
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Celebración del 2050 aniversario de la fundación de Lugo con actividades para poner en valor su patrimonio histórico, incluyendo conferencias y actos diversos.
Este año, nuestra querida Lugo se prepara para una celebración muy especial. Nuestra ciudad, considerada la más antigua de Galicia, cumple nada menos que 2050 años desde su fundación en el 25 antes de Cristo. Para conmemorar este hito, el Concello y la Diputación Provincial han unido fuerzas para organizar una serie de actividades que prometen acercarnos a nuestra rica historia.
El objetivo principal de estas actividades es 'poner en valor el extraordinario patrimonio histórico lucense' y 'achegar a nosa historia a toda a veciñanza y también ampliar el conocimiento sobre los 2050 años de historia de la ciudad'. Es una oportunidad para que todos, desde los más pequeños hasta los mayores, podamos profundizar en el pasado de Lugo y sus antiguos habitantes. La concejala de Cultura, Maite Ferreiro, el teniente alcalde, Rubén Arroxo, y la diputada de Cultura, Iria Castro, han sido las encargadas de anunciar esta colaboración entre los gobiernos local y provincial, lo que asegura que la celebración tendrá un gran alcance.
Las actividades incluirán conferencias sobre la historia de la ciudad y otros actos diversos. Es una forma de revivir y entender cómo Lugo ha llegado a ser lo que es hoy, desde sus orígenes romanos hasta la actualidad. Imagina la cantidad de historias y curiosidades que se pueden descubrir en más de dos milenios de existencia.
Las actividades se llevarán a cabo a lo largo del último trimestre del año, así que tendremos tiempo de sobra para disfrutar de todo lo que se ha preparado. Los actos se desarrollarán en el Museo Provincial de Lugo y también en la red de museos que dependen del área de Cultura. El Museo Provincial de Lugo, que será uno de los epicentros de esta celebración, tiene su propia historia y es un lugar que merece la pena visitar por sí mismo.
Fue fundado en 1932 por la Diputación de Lugo y, desde 1957, se encuentra en su sede actual, un espacio que combina el antiguo convento de San Francisco con un edificio de nueva planta. Es un lugar que guarda verdaderos tesoros de nuestra provincia y que nos permite conectar directamente con el pasado de Lugo.
Dentro de sus muros, el museo alberga colecciones impresionantes. Podrás ver mosaicos del siglo III, arte sagrado, piezas de epigrafía y heráldica, y fondos etnográficos que nos conectan con nuestras raíces. Su sección de prehistoria y arqueología es un viaje en el tiempo, desde el Paleolítico hasta la Romanización, mostrando la evolución de nuestra tierra. También cuenta con una rica colección de cerámica, vidrio y numismática, además de medallística.
Para los amantes del arte, el museo ofrece una destacada muestra de arte gallego, con pintura y escultura de los siglos XIX y XX, incluyendo salas monográficas dedicadas a figuras como Castelao, Prieto Nespereira y Castro Gil en su sección de dibujo y grabado. Y, por supuesto, no podía faltar una colección de cerámica de Sargadelos, tan representativa de nuestra cultura. Además, el mismo edificio alberga el Archivo del Museo Provincial de Lugo, fundado en 1934, que custodia importantes fondos documentales, tanto públicos como privados.
Aquí tienes un resumen con la información clave para que no te pierdas nada de esta celebración tan especial:







Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad