
Caminata organizada por el Concello de Lugo para conmemorar el Día de la Mujer Rural, con un recorrido de baja dificultad por la ruta de la Chousa en O Veral, incluyendo un aperitivo saludable al final.
Este sábado, 25 de octubre de 2025, el Concello de Lugo nos propone una actividad interesante para conectar con nuestro entorno y, a la vez, reflexionar sobre un tema importante. Se trata de la Andaina pola ruta da Chousa para conmemorar o Día da Muller Rural, una caminata organizada por el área de Muller e Igualdade, que dirige Ángeles Novo. La cita es en la Ruta da Chousa, en O Veral, con salida y llegada en la Aula da Natureza do Veral. La idea principal es poner en valor el papel de las mujeres en el desarrollo sostenible de nuestras zonas rurales, un tema que a veces pasa desapercibido en el día a día.
La andaina no es solo un paseo, sino una forma de conmemorar el Día Internacional da Muller Rural, que oficialmente es el 15 de octubre. Desde la organización se busca reivindicar la erradicación de desigualdades que, lamentablemente, son más evidentes en el medio rural. Hablamos de estereotipos de género, la brecha salarial, las dificultades para acceder a puestos de mayor capacitación o la concentración de empleos en el sector servicios con jornadas parciales. Además, se hará un énfasis especial en la lucha contra la violencia machista en el ámbito rural, donde la falta de recursos, los estereotipos y el aislamiento pueden hacer que esta lacra sea aún mayor. Para esta iniciativa, la Concellaría de Muller e Igualdade está colaborando con el área de Cohesión Territorial, que dirige Ana González Abelleira, destacando la importancia de valorar el trabajo de las mujeres rurales y su rol en el desarrollo de Lugo.
Si te animas a participar, la ruta es de unos 3,5 kilómetros, de dificultad baja y se estima que se completa en poco menos de dos horas. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de conocer la flora, la fauna y el patrimonio de la zona, incluyendo el entorno del río Mera, antiguos molinos, una cantera abandonada y el Centro de Recuperación de Fauna Salvaxe do Veral, además de paisajes con bosques de tejos, abedules, alisos y sauces. Para apuntarse, era necesario inscribirse antes del 15 de octubre llamando al 010, el teléfono de información gratuita del Concello de Lugo. Al finalizar la actividad, se ofrecerá un aperitivo saludable a todos los participantes.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad