Planomato Logo
No te pierdas nada
Mercadiño de Segunda Man
🏪 Evento

Mercadiño de Segunda Man

📅 miércoles, 11 de junio de 2025 17:00

📍 Bico de Grao

Resumen

Mercado de intercambio de objetos en buen estado, excepto productos alimenticios, en Bico de Grao.

Descripción

El Mercadiño de Segunda Man vuelve a Bico de Grao este 11 de junio

Si eres de los que piensan que las cosas merecen una segunda vida, o simplemente te apetece un plan diferente y con conciencia para el próximo miércoles, apunta esto: el Mercadiño de Segunda Man regresa a Bico de Grao el 11 de junio. Es una de esas citas que Lugo acoge de vez en cuando y que siempre tienen un ambiente especial, fomentando el intercambio y el consumo responsable en nuestra ciudad.

Este tipo de mercados, conocidos también como "Mercadiños de Troco", son una iniciativa fantástica que va más allá de la simple compraventa. Aquí no hay dinero de por medio. La idea es sencilla y poderosa: traes aquello que ya no usas, pero que está en buen estado y puede ser útil para otra persona, y a cambio, te llevas algo que necesites. Es una forma de darle una nueva oportunidad a objetos que, de otra manera, podrían acabar en el olvido o, peor aún, en la basura. Desde ropa que ya no te pones hasta libros que ya leíste, pasando por juguetes, música, accesorios o incluso pequeños aparatos electrónicos, casi cualquier cosa que pueda ser reutilizada es bienvenida. La clave es que esté limpio, en buen estado y sea funcional, para que quien se lo lleve pueda disfrutarlo.

La filosofía del intercambio y el consumo consciente

El concepto del "troco" o intercambio es una práctica que Bico de Grao, junto con el Banco de Tempo de Lugo, ha impulsado en nuestra ciudad desde hace tiempo. No es solo una actividad puntual, sino que forma parte de una filosofía más amplia de consumo responsable y economía circular. En un mundo donde la producción y el descarte son constantes, iniciativas como esta nos invitan a reflexionar sobre nuestros hábitos y a valorar los objetos por su utilidad real, no solo por su precio.

Participar en un mercadiño de intercambio es una manera muy directa de contribuir a la sostenibilidad. Al reutilizar y dar una segunda vida a los objetos, reducimos la necesidad de producir nuevos, lo que a su vez disminuye el consumo de recursos naturales y la generación de residuos. Es un pequeño gesto individual que, sumado al de muchas personas, tiene un impacto positivo en el medio ambiente de nuestra comunidad. Además, es una oportunidad para encontrar cosas únicas, con historia, que quizás no hallarías en una tienda convencional. Piensa en ese libro que buscabas, un juego de mesa para las tardes en familia o una prenda de ropa diferente que encaje con tu estilo.

Bico de Grao: Un espacio con alma en Lugo

El Mercadiño de Segunda Man se celebra en Bico de Grao, un lugar que es mucho más que una tienda en Lugo. Fundada en 2014 por Amaia Santamarta, Marta Pérez y Vanesa Ríos, Bico de Grao es una cooperativa de trabajo asociado que nació con una visión clara: ser un referente en el consumo alternativo y un punto de encuentro para la comunidad. Su proyecto se asienta sobre tres pilares fundamentales: una tienda de productos ecológicos a granel, un espacio para actividades y talleres, y una marca textil propia, Fixenöeu, que elabora muñecos y juguetes con materiales reciclados.

La esencia de Bico de Grao es la promoción de la agroecología, la soberanía alimentaria, el feminismo y la cultura del trabajo en red. Han sido reconocidas por su labor, recibiendo el premio "Ao mellor proxecto cooperativo novo" de la Xunta de Galicia, lo que demuestra su compromiso y el impacto positivo que generan en el tejido social y económico de Lugo. En su tienda, la mayoría de los productos se venden a granel, fomentando la filosofía de "sírvase lo que necesite" y reduciendo el uso de envases. Incluso tienen un sistema para que los clientes reutilicen sus propios recipientes para productos como detergentes o encurtidos. Su compromiso con la reducción de residuos es tan fuerte que, en su momento, retiraron las bolsas de plástico antes de que la normativa lo exigiera, por considerarlo una incongruencia con su filosofía.

Además de los mercadillos de intercambio, Bico de Grao organiza regularmente otras actividades, desde talleres de costura y dibujo no tóxico hasta masterclasses de cocina saludable o jornadas de intercambio de semillas. Son un verdadero centro de dinamización para Lugo, un lugar donde se fomenta el aprendizaje, la colaboración y el consumo consciente. Su colaboración con el Banco de Tempo de Lugo, una organización que utiliza una moneda alternativa llamada "xirón" para el intercambio de servicios, es otro ejemplo de su apuesta por la economía social y el apoyo mutuo en la comunidad.

¿Qué esperar y cómo participar?

Si te animas a participar en el Mercadiño de Segunda Man, la dinámica es muy sencilla. Solo tienes que acercarte a Bico de Grao con esos objetos que ya no utilizas pero que están en buen estado. Piensa en ellos como tesoros que esperan encontrar un nuevo hogar. Una vez allí, podrás explorar lo que otros han traído y llevarte aquello que te sea útil. Es una experiencia de descubrimiento y de conexión con otras personas de la ciudad que comparten esta misma visión de aprovechar al máximo los recursos.

Es importante recordar que, al ser un evento de intercambio, no se aceptan productos alimenticios. La idea es que todo lo que se intercambie pueda tener una vida útil prolongada en su nuevo hogar. Y si al final de la jornada te quedan objetos que no se han intercambiado, tienes la opción de llevártelos de vuelta o dejarlos en Bico de Grao. En este último caso, la cooperativa se encarga de donarlos a asociaciones que puedan darles un buen uso, asegurando que nada se desperdicie y que el ciclo de reutilización continúe.

Este mercadillo es una excelente oportunidad para limpiar armarios y estanterías de forma útil, encontrar algo que te venga bien sin gastar dinero, y, sobre todo, formar parte de una comunidad que valora la sostenibilidad y el consumo consciente. Es un plan perfecto para pasar una tarde diferente en Lugo, con un impacto positivo para todos.

Datos prácticos del Mercadiño de Segunda Man

  • Qué: Mercadiño de Segunda Man (Mercado de intercambio de objetos)
  • Cuándo: Miércoles, 11 de junio de 2025
  • Horario: De 17:00 a 20:00 horas
  • Dónde: Bico de Grao S.Coop.Galega, Ronda das Fontiñas, 226, 27002 Lugo
  • Precio: Gratuito
  • Qué puedes traer: Objetos en buen estado y funcionales como ropa, libros, música, juegos, muñecos, accesorios, aparatos electrónicos, etc. (No se aceptan productos alimenticios).
  • Organizan: Bico de Grao y Banco de Tempo de Lugo
  • Contacto: Para cualquier duda, puedes contactar con Bico de Grao en el teléfono 982.807.935.

¡Anímate a participar y a darle una segunda vida a tus cosas!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.