Planomato Logo
No te pierdas nada
Arte y discapacidad: El arte de captar el azar
🛠️ Evento

Arte y discapacidad: El arte de captar el azar

📅 sábado, 7 de junio de 2025 11:00

📍 Jardín Botánico Atlántico de Gijón

Resumen

Taller de dibujo para adultos con discapacidad, explorando la creación artística a través del azar y lo inesperado.

Descripción

'El Arte de Captar el Azar': Un Taller Inclusivo que Desafía la Percepción en el Jardín Botánico de Gijón

Explorando la Creatividad a Través de lo Inesperado para Adultos con Discapacidad

El Jardín Botánico Atlántico de Gijón se prepara para acoger una propuesta artística singular y profundamente inclusiva: el taller 'Arte y discapacidad: El arte de captar el azar'. Este evento, programado para el sábado 7 de junio de 2025, de 11:00 a 14:00 horas, ofrece a personas adultas con discapacidad la oportunidad de sumergirse en el dibujo y la creación artística desde una perspectiva innovadora, desafiando las convenciones y abrazando el poder del azar.

Una Experiencia Artística Transformadora

Impartido por el reconocido artista Robert Waters y el Colectivo Berde, este taller va más allá de la técnica tradicional. Su premisa central es la exploración de lo que sucede cuando se renuncia al control y se introduce la suerte en el proceso creativo. Los participantes descubrirán que la intención artística, a menudo sobrevalorada, es en realidad una mediación constante entre la autoridad del artista, los materiales que utiliza y el entorno que le rodea.

El objetivo principal es que los asistentes aprendan a apreciar cómo la incorporación de lo desconocido y lo inesperado puede convertirse en una fuente inagotable de alegría e inspiración. A través de una serie de actividades diversas, el taller de dibujo fomentará la experimentación y la reflexión sobre las percepciones individuales, permitiendo que cada participante desarrolle un discurso plástico personal y sugerente.

Colectivo Berde y Robert Waters: Pioneros en el Arte Inclusivo

El Colectivo Berde, una iniciativa asturiana dedicada a la transformación social a través del arte, es el motor detrás de esta propuesta. Formado por profesionales de diversas disciplinas, su misión es crear un espacio donde las personas con diversidad intelectual o aquellas que enfrentan desafíos de salud mental puedan explorar y expresar su creatividad sin barreras. Su compromiso con la diversidad y la accesibilidad en la educación artística es fundamental para la realización de eventos como este.

Robert Waters, artista plástico invidente y profesor, aporta una perspectiva única a este taller. Con una sólida trayectoria que incluye un doctorado en Arte Contemporáneo y exposiciones internacionales en ciudades como Tokio, Ciudad de México y Barcelona, Waters es un defensor de la accesibilidad en el arte. Su experiencia previa en la dirección de talleres de arte conceptual para personas con discapacidad visual, como el realizado en 2022 también en el Jardín Botánico de Gijón, donde se abordó la obra 'La fuente' de Marcel Duchamp, subraya su compromiso con la inclusión y su capacidad para guiar a los participantes en una experiencia sensorial y creativa profunda. Su enfoque se centra en utilizar sentidos más allá de la vista para la creación y apreciación artística, abriendo nuevas vías de expresión.

Detalles Prácticos y Contexto del Evento

El Jardín Botánico Atlántico de Gijón, un museo vivo especializado en la flora y vegetación de los territorios atlánticos, se consolida como un espacio idóneo para este tipo de iniciativas. Su compromiso con la educación y la divulgación lo convierte en un recurso didáctico invaluable, no solo para la comunidad escolar, sino también para el público general y, en este caso, para colectivos específicos.

Este taller está dirigido exclusivamente a personas adultas con discapacidad. Para participar, es necesaria la inscripción previa, ya que las plazas son limitadas. Se trata de una actividad de pago, con un coste de 10 euros por persona, lo que contribuye a la sostenibilidad de estas valiosas propuestas culturales y educativas. Las inscripciones se gestionan a través de la plataforma de actividades del Ayuntamiento de Gijón.

Un Paso Adelante en la Accesibilidad Artística

'El arte de captar el azar' representa un paso significativo hacia una cultura más accesible e inclusiva. Al centrarse en la experiencia sensorial y la libertad creativa, el taller ofrece una plataforma para que los participantes exploren nuevas formas de expresión y se conecten con el arte de una manera personal y liberadora. Es una invitación a ver el arte no solo con los ojos, sino con todos los sentidos, y a descubrir la belleza en lo inesperado.

Este evento no solo enriquece la oferta cultural de Gijón, sino que también refuerza el papel del Jardín Botánico Atlántico como un centro de innovación y compromiso social, demostrando que el arte es, y debe ser, para todos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Gijón en tu correo.