馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +0
馃敆 Links:
Instalaci贸n de cuatro esculturas de hierro de Paula Noya, inspiradas en las Parcas, diosas romanas del destino, que se incorpora a la exposici贸n permanente del Museo Provincial de Lugo.
El Museo Provincial de Lugo se enriquece con una significativa adici贸n a su exposici贸n permanente: la instalaci贸n \"O f铆o de Cloto\" de la reconocida artista lucense Paula Noya. Desde este martes, 3 de junio de 2025, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en una obra que invita a la reflexi贸n sobre el destino y la capacidad humana de influir en 茅l, a trav茅s de un conjunto de piezas que combinan la dureza del hierro con la delicadeza del dibujo.
La instalaci贸n \"O f铆o de Cloto\" es un proyecto art铆stico que Paula Noya concibi贸 en 2015, y que ahora encuentra su hogar definitivo en el Museo Provincial de Lugo gracias a la donaci贸n realizada por la artista el pasado mes de septiembre. Este conjunto est谩 compuesto por cuatro esculturas de hierro, tituladas \"Esfera de platina\", \"Esfera de cadenas\", \"Esfera de espino\" y \"Esfera de hierro\". Estas esferas, que evocan la forma de ovillos, est谩n construidas con un hilo continuo de hierro y alambre de espinos, creando un contraste impactante con la suavidad y calidez que tradicionalmente asociamos con la lana. La artista explica que este uso de materiales duros y agresivos busca simbolizar lo doloroso que puede ser el transcurrir de la vida, en contraposici贸n a la ligereza del material que realmente representan.
Complementando las esculturas, la instalaci贸n incluye cuatro dibujos a l谩piz realizados en 2014, de un metro por un metro, que ofrecen representaciones bidimensionales de las propias esculturas. La delicadeza de estos dibujos sobre papel de grabado dialoga de manera fascinante con la robustez del hierro. Una fotograf铆a, titulada \"Las Parcas\", completa este conjunto, a帽adiendo otra capa visual a la narrativa de la obra.
El n煤cleo conceptual de \"O f铆o de Cloto\" reside en su profunda inspiraci贸n en la mitolog铆a. El proyecto indaga sobre el destino y la capacidad humana de poder o no cambiarlo, girando en torno a una interpretaci贸n del mito de las Parcas romanas o las Moiras griegas. Cloto, la m谩s joven de estas tres diosas del destino, es la figura central que da nombre a la instalaci贸n. En la mitolog铆a, Cloto es la encargada de preparar la lana en la rueca y repartir los hilos que tejen la vida de los hombres, desde el nacimiento hasta la muerte. Las esferas de Noya, al representar ovillos, rinden homenaje a esta labor ancestral y metaf贸rica de hilar el destino.
Esta obra ya ha sido expuesta en espacios de relevancia como La Factor铆a de Papel, en el marco de la Bienal Miradas de Mujeres en Madrid (2016), y en la muestra \"La Distancia Inc贸moda\" en el Valey Centro Cultural de Piedrasblancas, Asturias (2016), lo que subraya su trayectoria y reconocimiento en el circuito art铆stico.
La incorporaci贸n de \"O f铆o de Cloto\" a la exposici贸n permanente del Museo Provincial de Lugo representa un hito significativo en la pol铆tica de la instituci贸n de integrar y visibilizar la obra de mujeres artistas en sus fondos. La instalaci贸n se exhibe estrat茅gicamente junto a \"Adosados III\" de la escultora fonsagradina M贸nica Alonso, buscando establecer un di谩logo entre dos creadoras lucenses y enriquecer la experiencia del visitante con perspectivas art铆sticas complementarias.
Paula Noya, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y M谩ster en Est茅tica y Teor铆a de las Artes por el Instituto de Est茅tica y Teor铆a de las Artes de Madrid, se define como una artista multidisciplinar. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas t茅cnicas como la pintura, la fotograf铆a, el videoarte, el grabado y el dibujo, siempre eligiendo la t茅cnica m谩s adecuada para cada idea. Su extensa trayectoria incluye m谩s de 50 exposiciones individuales y colectivas tanto en Espa帽a como en el extranjero, y su obra ha sido publicada en numerosos cat谩logos.
La conexi贸n de Paula Noya con Lugo es profunda y personal. Ella misma ha expresado que su \"hilo de la vida\" comienza en el Museo de Lugo, recordando con especial admiraci贸n las visitas al museo durante su infancia y la obra de Julia Minguill贸n. Esta donaci贸n es, por tanto, un gesto de arraigo y gratitud hacia su tierra natal y la instituci贸n que la inspir贸.
La instalaci贸n \"O f铆o de Cloto\" est谩 disponible para el p煤blico como parte de la exposici贸n permanente del Museo Provincial de Lugo. Al tratarse de una incorporaci贸n a la colecci贸n estable de un museo p煤blico, la obra es accesible para todos los visitantes que acudan al recinto. Esta es una oportunidad excelente para acercarse al arte contempor谩neo, reflexionar sobre temas universales y apoyar el talento de artistas locales que trascienden fronteras. El Museo Provincial de Lugo, con esta nueva adquisici贸n, contin煤a consolid谩ndose como un espacio cultural din谩mico y relevante para la ciudad y la provincia.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.