馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +16
馃敆 Links:
Conferencia sobre sostenibilidad y agricultura ecol贸gica, organizada por el Ateneo de Jerez, con la participaci贸n de miembros de la Cooperativa agroecol贸gica 'La Reverde'.
Jerez de la Frontera se prepara para acoger una cita de gran relevancia para el futuro de su entorno y la concienciaci贸n ciudadana. El pr贸ximo jueves 12 de junio de 2025, el Sal贸n de Actos del Ateneo de Jerez, ubicado en la Calle San Crist贸bal, 8, ser谩 el escenario de la conferencia 'Sostenibilidad y agricultura ecol贸gica. Producci贸n responsable con la Cooperativa La Reverde'. Este evento, que dar谩 comienzo a las 19:30 horas, se enmarca dentro del ambicioso ciclo 'Junio, mes de la Inclusi贸n en el Ateneo de Jerez' y forma parte de las celebraciones del 140 aniversario del hist贸rico Mercado Central de Abastos de la ciudad.
La conferencia contar谩 con la participaci贸n de M陋 脕ngeles Vargas y Ana Escuer, destacadas miembros de la Cooperativa agroecol贸gica 'La Reverde'. Su presencia garantiza una perspectiva profunda y pr谩ctica sobre los principios de la sostenibilidad y la agricultura ecol贸gica, ofreciendo a los asistentes una oportunidad 煤nica para comprender c贸mo la producci贸n responsable impacta directamente en la salud del planeta y en la econom铆a local. La Reverde es un referente en la provincia de C谩diz, una cooperativa sin 谩nimo de lucro dedicada a la producci贸n y consumo de productos ecol贸gicos, locales y artesanales. Con m谩s de 12 a帽os de trayectoria, han cultivado m谩s de 40 variedades en sus 2,5 hect谩reas de huerta y cuentan con m谩s de 60 personas socias, demostrando un modelo de 茅xito en la promoci贸n de la agroecolog铆a y la econom铆a social y solidaria.
El Ateneo de Jerez, una instituci贸n centenaria y pilar fundamental de la vida cultural jerezana, ha organizado esta actividad con el firme prop贸sito de fomentar el debate y la acci贸n en torno a temas cruciales para la sociedad. Este evento no solo busca informar, sino tambi茅n inspirar a la ciudadan铆a a adoptar pr谩cticas m谩s sostenibles en su d铆a a d铆a, desde la elecci贸n de sus alimentos hasta el apoyo a iniciativas locales que promueven un modelo de consumo m谩s consciente y respetuoso con el medio ambiente.
En un momento en que la sostenibilidad y la resiliencia clim谩tica son temas centrales en la agenda global, la agricultura ecol贸gica emerge como una soluci贸n vital. Esta conferencia abordar谩 c贸mo la producci贸n responsable no solo garantiza alimentos m谩s sanos y nutritivos, sino que tambi茅n contribuye a la conservaci贸n de la biodiversidad, la mejora de la fertilidad del suelo y la reducci贸n de la huella de carbono. La Cooperativa La Reverde, con su enfoque en el consumo directo y local, es un ejemplo palpable de c贸mo estas pr谩cticas pueden arraigarse en la comunidad, creando un c铆rculo virtuoso entre productores y consumidores. Su modelo de funcionamiento, que incluye la producci贸n de hortalizas ecol贸gicas para autoconsumo y venta de proximidad, as铆 como compras conjuntas de otros alimentos saludables a proyectos de confianza, es un testimonio de su compromiso con la divulgaci贸n de la agroecolog铆a.
La charla se presenta como una oportunidad para desmitificar conceptos y ofrecer herramientas pr谩cticas para aquellos interesados en la alimentaci贸n saludable y el impacto de sus decisiones de compra. Se espera que los ponentes compartan su experiencia en la gesti贸n de una cooperativa agroecol贸gica, los desaf铆os y las recompensas de trabajar con la naturaleza, y c贸mo los ciudadanos pueden involucrarse en este movimiento transformador. La interacci贸n con los miembros de La Reverde permitir谩 a los asistentes resolver dudas y conocer de primera mano el funcionamiento de un proyecto que lleva m谩s de una d茅cada cultivando no solo alimentos, sino tambi茅n conciencia.
Esta conferencia es solo una de las muchas actividades que el Ateneo de Jerez ha programado para el ciclo 'Junio, mes de la Inclusi贸n', un programa que subraya el compromiso de la instituci贸n con la cultura inclusiva y su apoyo a la candidatura de Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura. La inclusi贸n de tem谩ticas medioambientales en este ciclo demuestra una visi贸n integral de la sostenibilidad, entendiendo que el bienestar social y ambiental est谩n intr铆nsecamente ligados.
Adem谩s, el evento se inscribe en el marco de la conmemoraci贸n del 140 aniversario del Mercado Central de Abastos de Jerez, un espacio que ha sido durante generaciones el coraz贸n gastron贸mico y social de la ciudad. La conexi贸n entre la agricultura ecol贸gica y el mercado tradicional resalta la importancia de recuperar y valorar las ra铆ces de la producci贸n alimentaria, promoviendo un consumo m谩s cercano y consciente. El Ateneo, a trav茅s de esta y otras iniciativas, busca revitalizar el v铆nculo entre la ciudadan铆a y sus espacios m谩s emblem谩ticos, enriqueciendo la vida cultural y social de Jerez.
La entrada a esta enriquecedora conferencia es libre, lo que facilita la participaci贸n de toda la ciudadan铆a interesada en aprender y contribuir a un futuro m谩s sostenible. No se requiere reserva previa, invitando a todos los jerezanos y visitantes a sumarse a este di谩logo sobre la producci贸n responsable y el consumo consciente. Es una ocasi贸n ideal para conectar con expertos en la materia, conocer una iniciativa local de 茅xito como La Reverde, y formar parte de un movimiento que busca un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
En definitiva, la conferencia 'Sostenibilidad y agricultura ecol贸gica' en el Ateneo de Jerez es m谩s que una charla; es una invitaci贸n a la reflexi贸n y a la acci贸n. Es una oportunidad para que Jerez siga avanzando hacia un modelo de ciudad m谩s verde, justa y consciente, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar colectivo a trav茅s del conocimiento y la colaboraci贸n.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Jerez de la Frontera en tu correo.