💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Getafe planta su tradicional chamá, obra del artista Antonio Sánchez, en homenaje a Valencia, que arderá el 15 de junio.
El calendario festivo de Getafe se ilumina este viernes, 7 de junio de 2025, con uno de sus eventos más emblemáticos y esperados: la tradicional plantación de la chamá. Esta estructura artística, que evoca la esencia de las célebres fallas valencianas, se erigirá en la céntrica Plaza de España a las 13:00 horas, marcando un punto álgido en las Fiestas Patronales de la ciudad.
La chamá de este año, titulada de manera significativa ‘Getafe con Valencia’, se presenta como un emotivo y profundo homenaje a los damnificados por la DANA que recientemente azotó la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Getafe no solo reafirma su compromiso con las tradiciones compartidas, sino que también subraya la solidaridad entre territorios, ofreciendo a vecinos y visitantes una propuesta cultural única cargada de simbolismo.
La creación de esta imponente pieza ha sido, un año más, obra del reconocido artista fallero Antonio Sánchez. Su maestría y visión han vuelto a transformar la Plaza de España en un vibrante punto de encuentro entre la cultura festiva getafense y la arraigada tradición fallera del Levante español. Antonio Sánchez, quien ha elaborado la chamá durante los últimos 20 años, es una figura clave en el mantenimiento y evolución de esta singular costumbre local.
La tradición de la chamá getafense se remonta a principios de los años 60, consolidándose a lo largo de las décadas como uno de los momentos más esperados del calendario festivo local. En ediciones anteriores, los temas elegidos para estas estructuras artísticas han sido variados y representativos de la actualidad o la historia local, abarcando desde los medios de locomoción y la literatura infantil hasta el 60 aniversario del Getafe C.F. o el centenario de la aviación española. Tras una interrupción en 2020 y 2021 debido a la pandemia, la chamá se recuperó el pasado año con un homenaje al centenario de la Base Aérea de Getafe y un gesto de apoyo a Ucrania, demostrando su capacidad para adaptarse y reflejar los acontecimientos sociales y culturales del momento.
Una vez plantada, la chamá permanecerá expuesta durante todas las Fiestas Patronales de Getafe, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de admirar de cerca esta obra de arte efímero. El broche de oro a esta celebración llegará el próximo 15 de junio, cuando la chamá será pasto de las llamas en un espectacular acto de quema programado para las 23:00 horas. Este momento culminante estará acompañado de un impresionante espectáculo pirotécnico, diseñado al más puro estilo valenciano, que contará con un contenido neto mínimo de 9,5 kilogramos de explosivos. La combinación de luz, sonido y fuego promete envolver el evento en una atmósfera mágica y memorable, digna de las grandes celebraciones falleras.
La plantación y posterior quema de la chamá son eventos de carácter público y gratuito, accesibles para todos los vecinos y visitantes que deseen sumergirse en la riqueza cultural de Getafe. No se requiere la adquisición de entradas, lo que facilita la participación de familias y personas de todas las edades en esta festividad tan arraigada.
La plantación de la chamá es solo una de las muchas actividades que componen el extenso programa de las Fiestas Patronales de Getafe 2025, que se extienden hasta mediados de junio. La ciudad se transforma en un escenario de celebración continua, donde la cultura popular, la música en directo y las tradiciones se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Desde el pregón, que este año será proclamado por la afición del Getafe Club de Fútbol, hasta los conciertos de artistas de renombre como El Arrebato, Shaila Dúrcal, Los Zigarros y Juicy Bae, pasando por el tradicional desfile de gigantes y cabezudos y el Desfile de Carrozas, Getafe ofrece una programación diversa y vibrante para todos los gustos.
La chamá, con su mensaje de homenaje y solidaridad, se erige como un símbolo de la capacidad de Getafe para fusionar su identidad local con gestos de apoyo a otras comunidades, todo ello enmarcado en unas fiestas que son un reflejo de la vitalidad y el espíritu acogedor de la ciudad. La plantación de este viernes es, sin duda, el inicio de una celebración que promete dejar una huella imborrable en la memoria de todos los asistentes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Getafe en tu correo.