Planomato Logo
Cubus
🎭 Teatro

Cubus

📅 sábado, 14 de junio de 2025 18:00

📍 Sala Liliput (planta baja), Biblioteca Pública de Guadalajara

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

Andrés Beladiez presenta 'Cubus', una instalación multimedia interactiva y juguete escénico para público familiar, en la Sala Liliput de la Biblioteca Pública de Guadalajara, como parte del 34º Maratón de los Cuentos.

Descripción

Descubre 'Cubus': La Experiencia Interactiva de Andrés Beladiez en el Corazón del Maratón de los Cuentos de Guadalajara

Un viaje lúdico y tecnológico para toda la familia en el universo de la narración oral.

Guadalajara se prepara para acoger una de sus citas culturales más esperadas y consolidadas: el 34º Maratón de los Cuentos. Dentro de su nutrida programación, que este año gira en torno a la fascinante temática de la mitología, destaca una propuesta singular que promete cautivar a grandes y pequeños: 'Cubus', la instalación multimedia interactiva creada y dirigida por el innovador artista Andrés Beladiez. Este espectáculo experimental se presentará el sábado 14 de junio de 2025, desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, en la Sala Liliput (planta baja) de la Biblioteca Pública de Guadalajara, ofreciendo una experiencia única y gratuita para el público familiar.

'Cubus': Una Puerta a Mundos Inesperados

'Cubus' no es una obra teatral al uso, sino una instalación que se define como un 'juguete escénico' interactivo. La sinopsis invita a los asistentes a adentrarse en una estancia tenuemente iluminada, donde un pequeño cubo sobre un pedestal se convierte en el epicentro de la aventura. Este cubo es, en esencia, un portal espacio-temporal. Al moverlo y cambiar sus caras, los participantes se desplazan a diferentes mundos o dimensiones, cada uno con sus propias sorpresas y narrativas. La premisa es sencilla pero profunda: el espectador decide si quedarse en un universo o aventurarse a otro, sabiendo que cada elección implica perderse lo que ocurre en el lugar actual. A veces, la acción es frenética; otras, la calma invita a la contemplación, todo dependiendo del mundo elegido.

La concepción de 'Cubus' surge de una profunda investigación de Andrés Beladiez en torno a las posibilidades que las tecnologías emergentes pueden ofrecer al contexto dramatúrgico. Su objetivo es responder a una pregunta fundamental: ¿Es posible construir una trama dramática que permita al propio espectador elegir y conformar el espectáculo que está presenciando? Esta instalación es una muestra técnico-dramatúrgica que empodera al público, sugiriendo un amplio abanico de investigación sobre la relación entre el espectador y el artista. La ficha artística revela el uso de herramientas de vanguardia como Unreal Engine 5.4 y Ableton Live para dar vida a esta visión, con la composición musical y el espacio sonoro a cargo del propio Beladiez junto a Alberto Sanz, y el diseño de iluminación también obra de Beladiez. La construcción escenográfica ha sido realizada por Mamen Rodrigo, quien también se encarga de la producción, y el diseño de la tipografía del cubo es de Belén Morata.

El Maratón de los Cuentos: Un Marco Incomparable

La inclusión de 'Cubus' en el 34º Maratón de los Cuentos de Guadalajara subraya la relevancia y la diversidad de este festival, que se ha consolidado como el evento cultural más destacado de la capital alcarreña. Organizado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, que celebra 40 años de trayectoria, el Maratón transforma Guadalajara en la capital mundial de la narración oral. Del 13 al 15 de junio, la ciudad vibrará con 46 horas ininterrumpidas de cuentos, con la participación de más de 50 narradores profesionales y 150 artistas, además de 1.500 personas que compartirán sus propias historias en el escenario principal del Palacio del Infantado.

El Maratón no se limita al Palacio del Infantado; su 'Maratón Viajero' extiende la magia de la palabra a 16 municipios de la provincia, y la 'Palabra Viajera' llega a residencias, hospitales y asociaciones, asegurando que nadie se quede sin su dosis de fantasía. Este año, una de las novedades es que la sección de 'Narradores Inauditos' estará compuesta exclusivamente por mujeres, un reflejo del compromiso del festival con la diversidad y la visibilidad. El evento cuenta con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento y la Diputación de Guadalajara, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que ceden espacios emblemáticos como la Biblioteca Pública de Dávalos, el Palacio del Infantado y la sala de exposiciones Antonio Buero Vallejo. Reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2018, el Maratón de los Cuentos es una cita imprescindible que demuestra el amor de Guadalajara por la cultura y la narración.

Detalles para el Asistente

'Cubus' se presenta como una actividad de acceso libre, lo que permite a todas las familias disfrutar de esta innovadora propuesta sin coste alguno. La Sala Liliput, ubicada en la planta baja de la Biblioteca Pública de Guadalajara, ofrece un entorno accesible y acogedor para esta experiencia interactiva. Al ser parte de un festival tan amplio y diverso como el Maratón de los Cuentos, los asistentes a 'Cubus' tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente cultural vibrante, con pasacalles, música, títeres, teatro callejero y otras actividades que llenarán las calles y monumentos de la ciudad.

En definitiva, 'Cubus' de Andrés Beladiez es una invitación a explorar la intersección entre la narración, la tecnología y la participación del público. Una oportunidad perfecta para que las familias de Guadalajara y sus visitantes se dejen llevar por la imaginación y descubran nuevos mundos, todo ello en el marco de un festival que celebra la palabra en su máxima expresión. No pierdas la ocasión de ser parte de esta aventura interactiva y de vivir la magia del Maratón de los Cuentos.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Guadalajara en tu correo.