💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Mural gigante 'Camiño en cor' de Iago Eireos en la calle Primavera de Lugo, que transforma la fachada de un edificio con arte urbano para dar la bienvenida a los peregrinos del Camino Primitivo.
Lugo cuenta desde hace poco con una nueva joya en sus calles, una de esas obras que transforman el paisaje urbano y nos recuerdan la riqueza artística de nuestra ciudad. Hablamos del mural 'Camiño en cor', una impresionante creación del artista lucense Iago Eireos que ya luce en la Calle Primavera, justo en la esquina con el Carril das Hortas.
Este mural no es solo una pintura; es una declaración de intenciones, un saludo vibrante para quienes llegan a Lugo, especialmente para los peregrinos del Camino Primitivo. La obra fue finalizada en los días previos al 8 de agosto de 2025, así que ya está lista para que la disfrutes en todo su esplendor.
'Camiño en cor' es un mural gigante, con unas dimensiones que impresionan: 25 metros de alto por 15 de ancho. Iago Eireos ha logrado transformar por completo la fachada de un edificio, creando una pieza de arte urbano que combina técnicas pictóricas con elementos tridimensionales. Esto genera un juego de sombras cambiantes a lo largo del día, lo que significa que la obra se ve diferente según la luz, invitando a observarla en distintos momentos.
La figura central del mural es una mujer peregrina, representada en un blanco puro, que avanza con decisión hacia el público. Esta imagen simboliza el camino, tanto el exterior que recorren quienes peregrinan a Compostela, como el viaje interior de cada persona. La presencia femenina tiene un claro protagonismo en esta representación.
El fondo es una explosión expresionista de color. Verdes, azules, violetas, amarillos y naranjas se entrelazan, evocando la naturaleza gallega: los prados, las 'carballeiras' y el cielo atlántico. Es una lectura emocional del territorio que rodea Lugo, un estallido de vida que contrasta con la figura serena de la peregrina.
El objetivo de esta intervención, impulsada por el área de Cultura del Concello de Lugo a través de la Tenencia de Alcaldía, es claro: dar la bienvenida al peregrino y salpicar de color y 'buen rollo' uno de los puntos de entrada del Camino Primitivo en la ciudad. El Teniente Alcalde Rubén Arroxo y la concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, estuvieron presentes en la finalización de la obra, destacando su importancia.
Este nuevo mural se suma a una lista creciente de obras de arte urbano que han irrumpido en las paredes de Lugo con un éxito notable, incluso con premios internacionales. En pocos años, nuestra ciudad se ha consolidado como un verdadero laboratorio urbano de creación contemporánea, y el Concello de Lugo ha visto en esta fórmula un vehículo para embellecer la ciudad y apostar por el arte y los nuevos muralistas.
Programas como el Culturaban, impulsado por el BNG, el Urban Cores o iniciativas promovidas desde la Deputación, han transformado un buen número de localizaciones por toda la ciudad. La idea es clara: llevar el arte a todos los barrios, haciendo que las calles sean galerías al aire libre.
'Camiño en cor' se une a otros murales destacados que ya forman parte del paisaje lucense. Podemos mencionar 'A Polbeira' en la Rúa Figueira, obra de Davixino; 'Darémolo comido todo?' en el centro de salud de San Roque, de Davila; 'Sonsa e a verza máxica' de Yoseba MP; la 'Historia da Humanidade' en el colegio de Fingoi; o el 'Fogar de Breogán' en el Pazo, impulsado por la Deputación. Por supuesto, no podemos olvidar los que quizás sean los más conocidos y reconocidos internacionalmente: el 'Julio César' de Diego As y la 'Castrexa' de Manuel Pallín, que destacan por su ubicación, dimensiones y visión artística.
Maite Ferreiro ha señalado que intervenciones como 'Camiño en cor' 'llenan de vida y color un espacio urbano que antes pasaba desapercibido', y que Lugo 'vincula la tradición jacobea con un lenguaje pictórico y escultórico que invita a repensar el espacio público y a recorrer el Camino con ojos renovados'. Es una forma de conectar nuestra rica historia con la creatividad actual.
Al ser una obra de arte urbano en un espacio público, 'Camiño en cor' es accesible y gratuito para cualquier persona. Está dirigido a la ciudadanía en general y, de manera muy especial, a los peregrinos del Camino de Santiago, ya que busca darles la bienvenida y poner en valor el simbolismo de su viaje.
Si paseas por la Calle Primavera o eres peregrino y entras a Lugo por el Camino Primitivo, no dejes de fijarte en esta nueva y colorida adición. Es una obra que invita a la reflexión y que, sin duda, añade un toque especial a la entrada de nuestra ciudad.
Datos prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.