💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Sergio Ortega, cofundador de WittyDoctor, ofrecerá una charla sobre la IA en la consulta diaria para facultativos.
Aquí en Lugo, el Colegio Oficial de Médicos ha organizado una conferencia que puede ser de interés para muchos, especialmente si te mueves en el ámbito sanitario. Se trata de la charla titulada "Aplicabilidad de la inteligencia artificial en nuestra consulta diaria", que ofrecerá Sergio Ortega, cofundador de WittyDoctor. La cita es el jueves 30 de octubre de 2025 a las 20:00 horas en el salón de actos del Colegio Médico lucense. La idea es que Sergio Ortega, que es médico de Familia y Comunitaria en Jaén, nos cuente cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil en el día a día de los facultativos. Aunque no se menciona explícitamente si el evento es gratuito o de pago, este tipo de conferencias organizadas por el Colegio y dirigidas a sus miembros suelen tener un coste simbólico o ser gratuitas.
Sergio Ortega compartirá su experiencia, explicando cómo la IA le ha ayudado a reducir en una hora su trabajo diario en Urgencias, por ejemplo, al automatizar el resumen de analíticas. Su enfoque es que la IA permite a los médicos dedicar más tiempo a lo que realmente importa: la atención al paciente y sus familias. Hablará de cómo esta tecnología puede mejorar la seguridad, aumentar la eficiencia y disminuir la carga mental, algo especialmente valioso cuando las consultas están saturadas. Un punto interesante que subraya es que, aunque la IA, como cualquier tecnología, puede tener un margen de error, también ayuda a evitar fallos médicos, comparándola con el uso de una ecografía, otra herramienta que aprovechamos en la práctica diaria.
Además de la optimización de tareas administrativas, la IA funciona como un asistente para el médico, facilitando la búsqueda y síntesis de la evidencia científica más reciente para resolver dudas. También puede colaborar en la estructuración de informes clínicos o en la agilización de la documentación para derivaciones. Durante su intervención, Ortega mencionará soluciones concretas, como plantillas para el análisis de radiografías o plataformas como WittyMed y WittyDoctor Analysis. Su mensaje es claro: cuanto más interactuemos y practiquemos con la IA, más destreza y eficiencia tendremos en su uso, y es fundamental adoptar esta tecnología emergente para no quedarse atrás.
La sesión está pensada para facultativos de todas las especialidades. Aunque WittyDoctor empezó siendo más utilizado por oncólogos, ahora está ganando terreno en Medicina Familiar y Urgencias por su versatilidad. Eduardo Iglesias, presidente del Colegio de Médicos de Lugo, anima a los colegiados a asistir para ver de primera mano cómo se aplica esta tecnología en el ámbito profesional. La idea es que cada uno pueda formarse su propio juicio crítico, con la guía de una de las voces de referencia en este campo, teniendo en cuenta que miles de médicos ya se han registrado en WittyDoctor desde febrero de 2024.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad