💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Curso de verano de la Cátedra Cruz Roja USC en Lugo, enfocado en el envejecimiento, la resiliencia y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
En Lugo, el Centro Cultural O Vello Cárcere se prepara para acoger un evento que seguro interesará a muchos: el curso de verano 'Envejecimiento: ganancias y resiliencia'. Organizado por la Cátedra Cruz Roja USC, este encuentro forma parte de la Universidad de Verano de la USC y se celebrará del 8 al 11 de julio de 2025. Es la tercera vez que la Cátedra Cruz Roja USC impulsa esta iniciativa, consolidando un espacio de formación y debate sobre un tema tan relevante como la calidad de vida de las personas mayores.
Este curso tiene un objetivo claro: fomentar la formación y el debate profesional en todo lo que tiene que ver con mejorar la calidad de vida de las personas mayores. La propuesta es abordar el envejecimiento no solo como una etapa de desafíos, sino también como un momento vital lleno de oportunidades y logros acumulados a lo largo de la vida.
A lo largo de cuatro módulos de aprendizaje, se explorarán los retos y las posibilidades que surgen con el paso de los años. Se pondrá un énfasis especial en cómo las personas pueden desarrollar resiliencia frente a las dificultades y, al mismo tiempo, aprovechar las 'ganancias' que vienen con el envejecimiento. El programa analizará factores biológicos, psicológicos y socioeconómicos que influyen en este proceso, destacando la importancia de la salud mental, la capacidad de adaptación a los cambios y el bienestar general para vivir una vejez plena y satisfactoria.
El curso está pensado para un público amplio. Está dirigido a profesionales del sector, personal investigador, estudiantes universitarios y, en general, a cualquier persona que tenga interés en la temática del envejecimiento y en cómo podemos contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Es una oportunidad para profundizar en estos temas de la mano de expertos.
La agenda del curso es bastante completa y cuenta con la participación de ponentes de prestigio. La inauguración y la clausura correrán a cargo del Dr. Arturo X. Pereiro Rozas, quien es el Director de la Cátedra Cruz Roja USC.
El martes 8 de julio se centrará en el módulo de 'Reserva cognitiva'. Habrá ponencias sobre el adiestramiento cognitivo en adultos mayores y la intervención con tareas duales en residencias de la tercera edad, un programa conocido como Resi-TaD. Para hablar de esto, contaremos con la Dra. María Campos Magdaleno, del IPsiUS de la USC, y Dª. Clara Burgo Beiro, psicóloga en la Residencia Mannan y también de la USC. Además, se sumará el Dr. Yaakov Stern, de la Universidad de Columbia en Nueva York, con su ponencia 'Studying reserve and resilience in aging'.
El miércoles 9 de julio el foco estará en la 'Resiliencia y regulación emocional en personas mayores'. Se abordará la inteligencia emocional como una herramienta clave para la adaptación y la resiliencia, los beneficios de las relaciones intergeneracionales y cómo se ha manifestado la resiliencia en personas mayores que viven en centros residenciales, tomando como referencia el caso de la COVID. Las ponentes de este día serán la Dra. Iraida Delhom Peris de la Universidad de Valencia, la Dra. Carme Triadó Tur de la Universidad de Barcelona y la Dra. Sacramento Pinazo Hernandis, también de la Universidad de Valencia.
Para el jueves 10 de julio, el módulo será sobre 'Generatividad e impacto de la contribución social de las personas mayores'. Se tratarán temas como la relación entre trabajo y jubilación, la defensa de las personas vulnerables sin importar su edad, y la regulación emocional, la sabiduría y la inteligencia práctica en adultos mayores. Contaremos con el Dr. Carlos María Alcover De La Hera de la Universidad Rey Juan Carlos, Don José Mariano Benítez de Lugo Guillén, abogado y Presidente Honorario de ADADE, y el Dr. José Miguel Latorre Postigo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Finalmente, el viernes 11 de julio se dedicará a las 'Aportaciones de las personas mayores a la economía'. Se analizará el impacto de la edad en el mercado de trabajo y la resiliencia de las empresas, así como la contribución informal de las personas mayores a la economía doméstica. Los ponentes serán el Dr. Pablo Antonio Muñoz Gallego de la Universidad de Salamanca y la Dra. María Ángeles Molina Martínez de la UNED. La conferencia de clausura, titulada 'Ganancias de envejecer y calidad de vida', correrá a cargo de la Dra. Lourdes Bermejo García, Doctora en Ciencias de la Educación, Diplomada en Gerontología y Vicepresidenta de Gerontología en la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
El lugar elegido para este curso es O Vello Cárcere, un centro sociocultural que ya es un referente en Lugo. Este edificio, con su propia historia, se ha transformado en un espacio vibrante que acoge todo tipo de actividades culturales y formativas.
O Vello Cárcere ofrece a los visitantes zonas de exposiciones, un auditorio, una biblioteca, una ocioteca y varias salas para talleres. Es un lugar que invita a la participación y al aprendizaje. Además, si te apetece conocerlo mejor, puedes apuntarte a sus visitas guiadas gratuitas, que se realizan los viernes a las 17:30h, los sábados a las 11:15h y 17:30h, y los domingos a las 11:15h (pensada para público familiar) y a las 17:30h. Solo hay que inscribirse previamente.
El horario de apertura del centro es de lunes a sábado de 11:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h. Los domingos, abre de 11:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h.
Este centro ya ha sido sede de otros eventos importantes, como el XXIV Encuentro de Voluntariado de Cruz Roja en Galicia, que se celebró el 29 de junio de 2024, o actividades de Entroido para los más pequeños. Esto demuestra que es un espacio versátil y con experiencia en acoger encuentros de gran calado.
Como curiosidad, el edificio también tiene previsto albergar un restaurante llamado 'Musgo', que se espera que abra en noviembre. Este restaurante ofrecerá productos gallegos y lucenses, con un tique medio estimado entre 45 y 55 euros. Tendrá una entrada independiente y no funcionará como cafetería general, sino solo para los clientes del restaurante.
Para que no se te escape nada, aquí tienes un resumen con los datos clave de este curso:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.