Planomato Logo
10ª Andada de Sobrepuerto
🏃 Deportes

10ª Andada de Sobrepuerto

📅 sábado, 5 de julio de 2025 06:30

📍 Sobrepuerto, Yebra de Basa

Resumen

La 10ª Andada de Sobrepuerto en Huesca se une a la campaña 'Ayúdanos a caminar' de AENO para la compra de un exoesqueleto neurológico.

Descripción

La 10ª Andada de Sobrepuerto: Senderismo, Historia y Solidaridad en Huesca

Una década de tradición senderista se une a la campaña 'Ayúdanos a caminar' de AENO para adquirir un exoesqueleto neurológico.

El próximo 5 de julio de 2025, la comarca de Sobrepuerto, en Huesca, se prepara para acoger la décima edición de su ya tradicional Andada de Sobrepuerto. Este evento, que combina la pasión por el senderismo con un profundo compromiso social, invita a los participantes a descubrir la belleza natural e histórica de una zona deshabitada desde los años 60, al tiempo que apoyan una causa vital: la campaña 'Ayúdanos a caminar' de la Asociación de Enfermos Neurológicos Oscense (AENO).

Un Recorrido con Historia y Propósito

Desde su primera edición en 2014, las asociaciones 'Erata' de Biescas y 'O Zoque' de Yebra de Basa han sido las artífices de esta iniciativa, que se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario de los amantes de la montaña. La Andada de Sobrepuerto no es solo una prueba deportiva; es una oportunidad única para explorar los caminos que antaño conectaban los valles del Ara, Basa y Gállego, y para revivir la memoria de los pueblos que una vez habitaron esta singular comarca aragonesa.

Este año, la andada adquiere un significado aún más especial al sumarse a la campaña de AENO. Esta asociación busca recaudar fondos para la adquisición de un exoesqueleto neurológico, una herramienta revolucionaria que mejoraría significativamente la movilidad y la calidad de vida de las 250 personas con enfermedades neurológicas que atiende en la provincia de Huesca. Este dispositivo robótico, que asiste los movimientos de marcha, no solo ofrece independencia física, sino también un impulso vital a la motivación y el bienestar emocional de los usuarios. La Andada de Sobrepuerto se convierte así en un pilar fundamental para hacer realidad este ambicioso proyecto, que dotaría a Huesca, y a Aragón, de una tecnología de rehabilitación de la que actualmente carecen.

Rutas para Todos los Niveles y Detalles Prácticos

La 10ª Andada de Sobrepuerto ofrece dos opciones de recorrido para adaptarse a diferentes capacidades y preferencias, ambas con salida y llegada en Yebra de Basa:

  • Ruta Larga 'De Vallibasa a Sobrepuerto': Con 25 kilómetros de distancia y un desnivel positivo de 1200 metros, esta ruta tiene un horario aproximado de 8 horas. Este año, el recorrido se realizará en sentido inverso al de la edición anterior, pasando por el Santuario de Santa Orosia y la localidad deshabitada de Cortillas. Destaca la recuperación del camino viejo de Cortillas, que había desaparecido con la construcción de la pista a Santa Orosia, ofreciendo una experiencia aún más auténtica y conectada con la historia del lugar.
  • Ruta Corta 'Camino de las Ermitas': Una opción más accesible de 14 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo. Esta ruta circular regresa a Yebra de Basa pasando por la pintoresca localidad de San Román de Basa.

Ambas rutas contarán con avituallamientos estratégicamente ubicados a lo largo del recorrido, ofreciendo bebida, fruta, frutos secos y embutido en puntos clave como la salida en Yebra, el Santuario de Santa Orosia, Cortillas y la Pista de Santa Orosia/Camino Viejo de Cortillas. Es importante que los participantes traigan su propia cantimplora o botella para reducir residuos, una medida que se extiende a la comida de llegada en Yebra (entre las 14:00 y las 16:00), donde se servirá ensalada, pasta con salsas, postre y bebida, y se solicita traer plato y cubiertos propios.

La inscripción en la Andada de Sobrepuerto implica la aceptación del reglamento adjunto, garantizando una experiencia organizada y segura. La recogida de credenciales y camisetas se podrá realizar el viernes previo al evento, de 19:00 a 20:30 en las piscinas de Yebra, o el mismo sábado de 6:00 a 8:00 en la zona de salida. Los horarios de salida están fijados para las 6:30 para el recorrido largo y las 7:30 para el recorrido corto.

Inscripciones y Apoyo a la Causa

La participación en la Andada de Sobrepuerto tiene un coste de 22 € para los federados en montaña y 25 € para los no federados. El periodo de inscripción se extiende desde el 28 de marzo de 2025 hasta el 28 de junio de 2025. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda asegurar la inscripción con antelación para no perderse esta experiencia.

Además de la inscripción, la campaña 'Ayúdanos a caminar' ofrece la posibilidad de colaborar a través de un 'dorsal 0', realizando una aportación directa a la cuenta bancaria de la Andada. Esta es una excelente manera de contribuir al objetivo de AENO, incluso si no se puede participar en la andada.

Para aquellos que deseen prolongar su estancia y disfrutar del encanto de Yebra de Basa y sus alrededores, la localidad ofrece diversas opciones de alojamiento, incluyendo el Camping Oturia, el Albergue L'Almada y el Hotel Apartamentos Casa Pérez.

La 10ª Andada de Sobrepuerto es mucho más que una caminata; es una celebración de la naturaleza, la historia y la solidaridad. Una oportunidad inmejorable para desafiarse a uno mismo, conectar con el impresionante paisaje de Huesca y, lo más importante, contribuir a una causa que transformará la vida de muchas personas en la provincia. No te pierdas esta cita con el deporte y el corazón en el corazón del Pirineo aragonés.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Huesca en tu correo.