, tanto en la Reserva da Biosfera Terras do Miño como en Os Ancares. Hablamos de talleres de todo tipo, desde 'Crea, innova e protexe' o 'Recicla e repara', hasta cursos de cultivos hidropónicos, técnicas con flores secas, observación de estrellas o incluso formación para emprendedores rurales. Así que, si te interesa este tipo de planes, lo mejor es estar atento a sus convocatorias. Para cualquier consulta o para informarte sobre futuras actividades, puedes contactar con ellos en los teléfonos 982 305 930 o 982 227 812.
El entorno del río Miño en Lugo es un verdadero pulmón verde para la ciudad, un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza sin salir del municipio. Es parte de ese 'cinturón verde' que tanto valoramos los que vivimos aquí, un espacio donde la gente pasea, corre y simplemente disfruta del aire libre. El relieve suave de la zona hace que sea ideal para caminatas, incluso con los más pequeños.
Además de este recorrido guiado, el Miño ofrece muchas otras posibilidades. Por ejemplo, la Diputación de Lugo también opera rutas fluviales en catamarán por el río, como la conocida ruta 'Cabo do Mundo' desde el embarcadero de Belesar. Son trayectos de casi dos horas que te permiten ver paisajes espectaculares, como el famoso meandro 'Cabo do Mundo' y los viñedos en bancales. Si te animas a probarlas, recuerda que hay que estar en el embarcadero con al menos media hora de antelación.
El río es un ecosistema vivo donde, con un poco de suerte, se pueden observar animales como nutrias o patos. También es interesante conocer los tradicionales 'caneiros', esas presas que antiguamente se usaban para la pesca de la anguila y que hoy ayudan a regular el caudal. Cerca del puente romano, por cierto, hay una zona recreativa que está muy bien para pasar la tarde.
Lugo, con su bimilenaria historia y su impresionante muralla romana (Patrimonio de la Humanidad), se levanta a orillas de este río. La ciudad es muy accesible y está pensada para caminar, lo que facilita mucho moverse con niños. Y si después del paseo por el Miño os apetece seguir explorando, Lugo cuenta con una oferta museística variada para sumergirse en sus 2000 años de historia, desde la Domus del Mitreo hasta el Museo Provincial. Sin olvidar nuestra gastronomía, con el pulpo 'á feira' como gran protagonista.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.