💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +3
🔗 Links:
Cuentacuentos teatralizado a cargo de la compañía Teatro de la Luz, centrado en la contaminación marina y plásticos, con entrada gratuita.
Lorca se prepara para acoger una propuesta cultural y educativa de gran calado, especialmente diseñada para las familias y los más jóvenes. El próximo jueves, 12 de junio de 2025, el Auditorio Margarita Lozano será el escenario de 'Valory y las Sirenas de la Atlántida', un cuentacuentos teatralizado que promete sumergir al público en una fascinante historia con un mensaje crucial sobre la protección de nuestros mares.
Esta representación, a cargo de la compañía Teatro de la Luz, se enmarca dentro de la ambiciosa programación del 'Mes del Medio Ambiente' organizada por el Ayuntamiento de Lorca. La obra pone el foco en una de las problemáticas más acuciantes de nuestro tiempo: la contaminación marina y el uso desmedido de plásticos. A través de una narrativa envolvente y elementos teatrales, 'Valory y las Sirenas de la Atlántida' busca sensibilizar a niños y adultos sobre la importancia de cuidar el entorno natural, especialmente los océanos, que son vitales para la salud del planeta.
El Auditorio Margarita Lozano, conocido por su excelente acústica y sus modernas instalaciones, se transformará en un espacio donde la fantasía y la realidad se entrelazan para inspirar un cambio de actitud. La elección de un formato de cuentacuentos teatralizado permite abordar temas complejos de una manera accesible y atractiva para todas las edades, fomentando la reflexión y el diálogo en el seno familiar.
La celebración del 'Mes del Medio Ambiente' en Lorca, que se extiende del 5 al 20 de junio, es una clara muestra del compromiso del consistorio con la sostenibilidad y la educación ambiental. La concejal de Medio Ambiente, María Hernández Benítez, ha enfatizado la relevancia de estas actividades para 'cultivar la semilla para hacer de nuestro municipio un lugar más verde en el futuro'. La programación incluye una diversidad de propuestas, desde visitas al Vivero Municipal y talleres de reciclaje en centros educativos, hasta este cuentacuentos teatralizado, todas ellas orientadas a implicar a la ciudadanía, y en particular a los escolares, en el reto de proteger el medio ambiente.
'Valory y las Sirenas de la Atlántida' se erige como uno de los pilares de esta campaña de concienciación. Al abordar la contaminación marina, la obra no solo entretiene, sino que también educa sobre las consecuencias de nuestras acciones diarias y la necesidad de adoptar hábitos más sostenibles. La compañía Teatro de la Luz, con su enfoque en el teatro inclusivo, garantiza una puesta en escena que no solo es visualmente atractiva, sino también profundamente significativa, buscando soluciones colectivas para mejorar el estado de los océanos y el medio ambiente en general.
La iniciativa municipal subraya la creencia de que 'cada pequeño gesto cuenta y que juntos podemos marcar la diferencia'. Este evento es una invitación a la acción, a comprender que la protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida que comienza con la concienciación desde las edades más tempranas.
La representación de 'Valory y las Sirenas de la Atlántida' tendrá lugar el jueves, 12 de junio de 2025, a las 18:30 horas, en el Auditorio Margarita Lozano de Lorca. Un aspecto destacable de este evento es que la entrada es completamente gratuita, lo que facilita el acceso a todas las familias interesadas en participar en esta experiencia educativa y cultural.
La obra está dirigida a niños y niñas de todas las edades, así como al público en general, lo que la convierte en una actividad ideal para disfrutar en familia. No es necesario adquirir entradas con antelación, simplemente se anima a las familias a asistir y disfrutar de una tarde de teatro infantil que, además de diversión, ofrece valiosas lecciones sobre cómo mejorar nuestros océanos y el medio ambiente. La accesibilidad del evento refuerza el objetivo del Ayuntamiento de Lorca de hacer la educación ambiental inclusiva y al alcance de todos sus vecinos.
El Auditorio Margarita Lozano, ubicado en Lorca, ofrece un entorno cómodo y adecuado para este tipo de espectáculos, asegurando una experiencia agradable para todos los asistentes. Se recomienda llegar con suficiente antelación para asegurar un buen asiento y disfrutar plenamente de la función.
El éxito de actividades similares en años anteriores, donde los escolares se involucraron activamente en el aprendizaje sobre reciclaje y la separación de residuos, demuestra el impacto positivo de estas iniciativas. 'Valory y las Sirenas de la Atlántida' sigue esta línea, buscando no solo sembrar conciencia, sino también cultivar la semilla para un futuro más verde en el municipio.
La visión del Gobierno de Lorca es clara: construir un futuro sostenible, donde la ciudad se dirija hacia un horizonte más respetuoso con el medio ambiente. Este cuentacuentos teatralizado es un ejemplo palpable de cómo la cultura y la educación pueden ser herramientas poderosas para alcanzar este objetivo, fomentando la participación ciudadana y el compromiso a largo plazo con la protección del entorno. Es una oportunidad para que las nuevas generaciones comprendan la interconexión entre la salud de los ecosistemas marinos y el bienestar humano, y se sientan empoderadas para contribuir a un cambio positivo.
En definitiva, 'Valory y las Sirenas de la Atlántida' no es solo una obra de teatro infantil; es una invitación a la reflexión, a la acción y a la celebración del compromiso ambiental en Lorca. Es una cita ineludible para aquellas familias que buscan una actividad de ocio que combine entretenimiento con un profundo valor educativo. Al asistir, no solo se disfruta de una tarde de teatro, sino que también se contribuye a fortalecer el mensaje de sostenibilidad y se apoya el esfuerzo colectivo por un Lorca y un planeta más limpios y saludables.
Este evento representa una excelente oportunidad para que padres e hijos compartan un momento de aprendizaje y diversión, llevando a casa no solo el recuerdo de una historia cautivadora, sino también una mayor conciencia sobre la importancia de proteger nuestros valiosos recursos naturales. La magia del teatro se une a la urgencia del mensaje ambiental, creando una experiencia memorable que, sin duda, dejará una huella duradera en la mente de los asistentes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lorca en tu correo.