
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Taller sobre fanzines en el marco de la materia 'Educación visual e plástica' del grado en Mestre/a en Educación Primaria.
Lugo se mueve y el Campus de la USC no para, trayéndonos propuestas culturales que siempre dan que hablar. Una de las últimas iniciativas que ha puesto en marcha el Área de Cultura de la USC, dentro de su programa 'Faíscas Culturais', es el Obradoiro 'O mundo do fanzine'. Si te preguntas qué es un fanzine, es una palabra que viene del inglés, de "fan" y "magazine", y se refiere a una revista hecha y autoeditada por personas aficionadas a un tema concreto. La idea de estos talleres es precisamente esa: mostrar al estudiantado qué es un fanzine y cómo pueden crear uno, complementando así la formación académica con una vía para la expresión artística y la reflexión sobre las manifestaciones culturales. Es una forma de acercar la autoedición y la creatividad a la vida universitaria, dándole un toque diferente a las asignaturas.
Los obradoiros arrancan el jueves 16 de octubre de 2025. Ese día, en la Facultade de Humanidades, a partir de las 12:30 horas, se realizará un taller específico para el estudiantado de las materias 'Antropoloxía cultural' y 'Crítica da cultura' del grado en Xestión Cultural. Unos días después, el 22 de octubre de 2025, la Facultade de Formación do Profesorado acogerá otro taller, desde las 12:00 horas. Este está enmarcado en la materia 'Educación visual e plástica' del grado en Mestre/a en Educación Primaria, lo que demuestra lo versátil que puede ser el fanzine y cómo se adapta a diferentes campos de estudio. Es interesante ver cómo una misma herramienta puede tener aplicaciones tan variadas, desde la gestión cultural hasta la educación primaria.
Además de estos talleres, el programa 'Constrúe e deconstrúe: un achegamento ao mundo do fanzine' incluye un 'Encontro de fanzines e autoedición' de Vaia Vaia. Este encuentro tendrá lugar el 18 de octubre en la Casa do Saber del campus de Lugo, y podrás pasarte en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Todas estas actividades están dirigidas principalmente al estudiantado del Campus de Lugo, buscando que cada obradoiro se adapte a su contexto y dé voz a las diferentes realidades de los participantes. Lo mejor es que el acceso a todas estas propuestas es libre para la comunidad universitaria hasta completar la capacidad de los espacios, lo que significa que no tiene coste para ellos. Una buena oportunidad para explorar el mundo de la autoedición y la creatividad sin tener que rascarse el bolsillo.










Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad