Planomato Logo
No te pierdas nada
A nuestra imagen y semejanza: qué es la IA y sus ventajas y limitaciones
🎤 Evento

A nuestra imagen y semejanza: qué es la IA y sus ventajas y limitaciones

📅 miércoles, 17 de septiembre de 2025

📍 Auditorio Fuxan Os Ventos

Resumen

El matemático y teólogo Eduardo Sáenz de Cabezón disertará sobre inteligencia artificial en el ciclo Encontros en el Progreso.

Descripción

Este mes de septiembre, Lugo acogerá una charla que promete ser de esas que te hacen pensar un buen rato. El miércoles, 17 de septiembre de 2025, el Auditorio Fuxan Os Ventos será el escenario de la conferencia titulada 'A nuestra imagen y semejanza: qué es la IA y sus ventajas y limitaciones'. La cita forma parte del ciclo 'Encontros en el Progreso' y tendrá como protagonista a Eduardo Sáenz de Cabezón. Si su nombre te suena, es porque este matemático y teólogo riojano es conocido por su habilidad para acercar temas complejos de una forma muy amena. Su doble formación, en matemáticas por la Universidad de La Rioja y en teología por la Universidad Pontificia de Comillas, ya nos da una pista de la profundidad con la que aborda sus ponencias.

Sáenz de Cabezón no es solo un académico; es un divulgador nato. Actualmente, es profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos y su investigación se centra en el álgebra computacional, pero su verdadera pasión es compartir el conocimiento. Ha llevado sus conferencias, espectáculos y talleres a 'personas de todas las edades' por todo el mundo, haciendo que las matemáticas y el funcionamiento de los algoritmos sean accesibles para todos. Es uno de los fundadores del grupo 'Big Van Ciencia' y el creador del show matemático 'El baúl de Pitágoras'. Quizás lo conozcas por su canal de YouTube, 'Derivando', que desde 2015 ha acumulado más de un millón y medio de suscriptores explicando curiosidades matemáticas. También ha colaborado en medios como la revista Yorokobu, Cadena SER, y fue presentador del programa de divulgación científica y humor 'Órbita Laika'. Su trayectoria incluye varios libros como 'Inteligencia matemática', 'El árbol de Emmy', 'Apocalipsis matemático' e 'Invitación al aprendizaje', además de haber ganado concursos de monólogos científicos como Famelab España en 2013. Recientemente, fue reconocido con el Premio CSIC-Fundación BBVA por su forma rigurosa y a la vez desenfadada de difundir la ciencia.

En esta ocasión, Eduardo Sáenz de Cabezón se centrará en la Inteligencia Artificial. Él la ve como una herramienta 'dirigida a alcanzar resultados, no para dar atajos', y ha comentado que 'podría ser una herramienta muy prometedora, sobre todo en la extracción y en el descubrimiento de patrones'. Teniendo en cuenta su enfoque divulgativo y su capacidad para conectar con públicos diversos, esta charla sobre IA está pensada para cualquiera que tenga curiosidad por entender mejor esta tecnología, sin importar su edad o si tiene conocimientos previos. Es una oportunidad para escuchar a alguien que sabe explicar bien las cosas y que nos puede dar una perspectiva interesante sobre algo tan presente en nuestro día a día.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.