💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Seminario antirracista de formación, reflexión y debate abierto en el Centro Cívic Santa Eugènia.
Girona se prepara para acoger una jornada de vital importancia para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. El próximo 9 de junio de 2025, el Centre Cívic Santa Eugènia será el punto de encuentro para el seminario 'Barris Lliures de Racisme', una iniciativa que promete ser un espacio abierto de formación, reflexión y debate sobre el antirracismo. Este evento, impulsado por la Red de Migración, Género y Desarrollo, se perfila como una cita ineludible para todos aquellos interesados en abordar las complejidades del racismo y fomentar la convivencia en nuestros barrios.
El Centre Cívic Santa Eugènia, ubicado en la antigua masía del siglo XV conocida como Can Ninetes, no es solo un edificio con historia, sino un verdadero epicentro de la vida comunitaria en uno de los barrios más diversos de Girona. Santa Eugènia, que dejó de ser un municipio independiente en 1963 para integrarse en la ciudad, es hoy un crisol de culturas con casi la mitad de sus 17.584 habitantes de nacionalidad extranjera, según datos de 2023. Esta realidad demográfica convierte al barrio en un lugar idóneo y simbólico para acoger un seminario de estas características, donde la diversidad es una fortaleza y el diálogo, una necesidad.
La elección del Centre Cívic Santa Eugènia como sede no es casual. Este equipamiento municipal se ha consolidado como un referente en la promoción de actividades culturales y sociales, con una participación activa de las entidades locales. Su programación abarca desde noches literarias y espectáculos hasta tertulias y debates, reflejando un compromiso constante con el empoderamiento vecinal y la cohesión social. La infraestructura del centro, que incluye salas polivalentes, aulas de formación y espacios para exposiciones, garantiza un entorno adecuado para el desarrollo de un seminario interactivo y participativo.
El seminario 'Barris Lliures de Racisme' tiene como característica principal la implicación de la Red de Migración, Género y Desarrollo. Esta red es una entidad comprometida con la lucha antirracista y la promoción de los derechos humanos, especialmente en lo que respecta a las personas migrantes y las cuestiones de género. Su adhesión a iniciativas como 'El Racisme ens Tanca' subraya su papel activo en el panorama de la justicia social en Cataluña. La presencia de una organización con esta trayectoria asegura que el seminario ofrecerá perspectivas profundas y herramientas prácticas para la acción.
La temática del evento se alinea con el trabajo de organizaciones como SOS Racisme Catalunya, una asociación con más de treinta y cinco años de experiencia en la defensa de los derechos humanos desde una perspectiva antirracista. SOS Racisme, que anualmente publica informes sobre el estado del racismo en Cataluña, enfatiza la importancia de la formación y la conciencia crítica para combatir las violencias racistas. Este seminario en Girona contribuye directamente a esa misión, ofreciendo un espacio para que la ciudadanía adquiera conocimientos y desarrolle una postura activa frente a la discriminación.
El seminario está diseñado como un espacio de formación, reflexión y debate abierto, lo que sugiere un formato accesible y participativo. Aunque no se ha especificado un horario de inicio, la naturaleza del evento como seminario de formación y debate indica que está dirigido a un público adulto, interesado en temas sociales y de derechos humanos. La entrada al evento se presume gratuita, en línea con la filosofía de los centros cívicos de ofrecer actividades culturales y formativas al alcance de toda la ciudadanía, fomentando la participación sin barreras económicas.
La relevancia de este seminario trasciende el ámbito local de Santa Eugènia. En un contexto global donde las cuestiones de migración, género y racismo son cada vez más apremiantes, la creación de espacios para el diálogo y la educación es fundamental. El evento no solo busca informar, sino también empoderar a los asistentes para que se conviertan en agentes de cambio en sus propias comunidades. La oportunidad de reflexionar colectivamente sobre estas problemáticas y de debatir posibles soluciones es un paso crucial hacia la construcción de barrios y ciudades verdaderamente libres de racismo.
En definitiva, 'Barris Lliures de Racisme' en el Centre Cívic Santa Eugènia de Girona es más que un seminario; es una declaración de principios y una invitación a la acción. Es una oportunidad para que los ciudadanos de Girona y sus alrededores se sumen a un movimiento que busca desmantelar las estructuras racistas y construir una sociedad basada en el respeto mutuo y la igualdad. La jornada del 9 de junio de 2025 será un testimonio del compromiso de Girona con la diversidad y la justicia social, reafirmando el papel de los centros cívicos como pilares de la cohesión comunitaria.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Girona en tu correo.