馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +6
馃敆 Links:
Exposici贸n permanente sobre la historia de la ciudad de Lugo en el MIHL, con un edificio de arquitectura singular y entrada gratuita.
Si hay un lugar en Lugo que te sorprende desde el primer momento, ese es el Museo Interactivo da Historia de Lugo, o MIHL. No es solo un museo al uso; es una experiencia que empieza incluso antes de cruzar su puerta, gracias a su arquitectura tan particular. Ubicado en el Parque da Milagrosa, este espacio se concibi贸 para contarnos la historia de nuestra ciudad de una forma diferente, aunque, como ver谩s, tiene sus propias peculiaridades.
Desde su inauguraci贸n oficial en noviembre de 2012, el MIHL ha sido un punto de referencia en Lugo, no solo por lo que alberga, sino por c贸mo lo alberga. Es un edificio que, por s铆 mismo, ya merece una visita.
Lo primero que llama la atenci贸n del MIHL es su dise帽o. Imagina un museo que est谩 completamente bajo tierra, con una cubierta que es un enorme jard铆n arbolado de m谩s de 11.000 metros cuadrados. Es como si la naturaleza abrazara la historia. Los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano fueron los cerebros detr谩s de esta idea tan original, inspirada en nuestra Muralla romana, buscando esa fusi贸n entre lo moderno y lo hist贸rico.
Dentro de este jard铆n, te encuentras con patios circulares hundidos y unos cilindros de m谩s de ocho metros de altura que no solo son est茅ticos, sino que tambi茅n llevan la luz natural al interior del museo. Adem谩s, el MIHL es un ejemplo de sostenibilidad, utilizando calderas de biomasa para su sistema energ茅tico. Es un espacio que, sin duda, te invita a explorar y a descubrir sus rincones, tanto por fuera como por dentro.
El MIHL se dise帽贸 para albergar una exposici贸n permanente dedicada a la historia de Lugo, ocupando unos 300 metros cuadrados. La idea era mostrar piezas de gran valor, como el hito fundacional de la ciudad o la declaraci贸n original de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, es importante saber que, seg煤n denuncias recientes de mayo de 2025, la zona de la exposici贸n permanente ha estado cerrada y vac铆a, con elementos tecnol贸gicos inoperativos. Esto ha llevado a que el espacio se utilice m谩s como un centro multiusos que como un museo tradicional de historia.
A pesar de estos desaf铆os con la exposici贸n permanente, el MIHL es un espacio muy activo y vers谩til. Cuenta con una sala para exposiciones temporales de 242 metros cuadrados, un sal贸n de actos, biblioteca, cafeter铆a, tienda y administraci贸n. De hecho, ha acogido una gran variedad de actividades a lo largo de los a帽os: desde exposiciones de arte y congresos hasta citas gastron贸micas, talleres infantiles, entregas de premios, actos de danza, desfiles de moda e incluso exposiciones de Play Mobil. Esto demuestra la capacidad del edificio para adaptarse a diferentes eventos y seguir siendo un punto de encuentro cultural en la ciudad.
El proyecto inicial del MIHL tuvo un coste considerable, llegando a los diez o doce millones de euros, y se enfrent贸 a problemas como inundaciones por manantiales subterr谩neos, lo que aument贸 los gastos de mantenimiento. A pesar de estos inicios complejos, el museo sigue en pie, ofreciendo sus espacios a la ciudad.
Una de las mejores noticias sobre el MIHL es que la entrada es completamente gratuita. Esto lo convierte en un plan accesible para cualquiera que quiera acercarse a conocerlo. Su programaci贸n de exposiciones temporales y actividades culturales y did谩cticas est谩 pensada para un p煤blico muy diverso, desde escolares hasta adultos, lo que lo hace un lugar ideal para visitar en familia. Si vas con ni帽os, puedes 'matar dos p谩jaros de un tiro': disfrutar del Parque da Milagrosa y luego pasar un rato en el museo.
Si sois un grupo y quer茅is visitarlo, solo ten茅is que concertar una cita previa por tel茅fono o a trav茅s de la Oficina Municipal de Turismo. Es una forma sencilla de aseguraros una visita organizada y aprovechar al m谩ximo lo que el MIHL tiene que ofrecer.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.