
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Foro empresarial en Lugo para presentar el corredor entre Galicia y Asia, centrado en salud, alimentación y envejecimiento.
Este otoño, Lugo va a ser el punto de encuentro de un evento bastante interesante: el Foro Ejecutivo 'Corredor Galicia & Asia 2025'. Apunta las fechas, porque será el 9 y 10 de octubre de 2025. La idea principal de este foro es estrechar lazos entre Galicia y Asia, tanto a nivel de empresas como de instituciones y universidades. Quieren abrir nuevas puertas y oportunidades, sobre todo en temas que nos tocan de cerca, como la salud, la alimentación y el envejecimiento. Es una forma de poner a Lugo en el mapa global para el intercambio empresarial y de proyectar a Galicia como un socio importante en Asia.
El foro está pensado para dos días con actividades distintas. El 9 de octubre será más institucional y cultural. Ese día, la delegación asiática, que viene de China y Japón, tendrá una recepción oficial y visitará el Concello y la Diputación. También harán un recorrido por el casco histórico de Lugo, que es Patrimonio Mundial, para que conozcan un poco nuestra ciudad. El 10 de octubre es cuando se celebra el Foro Ejecutivo propiamente dicho. Esto será en el Campus Terra de la USC, concretamente en el Edificio Cactús. Habrá presentaciones sobre cómo cooperar entre Galicia y Asia, ponencias de líderes asiáticos como el Sr. Yan Qunchao de GDARA y la Dra. Yang Kun de AIMA, y un panel donde empresas gallegas podrán presentar sus ideas. También se organizarán mesas de networking para que surjan proyectos y colaboraciones concretas. Al final, se presentará una Hoja de Ruta Estratégica para 2025-2026 y se anunciarán acuerdos futuros. Todo esto lo promueve la Asociación Asia-China para la Cooperación y el Desarrollo Internacional (AACCDI) y lo organiza Prorural Galicia, con el apoyo de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL), el Campus Terra de la USC, la Diputación, el Concello y la Xunta de Galicia.
Si te preguntas para quién es este evento, está dirigido a gente del mundo empresarial, estratégico y académico. Es decir, empresas, investigadores, líderes asiáticos y representantes institucionales que tengan interés en desarrollar negocios y cooperar entre Galicia y Asia. Las actividades se repartirán por Lugo, como te decía, entre el Concello, la Diputación y el Campus Terra de la USC. Sobre si hay que pagar o no, la información que tenemos no especifica si el evento es gratuito o si tiene algún coste. Por la naturaleza del foro, que es un encuentro empresarial con networking dirigido, podría ser que se requiera inscripción o que algunas actividades tengan un precio, pero no se ha mencionado nada al respecto.










Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad