
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actividad de pintura para socializar, parte del programa de animación sociocultural del Concello de Lugo para el periodo 2025-2026, que busca fomentar la cooperación, la solidaridad social y la participación entre todas las edades.
El Concello de Lugo ha puesto en marcha su nuevo programa de animación sociocultural para el periodo 2025-2026, una iniciativa que se extenderá desde octubre hasta mayo y que busca fomentar la cooperación, la solidaridad y la participación ciudadana. El programa tiene un enfoque intergeneracional, promoviendo el ocio activo tanto para jóvenes como para mayores. Entre las novedades de este año, la concejala de Cohesión Social, Olga López Racamonde, destacó la actividad "Pintura para socializar". Esta propuesta se desarrollará en los nueve centros de convivencia de la ciudad: Fingoi, Lamas de Prado, Leiras Pulpeiro, María Balteira, Paco Martín, Maruja Mallo, Milagrosa, Sagrado Corazón y Uxío Novoneyra. Las actividades están pensadas para personas empadronadas en Lugo, abarcando un público amplio que incluye a mayores de 60 años, adultos, jóvenes, niños y también al colectivo de migrantes, con una perspectiva inclusiva que reserva un 20% de las plazas para personas con diversidad funcional y otros colectivos. La programación general del programa se desarrollará del 27 de octubre de 2025 al 29 de mayo de 2026, con periodos de vacaciones en Navidad (del 22 de diciembre al 6 de enero), Carnaval (16 y 17 de febrero) y Semana Santa (del 30 de marzo al 3 de abril).
Si te interesa participar en "Pintura para socializar" o en cualquier otra actividad, el plazo de inscripción es del 15 al 19 de septiembre de 2025. Puedes presentar tu solicitud de forma presencial en los centros de convivencia municipales, en horario de 09:00 a 13:00 horas, o a través del Registro electrónico del Ayuntamiento. Para los adultos, se requiere DNI/NIE/pasaporte, mientras que para los niños se pide la fecha de nacimiento y el DNI/NIE/pasaporte de su madre, padre o tutor legal. Hay un límite de tres solicitudes por persona y centro, aunque para los talleres psicofísicos el máximo es una solicitud por centro y hasta tres centros en total, sin poder apuntarse a talleres similares o de igual contenido. Para los talleres infantiles no hay límite de solicitudes. La adjudicación de plazas se realizará mediante un sorteo informático público el 24 de septiembre de 2025 a las 11:00 horas, comenzando por los centros con menor número de solicitudes globales. Si obtienes plaza en un taller psicofísico, esto te excluirá del sorteo de otros talleres de este mismo grupo.
Las actividades del programa son gratuitas o tienen un coste simbólico. Si obtienes plaza, deberás rellenar el modelo 603 de autoliquidación y efectuar el ingreso de la cuota entre el 25 de septiembre y el 3 de octubre de 2025 en las entidades bancarias colaboradoras. Es importante entregar el justificante de pago en el centro correspondiente antes del 8 de octubre, ya que no hacerlo causará la baja en el proceso de inscripción. Las listas provisionales de admitidos se publicarán en los tablones de anuncios de los centros desde el 25 de septiembre de 2025. También habrá listas de reserva, consultables en la conserjería de los centros, con un número de plazas equivalente al 50% del total disponible para cada taller, y su vigencia se extiende hasta el 28 de noviembre de 2025. Las listas definitivas se publicarán el 14 de octubre de 2025. Si hay un segundo plazo de ingreso, será el 15 y 16 de octubre de 2025, y la fecha límite para entregar el justificante de pago o comunicar la renuncia a la plaza (en actividades sin cuota) es el 16 de octubre.
Es bueno saber que acumular un 25% de faltas de asistencia, calculadas sobre el total de horas o proporcionalmente, puede causar la baja en la actividad, salvo que haya un criterio profesional motivado. El Ayuntamiento de Lugo se reserva el derecho de suprimir actividades si no se alcanza un número mínimo de solicitudes o de unificar grupos si la asistencia es insuficiente. Los participantes son responsables de elegir actividades acordes a sus capacidades, y los menores de edad que asistan están bajo la responsabilidad exclusiva de sus padres o tutores. Para más detalles, puedes consultar la web del Concello de Lugo o preguntar directamente en cualquiera de los nueve centros de convivencia.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad