💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Todos los horarios de las salidas de las hermandades de Huelva para la Romería del Rocío 2025.
La Romería del Rocío 2025, una de las festividades religiosas más emblemáticas y multitudinarias de España, está a punto de comenzar. Miles de romeros de Huelva y de toda Andalucía se preparan para emprender el camino hacia la aldea almonteña, donde se reencontrarán con la venerada Blanca Paloma. Este año, la romería se celebrará oficialmente del viernes 6 al lunes 9 de junio, coincidiendo el último día con la festividad de Pentecostés. Sin embargo, la esencia de El Rocío se vive desde días antes, con las emocionantes salidas de las hermandades filiales desde sus puntos de origen.
La Hermandad Matriz de Almonte ha sido la encargada de coordinar y confirmar el detallado calendario de salidas, teniendo en cuenta la distancia y las arraigadas tradiciones de cada hermandad. Un elemento central de estos preparativos es la celebración de la Misa de Romero, un acto litúrgico que precede el inicio de la peregrinación y que carga de significado cada paso del camino.
Las primeras hermandades de la provincia de Huelva en echarse a las arenas serán las de Isla Cristina y Ayamonte, marcando el inicio de esta gran movilización de fe. Ambas partirán el lunes 2 de junio. La Hermandad de Isla Cristina, conocida por ser la que más kilómetros recorre (112 km), tiene prevista su salida a las 8:00 de la mañana, con llegada a la aldea el jueves 5 de junio sobre las 18:30 horas. Por su parte, Ayamonte iniciará su peregrinar a las 10:00 horas, esperando llegar a El Rocío también el jueves, alrededor de las 18:00 horas.
El martes 3 de junio, otras dos hermandades onubenses se unirán al camino: Punta Umbría y Valverde del Camino. Destaca la Hermandad de Valverde del Camino, que este año amplía su itinerario en una jornada, buscando hacer el recorrido "más llevadero" para sus rocieros. Su Misa de Romeros será a las 8:30 horas, pernoctando la primera noche en la Peñuela y la segunda en Bajo Calderas antes de alcanzar la aldea el jueves 5.
El miércoles 4 de junio será un día clave, con la salida de la Hermandad Matriz de Almonte. Tras su Misa de Romeros a las 10:00 horas en el Alto del Molinillo, la Matriz saldrá procesionalmente, recorriendo las calles de Almonte para dirigirse al santuario, donde llegará al atardecer para recibir al resto de hermandades filiales. En esta misma jornada, numerosas hermandades de Huelva iniciarán su camino, incluyendo Cartaya (la más joven), Escacena del Campo, Gibraleón, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto y Trigueros. La mayoría de estas finalizarán su camino al día siguiente, a excepción de Cartaya, que llegará el viernes para su presentación.
La Hermandad de Emigrantes de Huelva también partirá el miércoles 4 de junio, tras su Misa de Romero a las 8:30 horas. Mantendrá el mismo itinerario por la capital que el año pasado, cruzando el centro de la ciudad antes de emprender los caminos y ser despedida en la Comandancia de Marina. Se espera su llegada a la suelta en el Picacho sobre las 16:30 horas para el sesteo, y la pernocta en Tres Rayas alrededor de las 21:00 horas. Su llegada a El Rocío será el jueves al caer la tarde, con la presentación ante la Virgen programada para el sábado.
El jueves 5 de junio marcará la salida de la Hermandad de Huelva, una de las más multitudinarias. Su Misa de Romeros será a las 8:00 horas, seguida de la salida de la capilla una hora más tarde. Para optimizar el tránsito de los cientos de animales que la acompañan, la hermandad evitará las vías del centro de la ciudad, tomando la avenida Italia desde la plaza del Punto. Se prevé su llegada a Las Posadillas para el sesteo sobre las 16:00 horas, y la pernocta en La Matilla alrededor de las 20:00 horas. Por su parte, el viernes, la hermandad realizará el tradicional sesteo en Gato para alcanzar el barrio de las Gallinas de El Rocío sobre las 21:00 horas. Su presentación ante la Blanca Paloma será el sábado.
Además de Huelva capital, este jueves 5 de junio partirán otras hermandades de localidades cercanas a Almonte, con llegada a la aldea el mismo día: Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos (con el recorrido más corto, de solo 23 km), La Palma del Condado, Niebla, Rociana del Condado y Villarrasa. Otras hermandades como Chucena, Manzanilla, Moguer, Paterna del Campo y Villalba del Alcor también saldrán el jueves, pero llegarán a la aldea el viernes.
Una vez en la aldea, las hermandades se sumergen en una serie de actos religiosos y tradicionales que culminan la romería. El viernes 6 de junio, entre las 18:00 y las 22:00 horas, tendrá lugar la Solemne Recepción de las Hermandades Filiales ante la Hermandad Matriz en la Puerta Mayor del Santuario de Nuestra Señora del Rocío, siguiendo un orden inverso de antigüedad.
El sábado 7 de junio, la jornada comenzará con la Misa en el Santuario a las 11:00 horas, con la asistencia de la Hermandad Matriz. A partir de las 12:00 horas, se realizará la esperada Presentación de Hermandades por orden de antigüedad. La noche culminará con el Rezo del Santo Rosario a las 24:00 horas, presidido por el simpecado de la Hermandad Matriz.
El domingo 8 de junio, festividad de Pentecostés, será uno de los momentos más solemnes. A las 10:00 horas, el Obispo de Huelva, monseñor Santiago Gómez Sierra, presidirá la Solemne Misa Pontifical en el Paseo Marismeño, frente al Santuario. Este acto contará con el acompañamiento musical del Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Málaga. Por la tarde, a las 20:00 horas, se celebrará la Misa de tamborileros, carreteros y coheteros. La noche se cerrará con el Rezo del Santo Rosario a las 24:00 horas desde la Plaza de Doñana, cantado por el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Murcia, con la participación de todas las Hermandades Filiales procesionando con sus Simpecados e Insignias.
La madrugada del lunes 9 de junio es el culmen de la romería, con la esperada Procesión de la Venerada Imagen de Ntra. Sra. del Rocío. A hombros de los almonteños, la Virgen recorrerá las calles de la aldea, visitando los simpecados de todas las hermandades filiales, en un momento de profunda emoción y devoción. A su entrada, se entonará la Salve Popular de despedida, marcando el fin de los actos centrales.
La Romería del Rocío es mucho más que una peregrinación; es un fenómeno cultural y religioso que une a miles de personas en un espíritu de fe, hermandad y tradición. Desde las primeras salidas de las hermandades de Huelva hasta los actos finales en la aldea, cada momento está impregnado de un fervor único que atrae a participantes y visitantes de todas partes. Es una experiencia que, año tras año, renueva la devoción a la Blanca Paloma y fortalece los lazos de una comunidad que vive con intensidad esta singular festividad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Huelva en tu correo.