Planomato Logo
No te pierdas nada
Entrega de galardón de socio de honor a José Antonio Borrás Sánchez
📅 Evento

Entrega de galardón de socio de honor a José Antonio Borrás Sánchez

📅 jueves, 5 de junio de 2025 19:30

📍 Salón de actos del Museo de Guadalajara

Resumen

La Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara entregó el galardón de Socio de Honor a José Antonio Borrás Sánchez por su destacada contribución al museo.

Descripción

Guadalajara Rinde Homenaje a José Antonio Borrás Sánchez: Un Reconocimiento a la Creatividad y el Compromiso con el Museo

La Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara distingue al diseñador expositivo por su invaluable contribución al patrimonio cultural.

El Salón de Actos del emblemático Museo de Guadalajara se vistió de gala este jueves, 5 de junio, a las 19:30 horas, para acoger un evento de gran significado cultural: la entrega del galardón de Socio de Honor a José Antonio Borrás Sánchez. Esta distinción, otorgada por la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara, es un reconocimiento a aquellas personalidades que han demostrado un apoyo excepcional y un compromiso inquebrantable con la institución a lo largo del año.

Un Homenaje a la Trayectoria y Dedicación

La elección de José Antonio Borrás Sánchez como Socio de Honor de esta edición fue unánime durante la Asamblea General Ordinaria de la Asociación. Este consenso subraya la profunda huella que Borrás ha dejado en el ámbito cultural, especialmente en su relación con el Museo de Guadalajara. Desde la organización, se ha destacado su 'brillante creatividad', su 'capacidad de trabajo' y un 'compromiso con el museo que va más allá de sus funciones profesionales'. Estas cualidades han sido, sin duda, pilares fundamentales para el desarrollo y la mejora continua del Museo de Guadalajara.

La trayectoria de Borrás es extensa y reconocida, habiendo colaborado en proyectos expositivos de gran envergadura tanto a nivel nacional como internacional. Su experiencia abarca instituciones de la talla de la Fundación Juan March, el prestigioso Museo Arqueológico Nacional, la venerable Catedral de Toledo, y diversas comunidades autónomas como Madrid, Castilla y León, y Castilla-La Mancha. Su labor como diseñador expositivo ha sido clave para dar vida a innumerables muestras, haciendo accesible el patrimonio cultural a un público amplio y diverso.

El Museo de Guadalajara: Un Escenario de Historia y Cultura

El Museo de Guadalajara, sede de este emotivo acto, no es un lugar cualquiera. Inaugurado en 1838, ostenta el honor de ser el museo provincial más antiguo de España. Desde 1973, su hogar es el majestuoso Palacio del Infantado, una joya arquitectónica construida a finales del siglo XV. Este impresionante edificio, símbolo y orgullo de la ciudadanía alcarreña, se ha consolidado como un potente centro cultural. Sus salas de exposiciones, almacenes, talleres y su salón de actos, donde tuvo lugar la ceremonia, son testigos de una actividad cultural incesante, albergando conferencias, presentaciones de libros, conciertos o representaciones teatrales.

El Palacio del Infantado, con su fachada principal y su célebre 'Patio de los Leones' profusamente decorado, ofrece un marco incomparable para eventos de esta índole. La atmósfera histórica del lugar, que fusiona elementos góticos y mudéjares, añade una capa de solemnidad y relevancia a cada acto que allí se celebra, conectando el pasado del edificio con las narraciones contemporáneas.

Un Galardón con Raíces Celtibéricas

Como parte de este significativo homenaje, José Antonio Borrás Sánchez recibió una réplica del 'Prótomo de caballo celtibérico'. Esta pieza, datada entre los siglos III y II a.C. y procedente de Codes, es una de las más representativas y emblemáticas del Museo de Guadalajara. La réplica fue elaborada por el reconocido maestro alfarero Luis Alberto Larriba, añadiendo un valor artesanal y simbólico al galardón. Este detalle no solo honra la labor de Borrás, sino que también celebra la riqueza del patrimonio arqueológico de la provincia, un patrimonio que el Museo de Guadalajara se encarga de custodiar y difundir.

La entrega de este galardón es la segunda vez que la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara realiza un acto público de esta naturaleza desde su fundación en 1992, lo que resalta la excepcionalidad y el mérito de la distinción concedida a José Antonio Borrás Sánchez. Este evento no solo celebra la trayectoria de un profesional dedicado, sino que también refuerza el vínculo entre la sociedad civil y las instituciones culturales, promoviendo el aprecio y la conservación del legado histórico y artístico.

Un Evento de Acceso Libre para la Ciudadanía

La ceremonia de entrega del galardón a José Antonio Borrás Sánchez fue un evento de acceso libre, permitiendo a la ciudadanía de Guadalajara y a todos los interesados en la cultura y el patrimonio ser partícipes de este momento tan especial. La Asociación de Amigos del Museo, al organizar este tipo de actos, no solo reconoce la labor individual, sino que también fomenta la participación y el interés público en las actividades del museo, consolidando su papel como un espacio vivo y abierto a todos.

Este reconocimiento a José Antonio Borrás Sánchez es un testimonio del valor del trabajo discreto pero fundamental que muchas personas realizan en favor de la cultura. Su dedicación ha contribuido a enriquecer el acervo del Museo de Guadalajara y, por extensión, el patrimonio cultural de Castilla-La Mancha, dejando un legado que perdurará en el tiempo.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Guadalajara en tu correo.