💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Exposición gratuita sobre la historia de la apicultura y la miel en Galicia, con explicaciones guiadas y cata de mieles, buscando poner en valor la relación gallega con las abejas y construcciones apícolas.
Este fin de semana, Lugo se prepara para acoger un evento que nos conecta directamente con nuestras raíces y con una tradición tan dulce como antigua: la apicultura. Del viernes 8 al domingo 10 de agosto de 2025, la Praza de Abastos será el escenario de la exposición 'Historia de la Apicultura y la Miel en Galicia', una iniciativa que busca poner en valor la profunda relación que los gallegos hemos tenido siempre con las abejas y con esas construcciones tan nuestras como las alvarizas, los escalones y las alacenas.
Es una oportunidad para acercarse a un pedazo de nuestra historia y entender cómo la miel y la apicultura han moldeado parte de nuestra cultura y paisaje. La exposición es de acceso libre y está pensada para que todo el mundo, desde los más pequeños hasta los mayores, pueda disfrutar y aprender.
La exposición 'Historia de la Apicultura y la Miel en Galicia' no es solo una muestra de objetos, sino un recorrido por el legado apícola de nuestra tierra. El objetivo principal de esta iniciativa es reivindicar y dar a conocer a la sociedad gallega esa conexión tan especial que existe entre nosotros, las abejas y las construcciones tradicionales que se usaban para su cuidado. Hablamos de las alvarizas, esas estructuras de piedra que protegían las colmenas de los osos y otros animales, o los escalones y alacenas, que formaban parte de la vida cotidiana en el rural gallego. Es una forma de promover la conservación y preservación de este patrimonio cultural y natural.
Durante la exposición, se ofrecerán explicaciones detalladas sobre la vida de las abejas, su importancia en el ecosistema y, por supuesto, el proceso de producción de la miel. Es una temática que, además de interesante, es fundamental para entender la biodiversidad y la sostenibilidad en nuestra región. La muestra está diseñada para ser didáctica y accesible, permitiendo que los visitantes puedan sumergirse en este mundo de forma amena y participativa.
La Praza de Abastos de Lugo, un lugar emblemático y con mucha vida, es el sitio elegido para esta exposición. Estará abierta al público durante todo el día, siguiendo el horario habitual de apertura del propio Mercado de Abastos, lo que facilita que cualquiera pueda pasarse en el momento que mejor le venga. Esto permite una visita tranquila, explorando los paneles y la información a su propio ritmo.
Pero la experiencia no se queda solo en la observación. Para aquellos que quieran profundizar un poco más, se han organizado dos pases diarios con explicación guiada. Estos pases incluyen, además de la explicación, una cata de mieles gallegas. Es una oportunidad fantástica para probar y diferenciar los distintos tipos de miel que se producen en nuestra comunidad, y para aprender a apreciar sus matices. Estos pases guiados se realizarán a las 12:00 y a las 16:00 horas, tanto el viernes como el sábado y el domingo. Es una actividad que añade un valor extra a la visita, permitiendo una interacción más directa con el tema y con los expertos.
Esta exposición está 'abierta a tódolos públicos', lo que significa que es un plan perfecto para toda la familia. Los niños pueden aprender sobre la naturaleza y la importancia de las abejas de una manera divertida, y los adultos pueden redescubrir una parte de la historia y la cultura gallega que quizás desconocían o tenían olvidada. Es un evento que fomenta la curiosidad y el aprendizaje intergeneracional.
Detrás de esta iniciativa hay una colaboración importante entre varias entidades. La Asociación Galegas de Apicultura, una organización clave en la defensa y promoción de la apicultura en Galicia, es una de las impulsoras principales. A ellos se suman la Vicepresidencia de la Deputación de Lugo y el Concello de Lugo, que también figura como promotor. Esta unión de fuerzas asegura que el evento tenga el respaldo necesario para llegar a un público amplio y para poner en valor la apicultura como se merece.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.