Planomato Logo
No te pierdas nada
Concierto de fin de curso Tchaikovsky. Escuela de Música Viva
🎵 Concierto

Concierto de fin de curso Tchaikovsky. Escuela de Música Viva

📅 sábado, 14 de junio de 2025 11:00

📍 Museo Evaristo Valle

Resumen

Concierto de fin de curso de la Escuela de Música Viva Tchaikovsky en el Museo Evaristo Valle, presentando el talento de sus jóvenes alumnos.

Descripción

El Talento Joven de la Música Resuena en el Museo Evaristo Valle con la Escuela Tchaikovsky

Una cita ineludible con el futuro de la música en Gijón

El Museo Evaristo Valle de Gijón se prepara para acoger, un año más, uno de sus eventos musicales más esperados y entrañables: el Concierto de Fin de Curso de la prestigiosa Escuela de Música Viva Tchaikovsky. Este recital, que tendrá lugar el sábado 14 de junio de 2025, a partir de las 11:00 horas, con una posible doble sesión, es una oportunidad única para disfrutar del talento emergente y consolidado de los alumnos y profesores de esta reconocida institución musical.

Una Tradición de Excelencia y Apoyo al Talento

La Escuela de Música Viva Tchaikovsky, fundada en Gijón en 1996 por músicos vinculados a la célebre orquesta “Los Virtuosos de Moscú”, se ha consolidado a lo largo de más de 25 años como un referente en la educación musical. Dirigida por Natalia Mouzon e Ilya Goldfarb, su principal objetivo es despertar y fomentar el amor y el gusto por la música en sus jóvenes alumnos, desde los más pequeños hasta aquellos en vías de profesionalización. Muchos de sus estudiantes han logrado hacer de la música su vida profesional, un testimonio del éxito de su enfoque pedagógico.

Esta colaboración con el Museo Evaristo Valle no es casual. El propio Evaristo Valle, figura central del museo, fue un ferviente defensor de los jóvenes creadores de su tierra, impulsando su talento con la sabiduría adquirida en París. En este espíritu, el museo se convierte en el escenario perfecto para que las nuevas generaciones de músicos asturianos y de otras latitudes muestren su destreza y pasión. La relación entre la escuela y el museo es una tradición arraigada, que se ha mantenido durante años, ofreciendo al público gijonés y asturiano una programación musical de alta calidad.

Un Recital Variado y Enriquecedor

El concierto de fin de curso de la Escuela Tchaikovsky se caracteriza por la diversidad de su programa y la participación de alumnos de diferentes edades, acompañados por sus profesores y pianistas. Aunque el programa específico para esta edición de 2025 se anunciará próximamente, históricamente estos recitales han incluido obras de diversas épocas y estilos, abarcando desde la música clásica y barroca hasta incursiones en el jazz. Los asistentes podrán deleitarse con interpretaciones de violín, piano, viola, violonchelo y otros instrumentos, demostrando la versatilidad y el alto nivel formativo de la escuela.

La filosofía de la Escuela Tchaikovsky, centrada en la “música viva”, se refleja en cada actuación. Se busca una enseñanza personalizada que fomente la expresión individual de cada alumno, creando un ambiente original y creativo. Esta aproximación se traduce en conciertos vibrantes donde la energía y el entusiasmo de los jóvenes intérpretes son palpables, haciendo de cada pieza una experiencia única para el público.

Detalles Prácticos para los Asistentes

El concierto se celebrará en el acogedor entorno del Museo Evaristo Valle, un espacio que, por su historia y ambiente, resulta muy adecuado para este tipo de eventos culturales. Los aforos son limitados, por lo que se recomienda adquirir las entradas con antelación. En ediciones anteriores, las entradas para los conciertos de la Escuela Tchaikovsky han tenido un coste accesible, con precios diferenciados para adultos y niños, o incluso han sido gratuitas con la entrada al museo, dependiendo de la ocasión. Para este evento, las entradas estarán disponibles en el propio Museo Evaristo Valle y, tradicionalmente, también en la Librería La Buena Letra, así como a través de la propia Escuela Tchaikovsky.

Este concierto es una excelente oportunidad para apoyar a los futuros talentos musicales y disfrutar de una jornada cultural en un marco incomparable. La Fundación Museo Evaristo Valle, en colaboración con entidades como el Ayuntamiento de Gijón y la propia Escuela de Música Viva Tchaikovsky, continúa su labor de difusión cultural y apoyo a la educación artística, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad.

No pierda la oportunidad de ser testigo del crecimiento de estos jóvenes artistas y de sumergirse en la magia de la música en directo en uno de los espacios más emblemáticos de Gijón. Es una cita perfecta para toda la familia, donde la pasión por la música se transmite de generación en generación.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Gijón en tu correo.