💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Jornada abierta y divulgativa organizada por la Unión de Radioaficionados de Lugo (UREL) en O Vello Cárcere para acercar la radioafición a la ciudadanía.
Este sábado, 21 de junio de 2025, la Unión de Radioaficionados Españoles de Lugo (UREL) nos invita a una jornada muy interesante para descubrir el mundo de la radioafición. Si alguna vez te has preguntado cómo funciona eso de comunicarse a través de las ondas o simplemente buscas un plan diferente para la mañana, esta es una buena oportunidad para acercarte a O Vello Cárcere.
La radioafición es una afición con décadas de historia, pero que ha sabido adaptarse y evolucionar con los nuevos tiempos. Lejos de ser algo del pasado, sigue muy viva y atrayendo a gente de todas las edades. Esta jornada, organizada por UREL con el apoyo del Concello de Lugo (Área de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua), está pensada para que la ciudadanía en general, desde los más jóvenes hasta los más veteranos, pueda conocer de cerca esta práctica. Es una forma de acercar un mundo que, a veces, parece muy técnico, pero que en el fondo se basa en la curiosidad, la comunicación y la comunidad.
El encuentro se celebrará en el Auditorio de O Vello Cárcere, un espacio que ya es un referente cultural en la ciudad.
La jornada de UREL está estructurada para ofrecer una visión completa de la radioafición, desde sus orígenes hasta las aplicaciones más actuales. Habrá una parte más informativa con charlas y otra muy práctica con demostraciones en vivo, que siempre son lo más llamativo.
Uno de los ponentes será Domingo Molejón, un ingeniero lucense que ahora reside en A Coruña y que es el actual presidente del Consejo Territorial de la Unión de Radioaficionados Españoles en Galicia. Él será el encargado de darnos una introducción a los orígenes de la radioafición. Es fascinante ver cómo algo que empezó con tecnologías muy básicas ha llegado hasta donde estamos hoy. Además, Domingo explicará cómo se puede obtener la licencia de radioaficionado, un paso fundamental para quienes quieran ir más allá de la curiosidad inicial y sumergirse de lleno en esta afición.
Después, tendremos a Marco Alcolado, un radioaficionado con más de 40 años de experiencia. Marco es técnico de la estación provincial de telecomunicaciones aquí en Lugo y un miembro muy activo de UREL. Él se encargará de la parte más práctica y visual. Hará una demostración de conexión con una estación remota. Esto es interesante porque permite ver cómo se establecen comunicaciones sin necesidad de instalar grandes antenas en el propio O Vello Cárcere. También nos explicará el vocabulario básico que se usa en las comunicaciones entre radioaficionados, esas siglas y códigos que a veces suenan a idioma secreto, pero que son esenciales para entenderse en las ondas.
La jornada busca desmitificar la idea de que la radioafición está en declive. De hecho, la Unión de Radioaficionados de Lugo ha visto un aumento en el número de socios, lo que demuestra que es una afición con futuro y que sigue atrayendo a nuevas generaciones. Se hará hincapié en la importancia del uso responsable de los canales autorizados y el respeto en la cultura de la radioafición, algo fundamental en cualquier comunidad.
La radioafición es mucho más que hablar por un micrófono. Es una comunidad global, pero con un trato muy cercano, 'de tú a tú', como bien describe Ángel Sendín, presidente de UREL. Es una afición que fomenta la amistad y el intercambio de conocimientos. A lo largo de los años, ha habido actividades muy curiosas, como la 'caza del zorro', que era una especie de búsqueda del tesoro con radios, una forma divertida de aprender y entrar en este mundo. Las QSL, esas tarjetas que se enviaban para confirmar una comunicación, quizás se usen menos ahora con las nuevas tecnologías, pero la esencia del contacto humano y técnico sigue siendo el motor principal.
La Unión de Radioaficionados Españoles (URE), de la que UREL es una sección local, es la asociación más representativa a nivel nacional. Se encarga de velar por los intereses de los radioaficionados y ofrece recursos muy útiles, como exámenes online para la licencia, cursos y publicaciones como su revista 'Radioaficionados'. Todo esto demuestra el entramado y el soporte que hay detrás de esta afición.
Esta jornada es una oportunidad para ver cómo la radioafición ha evolucionado con la tecnología, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. Es una afición que exige un uso responsable, con regulaciones claras para evitar temas políticos o el uso de frecuencias restringidas, lo que garantiza un ambiente de respeto y colaboración.
Si te animas a descubrir el fascinante mundo de la radioafición, aquí tienes todos los detalles para que no te pierdas esta jornada:
Es un plan perfecto para una mañana de sábado, tanto si ya tienes curiosidad por la radio como si simplemente quieres aprender algo nuevo y diferente.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.