💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Mercado navideño con puestos de artesanía y productos navideños en la Plaza de Armas de Ferrol.
Si te gusta el ambiente navideño y los planes que te meten de lleno en estas fechas, apunta esto: el Mercado de Nadal ya está listo para abrir sus puertas en la Plaza de Armas de Ferrol. Es uno de esos eventos que marcan el inicio de la Navidad en la ciudad y que, año tras año, consigue llenar las calles de ese espíritu tan especial. Este mercado es una parte importante de la programación navideña que Ferrol ha preparado para todos, desde los más pequeños hasta los que buscan ese regalo único o simplemente disfrutar de un paseo festivo.
La Plaza de Armas se convierte en el corazón de la Navidad ferrolana con este mercado. Desde el 6 de diciembre de 2024 y hasta el 5 de enero de 2025, vas a encontrar un total de catorce puestos. Imagínate pasear entre ellos y descubrir todo tipo de productos típicos de la época: desde objetos de decoración para tu casa, esos regalos diferentes que no encuentras en cualquier sitio, hasta artesanía local que siempre tiene un encanto especial. Es una buena oportunidad para apoyar a los artesanos de la zona y llevarte algo con historia.
El horario para visitar el mercado es bastante amplio, pensado para que puedas acercarte cuando mejor te venga: por las mañanas, de 11:30 a 14:30 horas, y por las tardes, de 17:00 a 21:30 horas. Eso sí, ten en cuenta que el mercado permanecerá cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero, para que todos puedan disfrutar de esos días tan señalados.
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ya lo dejó claro: 'Trátase dunha actividade máis que incluímos no programa de Nadal co que queremos encher as rúas de xente e que gocen da nosa cidade'. Y es que la idea es precisamente esa, que la ciudad se llene de vida y que tanto vecinos como visitantes disfruten de todo lo que Ferrol ofrece en estas fechas. Es importante mencionar que, aunque en años anteriores pudo haber otros mercados navideños en diferentes ubicaciones, como la Alameda del Cantón de Molíns en 2021, este Mercado de Nadal del que hablamos se centra en la Plaza de Armas y tiene sus propios horarios y características para esta edición.
Una de las cosas que hace que este Mercado de Nadal sea un plan completo es que está pensado para todos, especialmente para las familias con niños. No es solo un lugar para comprar, sino también para vivir la Navidad. Junto al poblado de Navidad en la misma Plaza de Armas, se ha habilitado un espacio acristalado donde habrá talleres infantiles y juegos. Lo mejor es que no necesitas inscripción previa, así que puedes llegar y unirte a la diversión. Estos talleres y juegos estarán disponibles en fechas muy concretas: los días 6, 7, 8, 13, 14, 15, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre, y también el 2, 3, 4 y 5 de enero.
Pero la Navidad en Ferrol va mucho más allá del mercado. La ciudad se ha volcado con una programación muy variada. Por ejemplo, en el Cantón, podrás visitar la 'Fábrica de Papá Noel' del 13 al 24 de diciembre. Las visitas son guiadas y gratuitas, aunque sí que requieren inscripción previa en www.nadalia.es. Es un plan que suele gustar mucho a los más pequeños.
Además, las calles de Ferrol se llenarán de música en vivo, con conciertos de corales que siempre crean un ambiente muy especial. Si te va más la música electrónica, el Pavo Fest es otra opción gratuita que se suma a la oferta. Y para los amantes de los espectáculos visuales, habrá shows de luces y sonido en las grúas de Navantia, algo que siempre llama la atención.
Para moverte por la ciudad y ver todas estas cosas, desde el 20 de diciembre estará funcionando un tren turístico gratuito, una forma cómoda y divertida de recorrer los puntos clave de la Navidad ferrolana. Y, por supuesto, no faltarán las tradicionales cabalgatas de Papá Noel y de los Reyes Magos, que son el broche de oro de estas fiestas.
El ambiente navideño en Ferrol ya se siente desde el 1 de diciembre, día en que se encendió el alumbrado. La Plaza de Armas, además del mercado, cuenta con un gran cono luminoso de veinte metros de altura por el que se puede pasar, y en la plaza de Amboage, un gran pingüino con luces de colores añade un toque divertido. Es interesante saber que la organización de este mercado ha supuesto una inversión de casi 18.000 euros, lo que demuestra el esfuerzo por ofrecer una Navidad de calidad. También, las atracciones infantiles que antes estaban en el Cantón se han reubicado en la Plaza de España, para dejar espacio a la Fábrica de Papá Noel.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes los datos clave para disfrutar del Mercado de Nadal y de la Navidad en Ferrol:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.