💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
La Policía Nacional formará a personas mayores sobre ciberseguridad en el centro de A Milagrosa.
En Lugo, el Centro Sociocomunitario de A Milagrosa va a ser el escenario de una iniciativa muy interesante, especialmente pensada para nuestros mayores. La Policía Nacional impartirá una formación sobre ciberseguridad, un tema que, hoy en día, nos toca a todos de cerca, pero que para las personas mayores puede ser clave para navegar con seguridad por el mundo digital.
Hoy en día, la vida digital es una parte importante de nuestro día a día. Desde hacer gestiones online hasta comunicarnos con la familia o simplemente informarnos, internet está en todas partes. Por eso, saber cómo protegernos de los riesgos que circulan por la red es fundamental, y más aún para las personas mayores, que a veces pueden ser un blanco fácil para estafas o engaños.
Aquí es donde entra en juego la Policía Nacional. Ellos serán los encargados de esta formación, aportando su experiencia y conocimientos para que los asistentes aprendan a identificar amenazas, proteger sus datos y usar internet de forma segura. Es una oportunidad para que nuestros mayores adquieran herramientas prácticas y confianza en el entorno digital.
Esta actividad no es un evento aislado, sino que se enmarca dentro de la amplia programación que ofrece el Centro Sociocomunitario de A Milagrosa. Este centro, gestionado por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Política Social e Igualdad, tiene como objetivo principal fomentar el envejecimiento activo y la socialización. La ciberseguridad, en este contexto, es una pieza más para que las personas mayores puedan seguir participando plenamente en la sociedad, con la tranquilidad de saberse protegidas.
El Centro Sociocomunitario de A Milagrosa es un verdadero punto de referencia en el barrio de Lugo. Funciona como un espacio polivalente y un lugar de reunión donde los usuarios pueden encontrar una gran variedad de actividades y servicios. La idea es clara: ofrecer un entorno donde las personas mayores puedan mantenerse activas, aprender cosas nuevas y, sobre todo, socializar.
Además de la formación en ciberseguridad, la agenda del centro está repleta de propuestas interesantes. Por ejemplo, la Escuela de Salud del Sergas organiza talleres muy útiles sobre bienestar y salud. Estos talleres, que suelen arrancar después del periodo vacacional, cubren temas tan importantes como el uso correcto de la medicación, consejos para la seguridad en el hogar, o actividades para estimular la mente como la musicoterapia, la psicomotricidad y la memoria. También hay espacio para el ejercicio y el ocio, elementos clave para una vida sana.
Pero la oferta no se queda ahí. El centro también cuenta con clases regulares de gimnasia con música, cestería, tai chi o informática, que siempre tienen muy buena acogida. Y para el cuidado personal, disponen de un servicio de podología.
Es un lugar que fomenta la colaboración. Además de la Xunta, el centro trabaja con entidades como la Fundación La Caixa, que apoya cursos de informática y ejercicio físico, o Cruz Roja, que colabora con clases de gimnasia y el programa 'Abuelos Cuidadores'. Esto demuestra el compromiso del centro por ofrecer una programación variada y de calidad, adaptada a las necesidades de sus usuarios.
Para los que buscan un rato de tranquilidad o entretenimiento, el centro también tiene una biblioteca y una sala de televisión. Y si te gusta la música, te interesará saber que es el lugar de ensayo de la coral polifónica Xolda desde sus inicios, lo que le da un ambiente muy especial.
Si esta iniciativa te parece interesante o conoces a alguien a quien le pueda venir bien, aquí tienes los detalles clave:
El Centro Sociocomunitario de A Milagrosa es un ejemplo de cómo se puede fomentar el envejecimiento activo y la participación social en nuestra ciudad. Una buena oportunidad para aprender y seguir conectados de forma segura.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.