💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +3
🔗 Links:
Actuación del espectáculo 'Woof' de Pere Hosta en Girona, una propuesta de clown sin texto para todos los públicos dentro del ciclo Escènit.
Girona se prepara para recibir una de las propuestas más entrañables y reflexivas del ciclo Escènit 2025: 'Woof', el espectáculo de clown del aclamado artista gerundense Pere Hosta. Con una idea original y dirección de Leandre Ribera, esta obra promete una experiencia única, sin texto y apta para todos los públicos, que invita a la emoción y la risa a través de una mirada singular sobre la relación entre humanos y perros.
El espectáculo 'Woof' tendrá lugar el martes 1 de julio de 2025, a las 19:30 horas, en el espacio ESCENIT de Girona. Esta actuación forma parte de la programación de verano del Teatre Municipal, el ciclo Escènit, que un año más saca las artes escénicas de las salas convencionales para expandirlas por las calles y barrios de la ciudad. La iniciativa busca acercar la cultura a la ciudadanía, ofreciendo espectáculos de calidad en espacios públicos y fomentando la conexión directa con el arte.
El ciclo Escènit 2025 se distingue por explorar disciplinas como el clown, el circo y la danza desde diversas perspectivas artísticas y contemporáneas. 'Woof' encaja perfectamente en esta filosofía, al ser una propuesta que se nutre de la fragilidad de la improvisación y del riesgo inherente al arte del payaso, creando momentos de sorpresa y autenticidad que resonarán con la audiencia.
'Woof' es una invitación a visualizar los pensamientos humanos que a menudo atribuimos a nuestros compañeros caninos. La sinopsis del espectáculo sugiere una premisa sencilla pero profunda: todos hemos hablado con un perro y hemos esperado su respuesta, y esa respuesta, en nuestra imaginación, siempre ha sido un '¡Sí!'. El payaso, en su lealtad incondicional a su público, también dirá 'sí' a todo, emulando la fidelidad del animal. Esta analogía entre el payaso y el perro, ambos leales a su esencia y a quienes los observan, es el corazón de la propuesta.
La obra se presenta como un espectáculo interactivo, lo que implica que el público no será un mero espectador, sino que formará parte activa de la experiencia. Esta interacción, combinada con el humor visual y la ausencia de texto, permite que la obra trascienda barreras idiomáticas y culturales, haciendo que su mensaje sea universalmente accesible. La duración estimada es de 35 a 40 minutos, un formato ideal para mantener la atención de 'todos los públicos', desde los más pequeños hasta los adultos.
Pere Hosta, artista gerundense, es el payaso protagonista de 'Woof'. Su trayectoria en el mundo del clown es extensa y reconocida, habiéndose formado con maestros de la talla de Pep Vila, Berty Tobias, Virginia Imaz, Claret Clown y Ollis Haustentein. Hosta ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales, llevando su particular visión del humor a escenarios de todo el mundo. Su compañía, PereHosta teatredhumor, se caracteriza por un 'humor serio' que resalta la vertiente absurda de lo cotidiano, buscando el optimismo y el humor escondidos en la rutina.
La colaboración con Leandre Ribera, quien aporta la idea original y la dirección, es clave para 'Woof'. Leandre es otro referente en el mundo del clown, conocido por su universo poético y su capacidad para crear espectáculos que combinan la risa con la reflexión. La unión de estos dos talentos promete una obra rica en matices, donde la fragilidad y la sorpresa se entrelazan para ofrecer una experiencia memorable.
El equipo artístico se completa con Joan Bramon en la música, Pep Bofarull en la escenografía, Carme Puigdevall i Plantés en el vestuario y Nartxi Azkargorta en el títere del perro, elementos que, sin duda, contribuyen a la atmósfera mágica y visual de 'Woof'.
Una de las características más atractivas de 'Woof' y del ciclo Escènit en general es que todas las actividades son gratuitas. Esta política de acceso libre subraya el compromiso del Teatre Municipal de Girona y del Ajuntament de Girona con la democratización de la cultura, asegurando que propuestas artísticas de alta calidad estén al alcance de toda la ciudadanía, sin barreras económicas. Es una oportunidad excepcional para disfrutar de un espectáculo de clown de primer nivel en un entorno cercano y accesible.
'Woof' no es solo un espectáculo de entretenimiento; es una pieza que busca la emoción y la risa para culminar en un resonante '¡Guau!'. Este final, que evoca la expresión canina, simboliza la conexión profunda y la alegría que el payaso, al igual que un perro fiel, comparte con su público. Es una celebración de la lealtad, la espontaneidad y la capacidad de encontrar la magia en lo simple, invitando a la audiencia a redescubrir la belleza de la interacción y la sorpresa en el día a día.
La presencia de 'Woof' en el ciclo Escènit 2025 refuerza la apuesta de Girona por una programación cultural diversa, inclusiva y de gran impacto, consolidando la ciudad como un referente en las artes escénicas de calle. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única que promete dejar una huella de alegría y reflexión.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Girona en tu correo.