馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +18
馃敆 Links:
Encuentro anual en la Escuela Polit茅cnica de Ingenier铆a de Gij贸n que conecta a estudiantes de ingenier铆a con 43 empresas para orientaci贸n laboral, talleres de CV y LinkedIn, y oportunidades de empleo.
La Escuela Polit茅cnica de Ingenier铆a (EPI) de Gij贸n se convirti贸, un a帽o m谩s, en el epicentro de la orientaci贸n laboral para futuros ingenieros con la celebraci贸n de su Jornada de Empleo 2025. Este evento anual, consolidado como una cita ineludible en el calendario acad茅mico y empresarial asturiano, reuni贸 a estudiantes y a un total de 43 destacadas compa帽铆as en una iniciativa dise帽ada para facilitar el acercamiento al mercado de trabajo y ofrecer herramientas clave para el desarrollo profesional. La jornada, que tuvo lugar el pasado 4 de junio en el Edificio Polivalente de la Escuela, demostr贸 la vitalidad del sector de la ingenier铆a y la fuerte demanda de talento cualificado en la regi贸n.
La Jornada de Empleo EPI 2025 se estructur贸 para maximizar la interacci贸n y el aprendizaje. Durante toda la ma帽ana, el alumnado tuvo la oportunidad de participar en diversas actividades, cuidadosamente dise帽adas para abordar las necesidades de quienes se encuentran en la fase final de su formaci贸n o reci茅n incorporados al 谩mbito laboral. Las modalidades incluyeron videopresentaciones y presentaciones corporativas, donde las empresas expusieron sus perfiles, proyectos y las oportunidades de empleo que ofrecen. Estas sesiones permitieron a los estudiantes obtener una visi贸n directa de las expectativas del sector y de las trayectorias profesionales posibles.
Un componente fundamental de la jornada fueron las sesiones de preguntas y respuestas (Q&A), que se centraron en aspectos pr谩cticos y cruciales para la inserci贸n laboral. Temas como la elaboraci贸n de curr铆culums vitae efectivos, el dise帽o y optimizaci贸n del perfil de LinkedIn, las herramientas y estrategias de b煤squeda de empleo (tanto tradicionales como las basadas en inteligencia artificial), y c贸mo afrontar con 茅xito las entrevistas de trabajo, fueron abordados por expertos en recursos humanos. Adem谩s, se ofrecieron explicaciones detalladas sobre los diferentes tipos de contratos de trabajo, proporcionando una base s贸lida para entender el marco legal y las condiciones laborales.
El hall del Edificio Polivalente se transform贸 en una din谩mica zona de estands, donde las 43 empresas participantes, divididas por ramas (industrial, TIC o ambas), interactuaron directamente con los estudiantes. Este espacio fue crucial para que el alumnado pudiera hablar en persona con representantes de las compa帽铆as, resolver dudas espec铆ficas, conocer las 煤ltimas novedades del sector y explorar posibles pr谩cticas o contratos. La presencia de un n煤mero tan significativo de empresas subraya la alta demanda de perfiles de ingenier铆a en la actualidad, un mensaje que la directora de la EPI, In茅s Su谩rez, ha destacado en ocasiones anteriores, se帽alando la necesidad de talento en el sector.
Entre las empresas participantes, se encontraban compa帽铆as de diversos 谩mbitos, desde grandes corporaciones hasta firmas especializadas, todas buscando captar a los mejores talentos. La diversidad de ofertas y la posibilidad de un contacto directo con los reclutadores hicieron de esta zona un punto de encuentro de gran valor. Los estudiantes, como In茅s P茅rez, del m谩ster en Ingenier铆a de Telecomunicaci贸n, valoraron especialmente la informaci贸n sobre contratos laborales y salarios, aspectos que a menudo generan incertidumbre al inicio de la carrera profesional. Jairo Tu帽贸n, doctorando en Electr贸nica de Potencia, acudi贸 con el objetivo de explorar la innovaci贸n y las posibilidades de encaje en las empresas presentes.
Las sesiones de orientaci贸n ofrecieron consejos pr谩cticos y muy valorados. Andrea Comer贸n, becaria de recursos humanos en Sacyr Proyecta, enfatiz贸 la importancia de la sencillez y claridad en el curr铆culum vitae, destacando que los reclutadores dedican solo unos segundos a su revisi贸n. Recomend贸 incluir todos los trabajos previos, incluso si no est谩n directamente relacionados con el sector, y la necesidad de adaptar el CV a cada oferta espec铆fica, resaltando las 'soft skills' y el valor diferencial de cada candidato.
Por su parte, Paloma Redonnet, t茅cnico de recursos humanos en TK Elevator, se centr贸 en la profesionalizaci贸n del perfil de LinkedIn. Sus recomendaciones incluyeron c贸mo darle visibilidad, qu茅 tipo de contenido publicar, d贸nde buscar ofertas y la importancia de construir una s贸lida red de contactos. Un aspecto sorprendente y de gran inter茅s fue la intervenci贸n de Yolanda L贸pez, subdirectora de Infraestructuras y Servicios T茅cnicos del Sespa, quien abri贸 una nueva perspectiva al informar sobre las salidas profesionales en el 谩mbito p煤blico para ingenieros, anunciando futuras convocatorias para puestos de personal de sistemas de informaci贸n.
La Jornada de Empleo EPI 2025 no solo fue un evento de orientaci贸n, sino tambi茅n una clara se帽al del dinamismo y las amplias oportunidades que esperan a los ingenieros en el mercado laboral actual. La alta participaci贸n de estudiantes y la satisfacci贸n expresada por las empresas confirman el 茅xito de esta iniciativa, que a帽o tras a帽o se consolida como un pilar fundamental para la inserci贸n profesional de los graduados de la Escuela Polit茅cnica de Ingenier铆a de Gij贸n. Este tipo de encuentros son esenciales para que el talento emergente se conecte con las necesidades de la industria, asegurando un futuro prometedor tanto para los profesionales como para el desarrollo tecnol贸gico y econ贸mico de la regi贸n.
Para m谩s informaci贸n sobre futuras ediciones o iniciativas de la Escuela Polit茅cnica de Ingenier铆a de Gij贸n, se recomienda visitar sus canales oficiales y los de las empresas colaboradoras.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Gij贸n en tu correo.