Planomato Logo
Taller de cocina. “Deconstruyendo la Laurel”
🛠️ Evento

Taller de cocina. “Deconstruyendo la Laurel”

📅 jueves, 5 de junio de 2025 19:30

📍 La Gota de Leche

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Un taller de cocina innovador en Logroño, impartido por Aarón Langarica, que invita a jóvenes de 16 a 35 años a 'deconstruir' los sabores de la famosa Calle Laurel a través de la elaboración de panipuris crujientes.

Descripción

Deconstruyendo la Laurel: Un Viaje Culinario Innovador con Aarón Langarica en Logroño

Sabores Tradicionales con un Toque Moderno para Jóvenes Entusiastas

Logroño, la capital riojana, se prepara para acoger una experiencia gastronómica única que promete fusionar la tradición culinaria local con técnicas innovadoras. El próximo 5 de junio de 2025, el Centro de Recursos Juveniles y Artísticos La Gota de Leche será el escenario del taller de cocina 'Deconstruyendo la Laurel', una propuesta diseñada para jóvenes de entre 16 y 35 años que buscan explorar el mundo de los sabores de una manera original y divertida. Impartido por el reconocido Aarón Langarica, este taller es una oportunidad excepcional para aprender a elaborar platos emblemáticos de la región con un giro contemporáneo.

Una Inmersión en la Gastronomía Riojana con un Enfoque Fresco

El corazón de Logroño late al ritmo de su gastronomía, y la famosa Calle Laurel es, sin duda, su epicentro. Este taller de cocina toma su nombre, 'Deconstruyendo la Laurel', como una declaración de intenciones: ofrecer una nueva perspectiva sobre los pinchos y tapas que han hecho célebre a esta calle. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender a preparar dos versiones de panipuris crujientes, inspirados en dos de los pinchos más icónicos de la zona: el 'cojonudo' y el 'matrimonio'. Esta reinterpretación promete ser una experiencia culinaria que desafiará las expectativas y deleitará el paladar, mostrando cómo la creatividad puede transformar lo conocido en algo sorprendente.

La elección de los panipuris, pequeñas esferas crujientes de origen indio, como base para estos pinchos riojanos, es un claro ejemplo de la fusión y la innovación que Aarón Langarica busca transmitir. Es una forma de honrar la esencia de la tapa logroñesa, pero presentándola de una manera inesperada y contemporánea. Este enfoque no solo enseña técnicas de cocina, sino que también fomenta la experimentación y la apreciación de la diversidad culinaria.

Aarón Langarica: El Maestro Detrás de los Fogones

Al frente de esta iniciativa se encuentra Aarón Langarica, un nombre ya familiar en el ámbito de la formación culinaria en Logroño. Su trayectoria como instructor garantiza una enseñanza de calidad, donde la pasión por la cocina se combina con una metodología práctica y accesible. Langarica ha demostrado en anteriores ocasiones su habilidad para guiar a los jóvenes a través de recetas creativas, haciendo del aprendizaje una experiencia amena y enriquecedora. Su presencia asegura que los participantes no solo adquieran nuevas habilidades, sino que también se inspiren para seguir explorando su propia creatividad en la cocina.

La Gota de Leche, como Centro de Recursos Juveniles y Artísticos del Ayuntamiento de Logroño, es el espacio ideal para este tipo de actividades. Con una cocina diseñada para satisfacer las necesidades de cursos y talleres, este centro se consolida como un punto de encuentro para la juventud logroñesa con inquietudes artísticas y formativas. Es un lugar donde la ilusión se convierte en realidad, proporcionando los medios y el ambiente adecuados para que los jóvenes puedan desarrollar sus talentos y dar a conocer su obra, en este caso, a través del arte culinario.

Detalles Prácticos y Cómo Asegurar tu Plaza

El taller 'Deconstruyendo la Laurel' se llevará a cabo el jueves 5 de junio de 2025, con inicio a las 19:30 horas. Las plazas son limitadas para garantizar una experiencia de aprendizaje personalizada y de calidad, por lo que se recomienda a los interesados realizar su inscripción con antelación. El coste de participación es de 5 euros, una tarifa accesible que facilita el acceso a esta formación especializada.

Las inscripciones se abrieron el pasado 26 de mayo a través de la plataforma lojoven.es. Es fundamental tener en cuenta que, para confirmar la plaza, los inscritos deben realizar el pago de la reserva en los tres días siguientes a la inscripción. Este pago debe efectuarse en efectivo y con el importe exacto en el despacho de Infojoven, ubicado en La Gota de Leche (calle Once de Junio, 2). Las plazas no confirmadas dentro de este plazo serán liberadas, dando oportunidad a otros interesados. Esta gestión asegura que solo aquellos verdaderamente comprometidos con la actividad puedan participar, optimizando así los recursos y la experiencia para todos.

Este taller no es solo una clase de cocina; es una invitación a conectar con la cultura gastronómica de Logroño desde una perspectiva fresca y a desarrollar habilidades culinarias que van más allá de lo convencional. Es una oportunidad para jóvenes de 16 a 35 años de disfrutar de una tarde diferente, aprender de un experto y, por supuesto, saborear el resultado de su propio trabajo en un ambiente dinámico y colaborativo. No pierdas la oportunidad de 'deconstruir' y redescubrir los sabores de la Laurel.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Logroño en tu correo.