Planomato Logo
XX Homenaje a William Shakespeare
📚 Evento

XX Homenaje a William Shakespeare

📅 sábado, 6 de septiembre de 2025 12:00

📍 Parque González Hontoria

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Se celebrará el XX homenaje a William Shakespeare en el parque González Hontoria de Jerez, una cita que honra su legado y su vínculo con los vinos de la región.

Descripción

Jerez rinde su XX Homenaje a William Shakespeare: Un brindis por el bardo y el vino de la tierra

La tradicional cita anual en el Parque González Hontoria celebra la impagable conexión del dramaturgo inglés con los afamados caldos jerezanos.

Un Encuentro Anual con la Historia y el Vino

El próximo 6 de septiembre, Jerez de la Frontera se vestirá de gala para acoger la vigésima edición de su ya tradicional Homenaje a William Shakespeare. Este evento, que se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario cultural de la ciudad, tendrá lugar en el emblemático Parque González Hontoria, un escenario que ha sido testigo de esta celebración a lo largo de los años. A partir de las 12:00 horas del mediodía, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un acto que honra la figura del inmortal bardo inglés y, de manera muy particular, su profunda y duradera relación con los vinos de Jerez.

El homenaje no es solo un tributo a uno de los más grandes escritores universales, sino también un reconocimiento a su contribución impagable a la proyección internacional de los vinos de Jerez. A través de sus obras, Shakespeare plasmó su pasión por estos caldos, mencionándolos en unas cuarenta ocasiones a lo largo de su vasta producción literaria. Esta publicidad, generada hace siglos, sigue siendo considerada por muchos como insuperable, dada la continua representación de sus obras y las innumerables ediciones de sus libros en todo el mundo.

Shakespeare y Jerez: Una Conexión Inmortal

La singularidad de este homenaje radica en la estrecha y documentada conexión entre William Shakespeare y el vino de Jerez. El dramaturgo inglés, un auténtico 'sherrylover', contribuyó significativamente a la popularización del vino de Jerez en la corte de Isabel I tras el saqueo de Cádiz en 1585 por Francis Drake, quien llevó a Londres miles de botas de este preciado caldo. Las menciones al jerez, conocido entonces como 'sherrish' o 'sherrish sack', se encuentran en hasta cincuenta ocasiones en ocho de sus obras, reflejando una pasión compartida por sus coetáneos en la corte.

Uno de los personajes más célebres que encarna esta devoción es Falstaff, quien puso en boca las más hermosas palabras dedicadas al vino de Jerez. Esta figura literaria se ha convertido en un símbolo de la relación entre el bardo y los caldos jerezanos, un vínculo que el homenaje anual se encarga de recordar y celebrar.

El Parque González Hontoria alberga un elemento distintivo que subraya esta conexión: el monolito dedicado a William Shakespeare. Este monumento, obra del escultor jerezano Francisco Pinto Berraquero, fue inaugurado el 8 de septiembre de 1956 y es el único existente en España dedicado exclusivamente al dramaturgo inglés, además de ser el más antiguo. Su presencia en Jerez es un testimonio físico de la relevancia que Shakespeare tiene para la ciudad y su cultura vinícola. Tras un periodo de inactividad, los homenajes anuales se retomaron en 2006, impulsados por el investigador jerezano José Luis Jiménez, consolidando así una tradición que perdura hasta nuestros días.

Detalles de una Celebración Cultural

La XX edición del Homenaje a William Shakespeare promete ser una jornada llena de significado y tradición. El programa de actos, que comenzará a las doce del mediodía, incluirá una emotiva ofrenda floral junto al monolito del bardo. Posteriormente, se llevarán a cabo lecturas poéticas, tanto en español como en inglés, de fragmentos de las obras de Shakespeare, permitiendo a los asistentes apreciar la belleza de su lenguaje en ambos idiomas. En ediciones anteriores, estas lecturas han sido coordinadas por profesores de inglés con la participación de sus alumnos, enriqueciendo la experiencia.

Este año, el evento contará con la presencia de un invitado especial de renombre: el flamencólogo, periodista y académico Pepe Marín. Su participación añadirá una perspectiva única a la celebración, fusionando la riqueza literaria de Shakespeare con la profundidad cultural del flamenco y el periodismo. La organización de este tradicional homenaje corre a cargo de la asociación cultural Cine-Club Popular de Jerez, que ha coordinado el evento desde sus inicios, contando con la colaboración de entidades como Jerez Siempre y el apoyo del Ayuntamiento de Jerez.

Para culminar la jornada, se ofrecerá un brindis de honor con vino de Jerez, un gesto simbólico que une la figura de Shakespeare con el producto más emblemático de la región. Este brindis, ofrecido en ediciones pasadas por bodegas locales, refuerza el carácter festivo y la conexión intrínseca del evento con las Fiestas de la Vendimia de Jerez, en cuyo programa se enmarca este homenaje.

Un Legado que Perdura

El Homenaje a William Shakespeare en Jerez es más que un simple acto cultural; es una manifestación de la profunda huella que el dramaturgo dejó en la identidad de la ciudad a través de su amor por el vino de Jerez. Es una oportunidad para que tanto los jerezanos como los visitantes se conecten con una parte de la historia literaria universal y, al mismo tiempo, celebren la riqueza de la cultura local y sus afamados caldos. La entrada a este evento es libre, lo que lo convierte en una cita accesible para todos aquellos que deseen participar en esta singular conmemoración.

Este encuentro anual no solo mantiene viva la memoria de Shakespeare, sino que también subraya la importancia de la cultura y la tradición en la vida de Jerez. Es un recordatorio de cómo la literatura puede trascender fronteras y épocas, creando lazos inesperados y duraderos, como el que une al bardo de Stratford-upon-Avon con la tierra del jerez.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Jerez de la Frontera en tu correo.