💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Espectáculo de circo contemporáneo 'De algodón y caucho' de la compañía Mala Brigo, que nos sumerge en un universo rural con mástil chino, danza y acrobacias.
El domingo 1 de junio de 2025, los jardines del Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) en Huesca se vestirán de gala para acoger el broche de oro de la quinta edición de "Redoladas Huesca Rural". A las 12:30 horas, la compañía Mala Brigo presentará "De algodón y caucho", un espectáculo de circo contemporáneo que promete transportar al público a un universo rural a través de la danza, las acrobacias y el humor. Este evento, de acceso gratuito, es la culminación de un ciclo cultural que ha tejido puentes entre la capital oscense y sus valiosos barrios rurales.
"De algodón y caucho" es una propuesta artística singular que fusiona diversas disciplinas para crear una experiencia inmersiva. Dos talentosos artistas de la compañía Mala Brigo, con raíces en Vitoria y Palencia y base en el sur de Francia, serán los encargados de dar vida a esta historia. En el centro de la escena, un mástil chino se convierte en el eje de un despliegue de danza, portes acrobáticos y cuerda lisa. Pero lo que realmente dota de alma a este espectáculo es el uso de elementos cotidianos del campo: un montón de capazos que, lejos de su función original, se transforman en herramientas narrativas al servicio de esta conmovedora historia. La compañía Mala Brigo, reconocida por su capacidad de compartir su trabajo en plazas, prados y festivales de calle tanto en España como en Francia, garantiza una actuación llena de destreza, sensibilidad y un toque de humor que resonará con espectadores de todas las edades.
El espectáculo "De algodón y caucho" no es un evento aislado, sino la pieza final de "Redoladas Huesca Rural 2025", un ciclo cultural impulsado por la Asociación Cultural Grupo Andante. Este proyecto nace con la misión de atender y poner en valor los pequeños núcleos de población que conforman el municipio de Huesca, conocidos como barrios rurales o municipios incorporados. Apiés, Banariés, Bellestar, Buñales, Cuarte, Fornillos, Huerrios y Tabernas de Isuela son los ocho pueblos que, a menudo poco conocidos por los propios oscenses, atesoran historias y patrimonios de valor singular.
Desde su primera edición en 2021, "Redoladas" ha buscado materializar un vínculo más potente entre los agentes culturales y la ciudadanía, generando beneficios mutuos. La cultura se convierte así en una herramienta de desarrollo y transformación para las comunidades rurales, mientras que el entorno social toma conciencia del papel vital que el arte puede desempeñar. Esta quinta edición marca el inicio de una "segunda vuelta" por estos territorios, reafirmando el compromiso del Grupo Andante, creadores también de la veterana muestra artística rural itinerante "Estoesloquehay", que en 2025 celebra su 23ª edición.
El ciclo "Redoladas Huesca Rural" se ha caracterizado por ofrecer actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos, y esta edición no ha sido la excepción. Antes de la gran clausura con "De algodón y caucho", el ciclo ha brindado otras experiencias memorables. El sábado 24 de mayo, Bellestar del Flumen acogió a "Art Caravan", un pequeño estudio de arte con ruedas llegado desde Granada. Este taller de iniciación al grabado, enfocado a un público infantil y juvenil, permitió a los más pequeños explorar técnicas sencillas y sorprendentes como la colografía y la fotografía solar (cianotipia), utilizando materiales cotidianos y piezas de Lego. La actividad, limitada a 20 niños por pase, demostró el interés por acercar el arte de forma lúdica y participativa.
Al día siguiente, el 25 de mayo, la plaza Mayor de Buñales vibró con la actuación de Pixie Dixie. Con tres décadas de trayectoria, esta formación se ha consolidado como una de las más veteranas de la música dixieland y swing en España. Originarios de la capital del Segre, su quinteto, compuesto por Wifredo Terrades (trompeta), Miquel Torà (contrabajo), Joan Andreu "Buchaca" (percusión), Jordi Mestre (banjo y guitarra) y la joven y talentosa cantante Joana Jové, ofreció un repertorio que capturó la esencia de Nueva Orleans, dotando de frescura y profundidad a los estándares clásicos. Estos eventos previos subrayan la diversidad de propuestas que "Redoladas" ofrece, asegurando que haya algo para cada miembro de la familia.
El espectáculo "De algodón y caucho" se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025 a las 12:30 horas en los jardines del Centro de Arte y Naturaleza (CDAN), ubicado en Av. del Dr. Artero, s/n, 22004 Huesca. La entrada es totalmente gratuita, lo que facilita el acceso a la cultura para todos los interesados. Dada la naturaleza del evento y su ubicación al aire libre, se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen sitio y disfrutar plenamente de la experiencia en este entorno privilegiado.
Pablo Pérez Terré, director de proyectos de Grupo Andante, ha expresado la filosofía detrás de "Redoladas Huesca Rural": "Con Redoladas queremos seguir demostrando que la cultura no solo pertenece a los grandes escenarios. También germina, florece y transforma desde lo pequeño y cercano. Esta quinta edición vuelve a tender puentes entre lo rural y lo urbano, recordándonos que el territorio que habitamos está lleno de historias, paisajes y y personas que merecen ser escuchadas y celebradas. Seguimos apostando por una cultura que se construye desde el encuentro, que suma voces y crece con la comunidad."
Este mensaje encapsula el espíritu de un festival que va más allá del mero entretenimiento, buscando un impacto social y cultural duradero en la provincia de Huesca. El apoyo del Ayuntamiento de Huesca y la colaboración del CDAN son fundamentales para la continuidad y el éxito de esta iniciativa.
"De algodón y caucho" no es solo un espectáculo de circo; es una invitación a reflexionar sobre la vida rural, a conectar con nuestras raíces y a disfrutar del arte en un entorno natural y accesible. La compañía Mala Brigo, con su propuesta innovadora y su capacidad para emocionar, promete un final inolvidable para la quinta edición de "Redoladas Huesca Rural". No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración cultural que pone en valor el patrimonio y la identidad de los pueblos de Huesca, demostrando que la cultura es un motor de desarrollo y cohesión para toda la comunidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Huesca en tu correo.