
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Paseos dinámicos y culturales, parte del programa de animación sociocultural en Lugo.
Si te gusta moverte y conocer Lugo de otra manera, te cuento que los Paseos dinámicos e culturais son una de las novedades del Programa de Animación Sociocultural 2025-2026 del Concello de Lugo. Este programa, que arranca el 1 de octubre de 2025 con estos paseos y se extiende hasta el 29 de mayo de 2026, tiene un montón de actividades pensadas para todas las edades. Desde los más peques hasta los mayores de 60, pasando por jóvenes y adultos, e incluso con propuestas para el colectivo migrante. La idea es que todos puedan participar, y de hecho, se ha puesto un énfasis especial en las actividades intergeneracionales para que gente de distintas edades comparta y disfrute. Todo esto se va a desarrollar en los nueve centros de convivencia de la ciudad: Fingoi, Lamas de Prado, Leiras Pulpeiro, María Balteira, Paco Martín, Maruja Mallo, Milagrosa, Sagrado Corazón y Uxío Novoneyra, con unas 2.000 plazas disponibles.
Este programa, además de los paseos, incluye más de 30 cursos y propuestas diferentes. Hay de todo un poco: desde actividades para la estimulación cognitiva o físicas, hasta talleres de artesanía, nuevas tecnologías, cultura, bienestar y salud. Incluso han añadido cosas nuevas como 'pintura para socializar', 'teatro de barrio', 'horta e flores no balcón', 'traballos manuais e distintas clases de artesanía', 'tardes de xogo', o 'faladoiros e saídas culturais por Lugo'. También hay apoyo escolar para niños y actividades específicas para el colectivo migrante. La mayoría de estas propuestas son gratuitas o tienen un coste simbólico, lo que las hace muy accesibles.
Si te animas a apuntarte a alguna de estas actividades, el plazo de inscripción es del 15 al 19 de septiembre de 2025. Puedes presentar tu solicitud de forma presencial en cualquiera de los centros de convivencia municipales, en horario de 09:00 a 13:00 horas, o si te resulta más cómodo, a través del Registro electrónico del Ayuntamiento. Ten en cuenta que hay un límite de tres solicitudes por persona y centro, y para los talleres psicofísicos, solo una por centro y un máximo de tres centros en total, para que más gente tenga oportunidad. Las plazas se adjudicarán mediante un sorteo informático público el 24 de septiembre de 2025 a las 11:00 horas. Después del sorteo, las listas provisionales se publicarán en los tablones de anuncios de los centros. Si te toca pagar alguna cuota simbólica, el plazo para hacerlo es del 25 de septiembre al 3 de octubre de 2025, y tienes hasta el 8 de octubre para entregar el justificante. Las listas definitivas saldrán el 14 de octubre.
Además de los talleres con inscripción, también existen las Aulas Abiertas para adultos, que son espacios gratuitos para practicar manifestaciones artísticas, a veces con un monitor. El programa en general busca fomentar la cooperación, la solidaridad y la participación en la vida comunitaria, siendo un apoyo para la prevención e inserción social. También se preocupa por reducir la brecha digital, algo que han incorporado desde 2020, y tienen iniciativas como 'Acompañámoste' para personas mayores que se sienten solas. Es un programa bastante completo que busca ofrecer opciones de ocio y aprendizaje para todos en Lugo.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad