Planomato Logo
Grupo de apoyo 'Cuidando al Cuidador'
🛠️ Evento

Grupo de apoyo 'Cuidando al Cuidador'

📅 martes, 10 de junio de 2025 17:00

📍 Sede del Teléfono de la Esperanza

Resumen

El Teléfono de la Esperanza en Lorca lanza una nueva edición de su grupo de apoyo 'Cuidando al Cuidador', ofreciendo acompañamiento emocional y recursos a quienes asisten a familiares dependientes.

Descripción

El Teléfono de la Esperanza en Lorca lanza una nueva edición de 'Cuidando al Cuidador': Un faro de apoyo para quienes más lo necesitan

Un espacio vital para el bienestar emocional de los cuidadores en la Región de Murcia

El Teléfono de la Esperanza de Lorca, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y el Servicio Murciano de Salud, pone en marcha una nueva edición de su aclamado grupo de apoyo 'Cuidando al Cuidador'. Esta iniciativa, fundamental para la salud emocional de la comunidad, ofrece un espacio de acompañamiento y recursos a aquellas personas que dedican su vida al cuidado de familiares dependientes, una labor tan noble como exigente.

La presentación de esta nueva programación de talleres presenciales, que incluye el grupo 'Cuidando al Cuidador', fue anunciada recientemente por Luis Alfonso, presidente de la rama lorquina del Teléfono de la Esperanza, junto a Belén Díaz, edil de Oenegés del Ayuntamiento de Lorca. Este anuncio subraya el "enorme valor social" que la entidad aporta a la ciudad, proporcionando de forma recurrente recursos terapéuticos y emocionales a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad, ya sea por la pérdida de un ser querido, el agotamiento derivado de cuidar a un familiar dependiente, o simplemente por la necesidad de crecimiento y reconstrucción personal.

Un compromiso con el bienestar del cuidador

La figura del cuidador, a menudo invisible, es el pilar fundamental en la atención a personas dependientes. Sin embargo, esta dedicación conlleva un desgaste físico y psicológico considerable. Los cuidadores se enfrentan a desafíos como la soledad, la culpa, la ira y el miedo, emociones que, si no se gestionan adecuadamente, pueden mermar su propia salud y la calidad del cuidado que ofrecen. El programa 'Cuidando al Cuidador' nace precisamente de la necesidad de atender a estos héroes anónimos, proporcionándoles las herramientas y el apoyo que necesitan para mantener su equilibrio emocional.

El grupo de apoyo 'Cuidando al Cuidador' está diseñado para ser un refugio. Ofrece apoyo terapéutico especializado en un ambiente de aceptación, escucha y respeto, donde los participantes pueden expresar y compartir sentimientos y vivencias con otras personas en situaciones similares. El objetivo es dotar a los cuidadores de recursos para afrontar el dolor, la angustia y el estrés, permitiéndoles integrar la pérdida o la situación de dependencia y, progresivamente, recuperar su equilibrio emocional para reconstruir su proyecto de vida.

Detalles prácticos y accesibilidad

Las sesiones del grupo 'Cuidando al Cuidador' se llevarán a cabo en la sede del Teléfono de la Esperanza en Lorca, ubicada en la Calle Martín Piñero, número 10, ático Dcha. C. Este espacio, céntrico y accesible, se convierte en un punto de encuentro para la solidaridad y el apoyo mutuo. Los grupos son reducidos, con un número de integrantes que oscila entre 6 y 10 personas, lo que facilita un trabajo más personalizado y una mayor confianza entre los participantes. Las sesiones tienen una duración de dos horas y se imparten una vez a la semana, sumando un total de 14 sesiones.

La participación en este valioso programa es totalmente gratuita, lo que elimina una barrera económica importante para muchas familias. Para inscribirse, los interesados pueden hacerlo de forma presencial en la sede del Teléfono de la Esperanza de Lorca o a través de su página web. Es importante tener en cuenta que las plazas se asignan por orden de inscripción hasta completar el grupo, y las personas restantes pasan a una lista de espera para futuras ediciones.

La importancia de cuidar a quien cuida

La labor del Teléfono de la Esperanza va más allá de la atención directa; busca concienciar a la sociedad sobre la trascendencia de la salud emocional y la prevención de crisis. El apoyo a los cuidadores es un claro ejemplo de esta filosofía. Como se ha destacado en diversas ocasiones, el autocuidado del cuidador –incluyendo momentos de ocio, ejercicio físico y aficiones– es directamente proporcional a su salud emocional y a la calidad del cuidado que puede ofrecer. Este programa es un reconocimiento a la inmensa labor que realizan los cuidadores y una inversión en el bienestar de toda la sociedad.

El Teléfono de la Esperanza de Lorca, con esta nueva edición de 'Cuidando al Cuidador', reafirma su compromiso con la comunidad, ofreciendo un recurso esencial para que nadie se sienta solo en la difícil, pero gratificante, tarea de cuidar. Es una invitación a acercarse, sin miedo ni prejuicios, a un espacio donde encontrar arropo, reconstrucción y esperanza para mirar hacia el futuro con mayor fortaleza.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lorca en tu correo.