💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Espectáculo de cetrería medieval con ocho aves sobrevolando el Parque Fluvial de Viesques, en el marco del festival Xixón Folk.
Un espectáculo único de aves rapaces que promete asombrar a grandes y pequeños en el corazón del Parque Fluvial de Viesques.
Gijón se prepara para acoger la segunda edición del Xixón Folk, un evento que, tras su exitoso debut el pasado septiembre, se consolida en el calendario gijonés trasladando su celebración al mes de junio. Del 6 al 8 de junio de 2025, el Parque Fluvial de Viesques se transformará en un vibrante epicentro de cultura, música y tradiciones asturianas, organizado por la Banda de Gaites Saxum. Este festival, diseñado para el disfrute de todas las edades, busca acercar el rico patrimonio cultural de la región a familias, niños y jóvenes, convirtiéndose en una cita ineludible para el ocio gijonés.
El Xixón Folk es mucho más que un festival; es una experiencia inmersiva que celebra la asturianía en todas sus facetas. Durante tres días, los asistentes podrán sumergirse en un ambiente festivo y participativo, donde la música de bandas de gaitas y grupos folk como Felpeyu y La Tarrancha será la banda sonora constante. Además, un mercáu tradicional con más de 30 puestos ofrecerá una variada muestra de artesanía local, desde alfarería y talla de azabache hasta cestería y elaboración de madreñas, con exhibiciones de oficios tradicionales que permitirán conocer de cerca estas ancestrales labores.
Uno de los momentos más esperados y singulares de esta edición del Xixón Folk será el espectáculo de cetrería medieval. Programado para el domingo, 8 de junio, a las 19:00 horas, este impresionante despliegue de habilidad y conexión con la naturaleza tendrá lugar en el mismo Parque Fluvial de Viesques. Un equipo de expertos cetreros presentará un espectáculo con ocho majestuosas aves rapaces que sobrevolarán el recinto, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de descubrir la historia y las costumbres de estas fascinantes criaturas. Es una ocasión perfecta para aprender sobre esta antigua práctica, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y maravillarse con la destreza de los halcones, águilas y búhos en pleno vuelo.
El programa del Xixón Folk es extenso y variado, garantizando entretenimiento para todos los gustos. La jornada inaugural, el viernes 6 de junio, dará comienzo a las 17:00 horas con la apertura del mercado tradicional y las exhibiciones de oficios. El pregón oficial, a cargo del conocido actor, cómico y presentador Alberto Rodríguez, 'El Folixeru', marcará el inicio de las festividades a las 19:00 horas, prometiendo un arranque lleno de alegría.
A lo largo del fin de semana, se ofrecerán numerosos talleres gratuitos, incluyendo cantería, cerámica, joyería, lana y fieltro, e incluso elaboración de sidra dulce. La mitología asturiana cobrará vida con la animación de seres como xanas, trasgos y cuélebres, y los más pequeños disfrutarán con espectáculos de títeres y juegos tradicionales y antiguos. La música será una constante, con pasacalles de bandas de gaitas, sesiones vermú amenizadas y la esperada Noche en Danza con L'Andecha Turcipiá, Soi Panderetera y el Grupu Folklóricu Trebeyu.
El sábado 7 de junio destacará el estreno del espectáculo 'Circo Astur', una propuesta que fusiona circo y música tradicional. La noche culminará con el II Encuentro de Bandas de Gaitas Saxum, que reunirá a varias formaciones de la región, seguido de los 'Cantos de Fuegos' y las actuaciones de Felpeyu y La Tarrancha, que prometen hacer bailar a todos hasta la madrugada.
El Xixón Folk se ha concebido como un evento abierto y accesible para toda la comunidad. La entrada al festival y a la mayoría de sus actividades, incluyendo el espectáculo de cetrería medieval, es completamente gratuita, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar de un fin de semana cultural sin coste alguno. El Parque Fluvial de Viesques, con su amplio espacio al aire libre, es el escenario perfecto para acoger la multitud de propuestas, desde los puestos del mercado hasta las zonas de restauración donde no faltarán las hamburguesas, los churros y los frixuelos.
La organización, a cargo de la Banda de Gaites Saxum, ha puesto especial énfasis en crear un ambiente acogedor y dinámico, donde la participación del público es clave. Los talleres, las demostraciones y las animaciones están pensados para que los asistentes no solo observen, sino que también se involucren y aprendan sobre las ricas tradiciones asturianas.
El domingo 8 de junio, además del espectáculo de cetrería, la jornada continuará con más talleres, juegos tradicionales y actuaciones musicales, culminando con el regreso de Rollu Folk para poner el broche final a esta segunda edición del Xixón Folk. Este festival representa una oportunidad única para conectar con las raíces asturianas, disfrutar de espectáculos de primer nivel y pasar un fin de semana inolvidable en Gijón, en un ambiente de celebración y camaradería. La cetrería medieval, con su belleza y su historia, es solo una de las muchas joyas que este evento tiene para ofrecer.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Gijón en tu correo.