💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Espectáculo 'Nüshu' de la compañía Capicúa en la Plaça de l'U d'Octubre de 2017, una propuesta de circo-teatro con mensaje social.
Girona se prepara para acoger un evento cultural de gran calado que promete cautivar a públicos de todas las edades. El próximo jueves 26 de junio de 2025, a las 19:30 horas, la compañía Capicúa presentará su aclamado espectáculo 'Nüshu' en la céntrica y simbólica Plaça de l'U d'Octubre de 2017. Esta cita, de acceso totalmente gratuito, se perfila como una de las propuestas más destacadas de la agenda cultural gironina, ofreciendo una experiencia artística que va más allá del mero entretenimiento.
'Nüshu' es mucho más que un espectáculo de circo; es una obra de circo-teatro que desafía las convenciones, ambientada en una fábrica de costura. Cinco mujeres acróbatas, con una impresionante versatilidad multidisciplinar, utilizan elementos cotidianos como una máquina de coser, una escalera aérea, un mástil, bobinas de hilo y ropa reciclada, especialmente vaquera, para tejer una narrativa a través del cuerpo, el silencio y el caos. La propuesta de Capicúa combina con maestría la cuerda doble, las verticales y las acrobacias, aderezadas con recursos escénicos y dosis de humor que garantizan la conexión con el espectador.
El escenario elegido para esta representación no podría ser más significativo: la Plaça de l'U d'Octubre de 2017. Esta gran plaza, situada en el corazón de Girona, es un espacio público cargado de historia y simbolismo. Anteriormente conocida como Plaça de la Constitución, su nombre actual fue aprobado en 2018 en conmemoración de los eventos del 1 de octubre de 2017. La plaza se divide en dos zonas distintivas: una 'plaza dura' para peatones, construida sobre un aparcamiento subterráneo, y una zona naturalizada con plantaciones de árboles que evocan la Devesa gironina. Entre sus elementos más singulares se encuentran esculturas y mobiliario urbano que hacen referencia a la historia y leyendas de la ciudad, como las moscas en los escocells de los árboles (en alusión a Sant Narcís, patrón de Girona), bancos antropomorfos, o réplicas de antiguas monedas gironinas. Este contraste entre la modernidad y el mensaje de 'Nüshu' y el trasfondo histórico de la plaza promete enriquecer la experiencia del público.
La compañía Capicúa, fundada en 2009 por Rebeca Gutiérrez, Yolanda Gutiérrez e Iris Mur, se ha consolidado como un referente en el circo-teatro, destacando por su habilidad para fusionar diversas disciplinas aéreas con una narrativa escénica y un toque de humor. Las fundadoras, formadas en la Escuela de Circo Rogelio Rivel de Barcelona, han expandido su formación y experiencia trabajando en distintas compañías de Aragón y Cataluña. A lo largo de su trayectoria, Capicúa ha cosechado importantes reconocimientos, como el Premio del Jurado en el OFF de Calle de las Fiestas del Pilar (2009) por su primer espectáculo 'CABARET', y el Premio del Público en el V Encuentro de Teatro de Calle y Artes Circenses de Ávila (2011) tras ser redirigido por Oscar Valsecchi. Su espectáculo 'ENTREDOS' también fue galardonado con el Premio del Público al Mejor Espectáculo de Teatro en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca (2013).
'Nüshu', creado en 2021, es su más reciente producción y actualmente se encuentra en gira, consolidando la reputación de la compañía por su innovación y calidad artística. El elenco actual de 'Nüshu' incluye a Yolanda Gutiérrez, Rebeca Gutiérrez, Mari Paz Arango, Linda de Berardinis y Raquel Martos, todas ellas artistas multidisciplinares que dan vida a esta propuesta única. La compañía no solo se dedica a la creación de espectáculos, sino que también imparte talleres de circo y ha abierto una escuela en Huesca, demostrando su compromiso con la difusión y el desarrollo de las artes circenses.
El título del espectáculo, 'Nüshu', no es casual. Proviene del chino y se traduce literalmente como 'escritura para mujeres', refiriéndose al único sistema de escritura en el mundo creado y utilizado exclusivamente por mujeres como un lenguaje secreto. Este lenguaje, originado hace unos 3.000 años en la provincia de Hunan, China, ofrecía a las mujeres una vía de escape y conexión frente a las duras tareas domésticas y la represión de la época. En la obra de Capicúa, 'Nüshu' simboliza la complicidad y el vínculo que se crea entre las artistas en escena, un diálogo entre generaciones de madres, abuelas, hijas y compañeras.
Además de su riqueza artística y su homenaje a la sororidad, 'Nüshu' incorpora un potente mensaje social. La ambientación en una fábrica de costura y el uso de ropa vaquera reciclada sirven como telón de fondo para abordar la problemática de la sobreproducción de ropa y el consumo excesivo de la 'fast fashion'. De esta manera, el espectáculo invita a la reflexión sobre la sostenibilidad y el impacto de nuestras decisiones de consumo, añadiendo una capa de profundidad y relevancia a la experiencia circense.
La accesibilidad es una de las grandes virtudes de este evento. 'Nüshu' está recomendado para todos los públicos a partir de 6 años, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar en familia. La combinación de circo, teatro, humor y un mensaje significativo asegura que tanto niños como adultos encuentren elementos que les atraigan y les hagan reflexionar. El hecho de que la entrada sea gratuita facilita aún más que la ciudadanía de Girona y sus visitantes puedan acercarse a esta propuesta cultural de primer nivel, sin barreras económicas.
En definitiva, la llegada de 'Nüshu' a la Plaça de l'U d'Octubre de 2017 es una oportunidad inmejorable para sumergirse en un espectáculo que aúna arte, historia y conciencia social. Capicúa nos invita a un viaje visual y emocional, demostrando que el circo contemporáneo es una poderosa herramienta para la expresión y la reflexión en un entorno tan emblemático como el corazón de Girona.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Girona en tu correo.