Planomato Logo
No te pierdas nada
Sesións de Filmoteca dedicadas a Wim Wenders
🎬 Evento

Sesións de Filmoteca dedicadas a Wim Wenders

📅 miércoles, 11 de junio de 2025

🕒19:30

📍 Salón de actos da Casa do Saber (USC)

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Última sesión de filmoteca dedicada a Wim Wenders con la proyección de 'Alicia en las ciudades'.

Descripción

El Club Valle-Inclán cierra su ciclo de filmoteca con la joya de Wim Wenders: 'Alicia en las ciudades'

Si te gusta el cine de autor o buscas un plan diferente para la semana, apunta esto: el Club Cultural Valle-Inclán pone el broche final a sus Sesiones de Filmoteca del primer semestre de 2025 con una cita ineludible. Este miércoles, 11 de junio, el Salón de actos de la Casa do Saber de la USC acogerá la proyección de Alicia en las ciudades (Alice in den Städten, 1974), una de las obras más emblemáticas del aclamado cineasta alemán Wim Wenders. Es la última entrega de un ciclo que ha estado dedicado a repasar la filmografía de este director fundamental, y una oportunidad para ver en pantalla grande una película que sigue siendo tan relevante como el día de su estreno.

Un Viaje Cinematográfico al Corazón de la Identidad

Alicia en las ciudades es mucho más que una película; es una experiencia. Escrita y dirigida por el propio Wim Wenders, esta obra de 1974 es la primera parte de su célebre trilogía de 'road movies', que completan Falso movimiento (Falsche Bewegung, 1975) y En el curso del tiempo (Im Lauf der Zeit, 1976). La película nos sumerge en la historia de Felix Winter, un periodista alemán interpretado por Rüdiger Vogler, que recorre Estados Unidos buscando inspiración para un libro que no consigue empezar. Su editor, frustrado, cancela el contrato, y Felix decide regresar a Alemania. Es en el aeropuerto donde su camino se cruza con el de una mujer que, por un imprevisto, le deja a cargo de su hija de nueve años, Alicia (Yella Rottländer), con la misión de llevarla a Ámsterdam para reunirse con ella.

Lo que sigue es un viaje inesperado y conmovedor. Felix, un hombre a la deriva, desconectado de la realidad y de sí mismo, se ve forzado a asumir una responsabilidad que lo saca de su letargo. La relación que se forja entre este periodista desorientado y la niña, que también ha sido abandonada, es el eje central de la película. A través de sus desplazamientos por paisajes urbanos y carreteras, Wenders explora temas como la dificultad de conexión con la realidad, la búsqueda de la identidad y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo. La película, rodada en 16 milímetros y en un evocador blanco y negro, utiliza los fundidos en negro para reflejar la desconexión de Philip con su entorno, como si su propia mirada padeciera de interrupciones.

La banda sonora es otro de los puntos fuertes de Alicia en las ciudades, con temas de artistas tan influyentes como Canned Heat, Chuck Berry y el grupo alemán Can, una de las bandas más importantes del krautrock. La música acompaña de forma sutil y efectiva el tono contemplativo y melancólico de la película, realzando la atmósfera de búsqueda y descubrimiento. Las interpretaciones de Rüdiger Vogler y Yella Rottländer son, sin duda, uno de los pilares de la película, logrando una química que hace que la historia resuene profundamente con el espectador. Es una de esas películas que, a pesar de los años, sigue siendo objeto de análisis y admiración por su profundidad y su capacidad para tocar fibras sensibles.

Un Compromiso con el Cine de Calidad en Lugo

La proyección de Alicia en las ciudades es posible gracias al esfuerzo del Club Cultural Valle-Inclán, una entidad que lleva años trayendo a Lugo propuestas cinematográficas de gran valor. Esta sesión se enmarca dentro de su colaboración con la Filmoteca de Galicia y la Federación de Cineclubes de Galicia (FECIGA), un convenio que asegura que los amantes del cine en nuestra ciudad tengan acceso a obras que, de otra manera, serían difíciles de ver en pantalla grande. Es un ejemplo del compromiso de estas instituciones por mantener viva la cultura cinematográfica y ofrecer espacios para la reflexión y el disfrute del séptimo arte.

La película se inspira en la relación entre el escritor Peter Handke y su hija, y en su novela Breve carta para un largo adiós, así como en la canción Memphis, Tennessee de Chuck Berry, que habla de un padre intentando reconectar con su hija. Estos detalles enriquecen la experiencia, mostrando las capas de significado que Wenders tejió en su obra. La película es un testimonio de cómo la responsabilidad y la conexión humana pueden ser el catalizador para que una persona, como Philip, encuentre su propio camino y su propia historia.

Información Práctica para Asistir

Si te animas a disfrutar de esta joya cinematográfica, aquí tienes todos los detalles:

  • Qué: Proyección de Alicia en las ciudades (Alice in den Städten, 1974), de Wim Wenders.
  • Cuándo: Miércoles, 11 de junio de 2025, a las 19:30 horas.
  • Dónde: Salón de actos da Casa do Saber (USC), en Lugo.
  • Acceso y Precio: La entrada es libre y gratuita para los socios del Club Cultural Valle-Inclán y para toda la comunidad universitaria. Para el resto del público, se requiere el pago de una cuota proporcional de socio para poder acceder a la sala.
  • Idioma: La película se proyectará en versión original con subtítulos en castellano.
  • A tener en cuenta: Es importante llegar a tiempo, ya que una vez iniciada la sesión, no se permitirá el acceso a la sala. Planifica tu llegada con antelación para no perderte ni un minuto de esta fascinante película.

Es una oportunidad excelente para sumergirse en el universo de Wim Wenders y disfrutar de una película que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. ¡No te la pierdas!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.