Planomato Logo
Ciencia y historias de cine. Tertúlia sobre la película: Drácula de Bram Stoker. Francis Ford Coppola (1992)
🎤 Evento

Ciencia y historias de cine. Tertúlia sobre la película: Drácula de Bram Stoker. Francis Ford Coppola (1992)

📅 miércoles, 11 de junio de 2025 19:00

📍 Biblioteca Tecla Sala

Resumen

Tertulia sobre murciélagos, vampiros y la película 'Drácula' de Coppola, explorando ciencia y mitología.

Descripción

Ciencia y Cine: Desentrañando el Mito de Drácula con Francis Ford Coppola en L'Hospitalet

Un Viaje a Través de Océanos de Tiempo y Conocimiento

El próximo miércoles 11 de junio de 2025, L'Hospitalet de Llobregat se convertirá en el epicentro de un fascinante diálogo entre el séptimo arte y la ciencia, con una tertulia dedicada a la icónica película 'Drácula de Bram Stoker' (1992) de Francis Ford Coppola. Este evento, enmarcado dentro del ciclo 'Pessics de Ciència' del Ayuntamiento de L'Hospitalet, promete una inmersión profunda en los misterios que rodean a los murciélagos y vampiros del mundo animal, desmitificando su figura y explorando cómo la ciencia y la mitología se entrelazan en una de las historias más representadas en la gran pantalla.

La Película que Redefinió al Vampiro

La tertulia se centrará en la aclamada adaptación cinematográfica de Francis Ford Coppola, una obra que, a pesar de llevar el nombre del autor original, Bram Stoker, se atrevió a reinterpretar el mito del Conde Drácula con una visión audaz y romántica. Estrenada en 1992, la película se distinguió por su estética neogótica, su exuberante diseño de vestuario a cargo de la japonesa Eiko Ishioka, y una dirección artística que evocaba el cine mudo y las vanguardias. Coppola, conocido por su ambición y su capacidad para superar desafíos financieros, logró con 'Drácula de Bram Stoker' no solo un rotundo éxito de taquilla, recaudando más de 200 millones de dólares a nivel mundial, sino también un retorno triunfal a la cima de su prestigio cinematográfico.

La cinta se sumerge en la trágica historia de amor del Príncipe Vlad Draculea (interpretado magistralmente por Gary Oldman), quien, tras perder a su amada Elisabeta en el siglo XV, reniega de Dios y se condena a una existencia inmortal como vampiro. Cuatrocientos años después, encuentra la reencarnación de su amor en Mina Murray (Winona Ryder), la prometida del joven abogado Jonathan Harker (Keanu Reeves). Esta reinterpretación, que añade una dimensión romántica ausente en la novela original de Stoker, fue clave para cambiar la percepción del personaje de Drácula, transformándolo en un antihéroe trágico y maldito.

Un Espectáculo Visual y Temático

Coppola concibió la película como un homenaje al nacimiento del cinematógrafo, que coincidió temporalmente con la publicación de la novela de Stoker en 1897. Utilizando efectos prácticos y trucos de cámara analógicos, el director buscó una estética que recordara a los pioneros del cine, creando un universo visualmente deslumbrante y ajeno a las tendencias digitales de la época. La fotografía de Michael Ballhaus, la música dramática de Wojciech Kilar y la dirección de arte inspirada en el Modernismo y pintores como Gustav Klimt y Alfons Mucha, contribuyeron a una experiencia sensorial única.

La película también explora temas profundos como la inmortalidad, la sexualidad, la adicción y la crítica social. La figura del vampiro, que obtiene la inmortalidad a través del acto más oscuro, se convierte en una metáfora de las pulsiones humanas y los límites del conocimiento. La tertulia abordará cómo la película, a pesar de sus licencias argumentales respecto a la novela, logra una profunda conexión con el mito, ofreciendo una visión que integra hallazgos de adaptaciones anteriores y añade una perspectiva contemporánea, con un aliento anticlerical y antipatriarcal.

Detalles Prácticos y Legado Cultural

La tertulia tendrá lugar el 11 de junio de 2025 a las 19:00 horas, y aunque la ubicación exacta no se especifica en la agenda municipal, es habitual que los eventos de 'Pessics de Ciència' se celebren en espacios culturales municipales como la Biblioteca Tecla Sala. Este encuentro es una oportunidad excepcional para explorar la riqueza de una obra cinematográfica que no solo es un clásico del terror y el romance, sino también un estudio sobre la condición humana y la fascinación por lo desconocido.

'Drácula de Bram Stoker' dejó una huella imborrable en la cultura popular, influenciando a futuras producciones sobre vampiros y consolidando la figura de Drácula como un icono cinematográfico. La tertulia en L'Hospitalet de Llobregat invita a los asistentes a redescubrir esta obra maestra, analizando sus capas de significado y su impacto duradero, desde la ciencia que desvela los secretos de los murciélagos hasta las historias que han alimentado el mito del vampiro a lo largo de los siglos.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de L’Hospitalet de Llobregat en tu correo.