💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Charla de Álvaro García del Castillo sobre adicciones comportamentales en el VI Ciclo de Adiccións sen Substancia.
Este miércoles, Lugo acoge una charla de esas que nos hacen parar a pensar sobre temas importantes que nos afectan a todos, especialmente a los más jóvenes. Se trata de 'Comportamientos que atrapan', una conferencia impartida por Álvaro García del Castillo, que forma parte del ya consolidado VI Ciclo de Adiccións sen Substancia. La cita es en el emblemático O Vello Cárcere, un lugar que, por su historia y su actual función como centro cultural, siempre invita a la reflexión.
Hoy en día, cuando hablamos de adicciones, la mente nos lleva directamente a las sustancias, pero la realidad es que hay otras dependencias, las llamadas adicciones comportamentales o sin sustancia, que están ganando terreno y preocupan cada vez más. Hablamos del uso excesivo del móvil, la adicción a los videojuegos, las apuestas online, el consumo de pornografía o incluso las compras compulsivas. Son comportamientos que, aunque no impliquen una sustancia, pueden llegar a atrapar a las personas, afectando seriamente su vida diaria, sus relaciones y su bienestar emocional.
Álvaro García del Castillo, un profesional con experiencia en este campo, será el encargado de desgranar estos 'Comportamientos que atrapan'. Su charla busca arrojar luz sobre cómo se desarrollan estas adicciones, cuáles son sus señales de alarma y, lo más importante, cómo podemos prevenirlas o abordarlas. Es una oportunidad para entender mejor estos fenómenos que, a menudo, pasan desapercibidos o se minimizan, pero que tienen un impacto real en nuestra sociedad, especialmente entre la juventud.
Esta conferencia se enmarca dentro del VI Ciclo de Adiccións sen Substancia, una iniciativa del Concello de Lugo que lleva años trabajando para sensibilizar a la ciudadanía sobre estas nuevas formas de dependencia. El ciclo ha contado con la participación de diversos expertos y profesionales, abordando distintas facetas de las adicciones sin sustancia y ofreciendo herramientas y conocimientos para afrontarlas. Es un esfuerzo continuo por parte de la administración local para promover la salud y el bienestar de sus vecinos, poniendo el foco en la prevención y la información.
La elección de O Vello Cárcere como escenario para esta charla no es casual. Este edificio, que fue prisión provincial durante décadas, ha sido transformado en un vibrante centro cultural y social, un lugar de encuentro y de memoria. Sus muros, que antes encerraban historias de privación de libertad, ahora acogen eventos que buscan precisamente lo contrario: liberar mentes, abrir debates y fomentar el conocimiento.
La rehabilitación de O Vello Cárcere ha sido un proyecto ejemplar en Lugo. De ser un lugar de reclusión, ha pasado a ser un espacio abierto a la ciudadanía, con exposiciones, talleres, conferencias y actividades para todas las edades. Su arquitectura imponente y su atmósfera única lo convierten en un marco perfecto para eventos que invitan a la introspección y al análisis de temas complejos como las adicciones. Es un recordatorio de cómo los espacios pueden transformarse y adquirir nuevos significados, pasando de ser lugares de castigo a centros de aprendizaje y crecimiento.
Además de su valor histórico y arquitectónico, O Vello Cárcere es un punto de referencia cultural en el corazón de Lugo, fácilmente accesible y conocido por todos. Su ubicación céntrica facilita que cualquier persona interesada pueda acercarse y participar en las actividades que allí se organizan, como esta charla tan relevante.
La charla 'Comportamientos que atrapan' está pensada para un público amplio. Si eres padre o madre, educador, profesional de la salud o simplemente una persona preocupada por el bienestar de los jóvenes y de la sociedad en general, esta conferencia te ofrecerá información valiosa y perspectivas interesantes. Es una oportunidad para entender mejor los desafíos que enfrentamos en la era digital y cómo podemos proteger a las nuevas generaciones de los riesgos asociados a estas adicciones invisibles.
No hace falta ser un experto en psicología o adicciones para asistir. El objetivo es divulgar conocimiento de una manera accesible, para que todos podamos estar mejor informados y, si es necesario, actuar. La prevención empieza por la información, y charlas como esta son fundamentales para crear una comunidad más consciente y resiliente frente a los nuevos retos sociales.
Aquí tienes toda la información para no perderte esta charla:
Para más detalles sobre el ciclo o futuras actividades, puedes consultar la agenda del Concello de Lugo o las noticias locales.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.