💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Recorrido por los escaparates engalanados con los colores del Arcoíris para visibilizar la diversidad.
Jerez de la Frontera se prepara para una semana de celebración, reivindicación y visibilización de la diversidad con motivo del Orgullo LGTBIQAP+ 2025. Dentro de esta amplia programación, una de las iniciativas más destacadas y visuales es la Campaña Comercio Orgulloso, que tendrá lugar el próximo martes, 10 de junio, a partir de las 19:00 horas. Este evento invita a la ciudadanía a un recorrido especial que comenzará en el emblemático Gallo Azul, transformando las calles de la ciudad en un vibrante lienzo de colores y mensajes de apoyo.
La Campaña Comercio Orgulloso es mucho más que un simple paseo; es una declaración de principios y un reflejo del compromiso de Jerez con la construcción de una sociedad libre, orgullosa y de convivencia. Organizada en colaboración con Acoje (Asociación de Comerciantes de Jerez), esta iniciativa busca involucrar activamente al tejido empresarial local, animando a los establecimientos a engalanar sus escaparates con los distintivos colores del Arcoíris. El objetivo es claro: visibilizar la diversidad LGTBIQAP+ y demostrar que Jerez es una ciudad que abraza y celebra a todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
El recorrido por los escaparates engalanados ofrecerá una experiencia única, donde cada comercio participante se convierte en un punto de luz y color, contribuyendo a crear una atmósfera festiva y de apoyo. Esta acción no solo embellece la ciudad, sino que también fomenta la reflexión y el diálogo sobre la importancia de la igualdad y el respeto. Es una oportunidad para que vecinos y visitantes se sumerjan en el espíritu del Orgullo, apoyando al comercio local que se suma a esta causa tan relevante.
La Campaña Comercio Orgulloso se enmarca dentro del ciclo de actividades ‘Con Orgullo hacemos Cultura. Jerez hacia 2031’, una programación integral que se extiende del 6 al 14 de junio. Este ciclo, impulsado por el Ayuntamiento de Jerez junto a las asociaciones Jerelesgay y Pandora, refuerza la conexión de la ciudad con su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, destacando su papel pionero en la defensa de los derechos LGTBIQAP+.
La programación del Orgullo 2025 es rica y variada, diseñada para llegar a todos los públicos y abordar la diversidad desde múltiples perspectivas. Incluye espectáculos musicales, coloquios, exposiciones de arte y actos institucionales que buscan sensibilizar y educar. Desde la vibrante Sherry Drag 2025 que dio inicio a las festividades, hasta la emotiva Muestra de Arte LGTBIQAP+ ‘Jerez Visible’ en El Bujío, cada evento contribuye a tejer un tapiz cultural que celebra la inclusión.
Uno de los momentos culminantes de la semana será el Día Institucional del Orgullo, el viernes 13 de junio, con la colocación de la bandera Arcoíris en la fachada del Ayuntamiento, un gesto simbólico que Jerez fue pionera en realizar hace casi 25 años. Este acto incluirá la lectura del Manifiesto del Orgullo y la entrega de los Premios Arcoíris y Nubarrón, que reconocen el compromiso con los derechos LGTBIQAP+ y denuncian las problemáticas persistentes, como la discriminación en redes sociales. El pregón de las fiestas, a cargo del reconocido artista Fernando Soto, y las actuaciones de figuras como Samanta Ballentines, añadirán un toque de arte y reivindicación a la jornada.
La semana culminará el sábado 14 de junio con la gran Manifestación por el Orgullo LGTBIQAP+, un evento que recorrerá las principales calles de Jerez, desde Capuchinos hasta la Alameda Vieja, donde se celebrará un gran Concierto por la Diversidad. Artistas como Jkbello, María Isabel, Natalia y PinkChadora pondrán la banda sonora a esta jornada de celebración y reivindicación, consolidando el mensaje de una ciudad abierta e integradora.
La Campaña Comercio Orgulloso, con su enfoque en la participación ciudadana y el apoyo del comercio local, es un ejemplo perfecto de cómo Jerez integra la diversidad en su día a día. Es una invitación a todos a ser parte de esta celebración, a pasear por sus calles, admirar la creatividad de sus comerciantes y, sobre todo, a reafirmar el valor de una sociedad donde la igualdad y el respeto son los pilares fundamentales. Este evento gratuito y accesible para todos, subraya el espíritu de comunidad y el deseo de Jerez de seguir siendo un referente en la defensa de los derechos LGTBIQAP+.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Jerez de la Frontera en tu correo.