💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Conciertos de música en el Cemiterio Municipal San Froilán con motivo de la celebración del 1 de noviembre.
El Cemiterio Municipal de San Froilán en Lugo se prepara, como cada año, para una conmemoración especial del Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos. Lejos de ser solo un lugar de recuerdo, este espacio se transforma en un punto de encuentro cultural, llenándose de música, teatro y actividades que buscan honrar la memoria de una forma diferente y emotiva. El Concello de Lugo organiza una programación variada que invita a la ciudadanía a acercarse y vivir estas fechas de una manera única.
El corazón de esta programación son los conciertos de la Asociación Músico Crisanto, que se han convertido en una cita esperada. Estos conciertos están previstos para el 29 de octubre y el 1 de noviembre, con dos pases cada día: uno por la mañana, de 11:30 a 13:30 horas, y otro por la tarde, de 16:00 a 18:00 horas. La Asociación Músico Crisanto es una entidad con una trayectoria destacada, que en 2025 cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Lugo, recibiendo 28.000 euros para su actividad formativa. Con unos 300 alumnos, esta asociación es un ejemplo de 'fórmula mancomunada', uniendo esfuerzos entre Begonte, Rábade, Outeiro de Rei y Friol. Su objetivo es ofrecer a los niños de las zonas rurales las mismas oportunidades musicales que en la ciudad, y su presencia en el cementerio aporta una atmósfera particular, mezclando el arte con el recuerdo.
Además de la música, el 1 de noviembre se habilitará la actividad 'Árbore da vida' o 'Árbore da Luz'. Es una iniciativa que permite a los visitantes escribir deseos y recuerdos en cintas para colgarlas en las ramas de un árbol situado en el centro del cementerio. Es una forma sencilla y emotiva de participar, dejando una huella personal en este día tan señalado.
La programación en San Froilán va más allá de los conciertos, abarcando diversas expresiones culturales. El Día de Difuntos, 2 de noviembre, la corporación municipal realizará una ofrenda floral en honor a todos los enterrados en el cementerio, un acto que subraya el carácter institucional de la conmemoración.
El teatro también tiene su espacio con las lecturas dramatizadas de 'Don Juan Tenorio', a cargo de Palimoco Teatro. En la programación de 2024, estas lecturas se llevaron a cabo el 14 y 16 de noviembre a las 20:00 horas. Además, una versión adaptada para los más jóvenes, 'Don Juanín', interpretada por niños de Palimoco, tuvo lugar el 17 de noviembre de 2024 en dos sesiones, a las 17:00 y 19:00 horas. Para asistir a estas representaciones, es necesario reservar entradas, que en ediciones anteriores se podían solicitar en la oficina de turismo de la Praza do Campo, llamando directamente al cementerio, o en el CEIM y las oficinas del cementerio del Concello.
Otro momento para el recuerdo es el 'Concerto de lembranza' o Concierto del recuerdo. En 2024, este concierto se celebró el 7 de noviembre a las 19:00 horas, y en 2023, el 8 de noviembre a las 18:30 horas. Estas citas musicales ofrecen un espacio para la reflexión y la memoria a través de la música.
Finalmente, el concurso de fotografía 'Estampas de paz e acougo' celebra su novena edición, invitando a los amantes de la fotografía a capturar la esencia del cementerio. En 2024, el plazo para participar fue del 1 al 15 de noviembre, mientras que en 2023 fue del 1 al 30 de octubre. La temática de la edición de 2023 se centró en la simbología oculta en las construcciones funerarias de los cementerios, lo que añade una capa de interés artístico e histórico a la visita.
El Cemiterio Municipal de San Froilán no es un lugar cualquiera. Inaugurado alrededor de 1948, es un depositario de la memoria histórica de Lugo. Su valor artístico e histórico se ve enriquecido por las construcciones funerarias trasladadas desde el antiguo cementerio municipal. Este recinto ha ganado reconocimiento por las actividades que organiza, consolidándose como un espacio de reposo, paz y reencuentro personal. Su relevancia es tal que está integrado en la Ruta de Cementerios Históricos Europeos y ha recibido galardones como 'Mejor monumento funerario de cementerios de España 2015' y 'Mejor actividades de puertas abiertas en cementerios de España 2017'. Estas distinciones reflejan el esfuerzo por transformar la percepción de un cementerio, convirtiéndolo en un lugar de cultura y vida.
La programación está pensada para un público amplio, buscando animar a la vecindad a acercarse al cementerio. Incluye actividades para todas las edades, con la participación de niños en las actividades de Músico Crisanto y en las representaciones de 'Don Juanín', lo que lo convierte en un plan familiar. Para facilitar el acceso durante estos días de mayor afluencia, se reforzará el servicio de autobús urbano que conecta la Ronda da Muralla con el cementerio los días 29, 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.