💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Convocado el certamen de pintura rápida al aire libre Ciudad de Lugo 2025.
Si te gusta el arte, la historia de Lugo o simplemente disfrutas viendo cómo la creatividad cobra vida en directo, tienes una cita ineludible este verano. El Certame de Pintura Rápida ao Aire Libre Cidade de Lugo llega a su 25ª edición, consolidándose como uno de los eventos más esperados en la agenda cultural de la ciudad. Es una oportunidad fantástica para ver a artistas de todas partes inmortalizar rincones emblemáticos de Lugo en un solo día.
La concelleira de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua, Maite Ferreiro, ha sido la encargada de anunciar esta nueva convocatoria, que promete llenar de color y talento nuestras calles. Este certamen no es solo un concurso; es una forma de proyectar la riqueza patrimonial y cultural de Lugo a través de los ojos y pinceles de los artistas, transformando la ciudad en un gran lienzo al aire libre.
El formato del certamen es lo que lo hace tan especial: los artistas tienen un tiempo limitado para crear su obra desde cero, directamente en la calle y con la ciudad como modelo. La jornada arranca temprano, entre las 09:00 y las 11:00 horas, con las inscripciones y el sellado del soporte en las oficinas del área de Cultura del Ayuntamiento de Lugo, en la Praza Maior 1. Es un momento clave, ya que cada participante solo puede presentar una única obra y el soporte no puede superar los 100 x 100 cm. Además, es importante que cada artista traiga todo el material que necesite, incluyendo su caballete, que será útil para la exposición posterior.
Una vez sellado el lienzo o tabla, los pintores se dispersan por toda la ciudad. La temática es clara: Lugo en toda su extensión. Esto significa que podemos verlos trabajando en el centro histórico, con la Muralla o la Catedral de fondo, o quizás capturando la esencia de la Ponte Vella o el moderno Museo Interactivo da Historia de Lugo (MIHL). Es fascinante pasear y descubrir a los artistas concentrados en su tarea, plasmando su visión de nuestra ciudad. Un detalle importante es que la obra no se puede firmar hasta que el jurado haya emitido su veredicto, manteniendo así la imparcialidad del proceso.
La ejecución de la obra debe ser directa, es decir, pintada delante del motivo o del modelo natural, lo que garantiza la autenticidad y el espíritu del certamen. El estilo y la técnica son completamente libres, lo que asegura una gran variedad de propuestas y visiones artísticas. Para facilitar la organización, se pide a los participantes que envíen la localización de su punto de trabajo al correo electrónico cultura.turismo@concellodelugo.gal antes de las 12:00 horas, o que lo hagan telefónicamente a los números de contacto del Servicio de Cultura.
La tarde es el momento de la verdad. Entre las 16:00 y las 17:00 horas, las obras se presentan en la Praza Maior, donde el jurado, compuesto por profesionales de las artes plásticas, las evaluará. Este jurado está formado por tres vocales de reconocido prestigio, presididos por la Tenenta de Alcaldesa Delegada del área de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua o la persona en quien delegue. Sus criterios de evaluación incluyen el diseño, la composición estética, la originalidad, la creatividad y la calidad de la obra.
A las 18:00 horas se conocerá el dictamen del jurado, un momento de expectación para todos los participantes y el público. Es entonces cuando los artistas pueden firmar sus obras. Inmediatamente después, y hasta las 20:00 horas, se realiza una exposición con todas las obras presentadas en la misma Praza Maior. Es una oportunidad fantástica para que cualquiera que pase por allí pueda disfrutar del talento reunido y ver cómo los artistas han interpretado Lugo.
El certamen cuenta con un importe total en premios de 5.550 euros, lo que lo convierte en un incentivo importante para los artistas. Hay un primer premio de 1.600 euros y diploma, un segundo de 1.100 euros y diploma, y un tercer premio de 900 euros y diploma. Además, se otorgan cinco accésits de 300 euros y diploma cada uno. Un detalle que siempre gusta es el premio especial al artista local, dotado con 450 euros y diploma, destinado a pintores nacidos o residentes en Lugo (acreditado con DNI), aunque este premio no es compatible con la obtención de otros. Las obras premiadas pasan a ser propiedad del Ayuntamiento, que adquiere todos los derechos inherentes a las mismas, mientras que los autores conservan los derechos de autoría para su currículo. Las obras no premiadas pueden ser recogidas por sus autores al finalizar la exposición.
Si eres artista y quieres participar, o simplemente quieres acercarte a disfrutar del ambiente y ver las obras, aquí tienes toda la información clave:
Las bases completas del certamen se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial da Provincia (BOP). La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases. Es un evento que, año tras año, demuestra el talento artístico y la belleza de Lugo, así que, si estás por aquí, no dudes en acercarte a la Praza Maior y disfrutar de esta jornada de arte en vivo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.