
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Charlas y salidas culturales por Lugo, parte del programa de animación sociocultural.
Si te gusta estar al tanto de lo que se cuece en Lugo, seguro que te interesa saber que el Concello ha puesto en marcha su nuevo programa de animación sociocultural para el curso 2025-2026. Entre las novedades, destaca una actividad llamada Faladoiros e saídas culturais por Lugo, que arranca el 1 de octubre de 2025. La idea es sencilla: charlas y salidas culturales por la ciudad, pensadas para fomentar el ocio y la interacción. Este programa, que se extenderá de octubre a mayo, fue presentado el 5 de septiembre de 2025 por el alcalde, Miguel Fernández, y la concelleira de Cohesión Social, Olga López Racamonde.
El objetivo principal de esta iniciativa es promover un ocio activo y enriquecedor para todos los lucenses, con un énfasis especial en las actividades intergeneracionales, buscando que jóvenes y mayores compartan experiencias. Está dirigido a personas de todas las edades –desde niños y jóvenes hasta adultos, mayores de 60 años y el colectivo de migrantes–, buscando garantizar la igualdad de oportunidades. Para este curso 2025-2026, se han previsto cerca de 2.000 plazas y más de 30 actividades diferentes. Si echamos la vista atrás, en programaciones anteriores como las de 2016-2017 o 2019-2020, se ofrecían más de 2.000 plazas con un abanico más amplio, de entre 128 y 129 actividades, lo que nos da una idea de la evolución. Las propuestas son variadas: desde estimulación cognitiva, actividades físicas, artesanía y nuevas tecnologías, hasta opciones culturales, de bienestar y salud. Los Faladoiros e saídas culturais son una de las novedades pensadas para ese ocio compartido entre generaciones. Pero también se mantienen otras actividades que ya conocemos de años anteriores, como talleres de pintura, teatro, huerta, manualidades, clases de artesanía, apoyo escolar, cursos para migrantes, bailes de salón, gimnasia, yoga, y muchas más.
Todas estas actividades se llevarán a cabo en los nueve centros de convivencia de la ciudad: Fingoi, Lamas de Prado, Leiras Pulpeiro, María Balteira, Paco Martín, Maruja Mallo, Milagrosa, Sagrado Corazón y Uxío Novoneyra. Si te animas a participar, las inscripciones para el programa 2025-2026 se abrirán del 15 al 19 de septiembre de 2025. Puedes encontrar toda la información detallada tanto en la web del Concello de Lugo como en cualquiera de estos nueve centros. En cuanto al coste, las actividades son gratuitas o tienen un coste simbólico, algo que ya era habitual en años anteriores, donde las cuotas anuales podían ir desde la gratuidad hasta casi los 20 euros. Además, es interesante saber que en programaciones pasadas se solía reservar un 40% de las plazas para personas con diversidad funcional y otros colectivos, lo que subraya el enfoque inclusivo del programa.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad