Misa de Corpus presidida por el obispo Alfonso Carrasco, seguida de la tradicional procesión con pétalos de flores.
Si hay una fecha marcada en el calendario de Lugo para los amantes de las tradiciones y la fe, esa es la del Corpus Christi. Este año, la celebración principal tendrá lugar el domingo 22 de junio de 2025 en el corazón de nuestra ciudad, la Praza de Santa María. Es uno de esos eventos que nos recuerdan la riqueza cultural y religiosa que tenemos, un día para vivir en comunidad y disfrutar de una de las festividades más arraigadas.
La jornada del Corpus en Lugo es un reflejo de la devoción y el sentir de muchos vecinos. Es una oportunidad para ver cómo la ciudad se une en torno a una de sus celebraciones más significativas, con actos que combinan la solemnidad religiosa con la participación popular.
El día grande comenzará con la Misa Solemne, que está prevista para las 11:00 horas. Esta eucaristía, que es el eje central de la festividad, será presidida por el obispo de Lugo, Alfonso Carrasco. La Catedral de Lugo, con su imponente presencia, será el escenario de esta ceremonia, que congrega a fieles de toda la diócesis y a muchos lucenses que no quieren perderse este momento.
Una vez finalizada la misa, alrededor de las 12:00 horas, la Praza de Santa María se llenará de vida con el inicio de la tradicional procesión. Es un momento muy especial, donde el Santísimo Sacramento recorre las calles de la ciudad. Lo más característico de esta procesión es la forma en que es recibida: los vecinos, desde sus balcones y ventanas, lanzan pétalos de flores al paso de la comitiva, creando una alfombra efímera y colorida que adorna el recorrido. Es una estampa preciosa que merece la pena ver.
En esta procesión participan activamente diversas parroquias lucenses, lo que demuestra la vitalidad de la comunidad. Parroquias como Sagrado Corazón, San Francisco Javier, San Lorenzo de Albeiros, San Antonio y A Milagrosa han sido parte fundamental en años anteriores, y se espera que este año también se sumen con sus estandartes y fieles. Además, cofradías y la comunidad inmigrante de Lugo también se unen a este acto, enriqueciendo aún más la diversidad y el espíritu de la celebración.
La festividad del Corpus en Lugo no es solo la misa y la procesión; es un evento que se nutre de la historia y la participación de la gente. A lo largo de los años, esta celebración ha contado con detalles que la hacen única. Por ejemplo, en ediciones pasadas, hemos tenido la suerte de disfrutar de la música tradicional de Os Xílgaros de Lugo, que han acompañado la jornada con sus danzas y marchas procesionales, añadiendo un toque cultural y folclórico a la solemnidad del día. Aunque no se ha confirmado su participación para este año, su presencia en el pasado subraya el carácter arraigado de la fiesta.
Otro momento significativo que se ha organizado en años anteriores es la ofrenda floral al Santísimo Sacramento. Se invita a los fieles a rodear el exterior de la Catedral con flores, elevando súplicas y alabanzas. Es una forma muy visual y emotiva de mostrar devoción y de embellecer aún más el entorno de la Catedral. También se ha propuesto un momento de adoración por la tarde, invitando a parroquias, grupos y asociaciones a participar, lo que extiende la jornada de fe más allá de los actos matutinos.
El Corpus Christi es una de las citas destacadas en la agenda de ocio y cultura de Lugo, compartiendo protagonismo con otras festividades importantes como las Fiestas de San Xoán. Es un día que invita a salir a la calle, a compartir con los vecinos y a ser parte de una tradición que se mantiene viva gracias a la participación de todos.
Para que no te pierdas nada de esta importante celebración, aquí tienes los datos clave:
Si quieres más detalles sobre la guía de ocio de ese día, puedes consultar el siguiente enlace: Más detalles del evento.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.