💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Concurso de fotografía organizado por el Ateneo de Jerez para conmemorar el V Centenario del Puente de Cartuja, culminando en una exposición de las obras seleccionadas.
El Ateneo de Jerez invita a la ciudadanía a inmortalizar el emblemático Puente de Cartuja en un certamen que culminará con una exposición en octubre.
Jerez de la Frontera se prepara para una celebración de gran calado histórico y cultural: el V Centenario del inicio de la construcción del Puente de Cartuja. En el marco de esta significativa efeméride, el Ateneo de Jerez, con el respaldo del Ayuntamiento, ha lanzado el concurso fotográfico 'En torno al Puente de Cartuja', una iniciativa que busca rendir homenaje a uno de los enclaves más relevantes y antiguos de la ciudad a través del arte de la fotografía. Este certamen no solo conmemora los 500 años de una infraestructura vital, sino que también fomenta la participación ciudadana en la difusión y puesta en valor del rico patrimonio local.
La construcción del Puente de Cartuja, que se remonta a 1525, lo convierte en el más antiguo y monumental de cuantos cruzan el río Guadalete. Durante siglos, ha sido una infraestructura clave para la comunicación entre Jerez y su área de influencia, siendo testigo mudo de innumerables acontecimientos históricos. La iniciativa del Ateneo de Jerez se enmarca dentro de un programa más amplio de actividades conmemorativas que se están desarrollando a lo largo de 2025, todas ellas destinadas a realzar la importancia de esta magnífica obra y su entorno natural y paisajístico, conocido como el histórico Vado de Medina.
El delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha expresado su felicitación al Ateneo de Jerez por esta propuesta, que cuenta con la coordinación de Manuel Fernández Barcel, responsable de la sección fotográfica, y Juan Bertolet Matoso, vocal de actividades del Ateneo. Este apoyo institucional subraya el compromiso municipal con la recuperación y puesta en valor del río Guadalete como un eje fundamental para la transformación urbana y medioambiental de la ciudad, un objetivo que se alinea con la candidatura de Jerez a la Capital Europea de la Cultura en 2031.
El concurso fotográfico 'En torno al Puente de Cartuja' está abierto a todas las personas mayores de 18 años residentes en España, excluyendo únicamente a los miembros del jurado. La participación es completamente gratuita, lo que facilita que cualquier aficionado o profesional de la fotografía pueda sumarse a esta celebración visual del patrimonio jerezano. Cada participante tiene la oportunidad de presentar un máximo de dos fotografías, las cuales deben ser originales, inéditas y no haber sido expuestas o premiadas en otros concursos o medios, garantizando así la exclusividad y frescura de las obras.
Para participar, los interesados deben enviar sus creaciones en formato JPEG, asegurando una resolución de 300 ppp y un tamaño que permita una impresión de calidad de 30x40 cm. Es crucial que el nombre del archivo coincida con el título de la obra. Las fotografías, junto con el nombre del autor, datos de contacto (correo electrónico y teléfono), título y fecha de la foto, deben remitirse a la dirección de correo electrónico fotografia.ateneodejerez@gmail.com. El plazo de admisión de las fotografías finaliza el 31 de julio de 2025 a las 24:00 horas, ofreciendo un amplio margen para capturar la esencia del Puente de Cartuja y su entorno.
Una vez cerrado el plazo de admisión, un jurado compuesto por tres integrantes designados por la comisión Organizadora de las Actividades del V Centenario se encargará de seleccionar las 20 fotografías más destacadas. Este proceso de selección se llevará a cabo valorando la calidad artística, la originalidad de la idea y la capacidad de las imágenes para realzar la belleza y el significado del Puente y su entorno. El resultado del concurso se comunicará a los participantes en la primera quincena de septiembre, generando expectación entre los concursantes.
Las 20 obras seleccionadas tendrán el honor de formar parte de una exposición que se celebrará en la Sala María Manuela Pozo del Ateneo de Jerez. Esta muestra estará abierta al público durante todo el mes de octubre de 2025, desde el día 1 hasta el 30, brindando a los visitantes la oportunidad de apreciar la diversidad de perspectivas sobre el Puente de Cartuja. La ceremonia de entrega de diplomas y distinciones a los autores premiados se realizará durante la inauguración de esta exposición, en algún momento entre el 6 y el 17 de octubre de 2025, convirtiéndose en un evento central de la conmemoración.
Se otorgarán galardones a la mejor fotografía del PUENTE, a la mejor fotografía de BIODIVERSIDAD, a la mejor fotografía de ENTORNO NATURAL y a la mejor fotografía de ENTORNO CULTURAL, además de menciones honoríficas que el jurado considere oportunas. Los autores premiados recibirán un diploma acreditativo y diversos regalos donados por entidades colaboradoras, reconociendo así su talento y su contribución a la celebración del V Centenario.
La conmemoración del V Centenario del Puente de Cartuja es un evento que trasciende el ámbito fotográfico. El Ayuntamiento de Jerez y diversas instituciones y colectivos, como Ecologistas en Acción, el Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ) y la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes, han elaborado un extenso programa de actividades a lo largo de 2025. Este programa incluye plantaciones de árboles, ciclos de conferencias sobre la historia y el patrimonio del puente, visitas guiadas a su entorno, exposiciones históricas, recitales poéticos, rutas ciclistas y jornadas de arqueología, entre otras iniciativas. El historiador Agustín García Lázaro ha sido una figura clave en la presentación y contextualización de este ambicioso programa.
Uno de los objetivos principales de esta efeméride es promover la elaboración de un expediente para que el Puente de Cartuja pueda ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) a lo largo del próximo año. Esta declaración no solo protegería y revalorizaría este hito patrimonial, sino que también reforzaría la candidatura de Jerez a la Capital Europea de la Cultura en 2031, demostrando el compromiso de la ciudad con la conservación de su legado histórico y natural. La Junta de Andalucía, a través de su delegado territorial de Desarrollo Rural, Francisco Moreno, ha reiterado su compromiso con la puesta en valor del Guadalete y su entorno, con una inversión significativa para la recuperación de 7 kilómetros del río.
El concurso fotográfico 'En torno al Puente de Cartuja' es una invitación abierta a la ciudadanía para que se convierta en parte activa de esta celebración histórica. Es una oportunidad única para explorar, documentar y compartir la belleza y el significado de un monumento que ha unido a Jerez con su pasado y que sigue siendo un pilar fundamental de su identidad. Participar en este certamen o visitar la exposición es sumergirse en la historia viva de la ciudad y contribuir a la preservación de un legado que merece ser inmortalizado y reconocido por las generaciones futuras.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Jerez de la Frontera en tu correo.