
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Foro en Lugo para la cooperación institucional, empresarial y académica entre Galicia, Japón y China.
Este octubre, Lugo se prepara para un evento que promete poner a nuestra ciudad en el mapa de la cooperación internacional. Hablo del Foro de cooperación y desarrollo de Galicia, Japón y China, que se celebrará los días 9 y 10 de octubre de 2025. La jornada principal será el día 10 en el Campus de Lugo, pero el día 9 ya tendremos actividad con una jornada institucional y visitas por el centro de la ciudad. La idea principal de este foro es reforzar lazos institucionales, empresariales y académicos entre Galicia y Asia, buscando impulsar nuevas oportunidades en campos tan importantes como la innovación, la salud, la sostenibilidad, el bienestar social y el desarrollo territorial. De hecho, uno de los puntos fuertes será la presentación del Corredor Económico Galicia-Asia, y se aspira a que Lugo se convierta en la capital mundial de la Silver Economy, la economía plateada, que se centra en las necesidades de la población mayor.
Este encuentro es especialmente relevante para las empresas exportadoras de Lugo y para el ámbito de la investigación y la innovación, sobre todo en alimentación y salud, que son, junto al envejecimiento, los tres ejes principales del foro. Detrás de la organización hay un esfuerzo conjunto: lo promueve la Asociación Asia-China para la Cooperación y el Desarrollo Internacional (Aaccdi) y lo organiza Prorural, un colectivo profesional liderado por José María López Bourio. Además, colaboran activamente la USC (a través de su Campus Terra) y la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL). El apoyo institucional también es notable, con el Concello de Lugo, la Diputación de Lugo y la Xunta de Galicia respaldando la iniciativa. Es interesante ver cómo se unen diferentes actores para un objetivo común.
En cuanto al programa, se han anunciado ponencias estratégicas de líderes asiáticos de peso, como Yan Qunchao o Yang Kun. También habrá un panel de oportunidades gallegas, donde nuestras empresas locales podrán presentar sus propuestas a la delegación asiática. Y para que no se quede solo en charlas, se han previsto mesas temáticas de networking dirigido, pensadas para generar proyectos piloto, acuerdos marco y colaboraciones concretas. El foro culminará con la presentación de una hoja de ruta estratégica para 2025–2026 y el anuncio de futuros acuerdos. Entre los participantes destacados, se espera la asistencia de Juan Fang, presidente de Aaccdi; Yang Kun, representante de la Asociación de Instituciones Médicas Avanzadas de Japón y fundadora de Aaccdi; y Yan Qunchao, presidente de la Asociación de Investigación Antienvejecimiento de Guangdong, China. Una delegación importante de ocho personalidades de China y Japón se desplazará a Lugo, lo que subraya la relevancia del evento.
Este foro no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un contexto más amplio donde la Xunta de Galicia busca fortalecer las relaciones comerciales con China y Japón, considerándolos mercados estratégicos para la internacionalización de nuestras empresas. De hecho, la Xunta ya ha presentado la Oficina Económica de Galicia en Asia y tiene el objetivo de convertir Galicia en un polo de atracción de inversión industrial japonesa. Así que, este encuentro en Lugo es un paso más en esa dirección, conectando nuestra tierra con mercados clave en Asia.










Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad